
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Las jornadas ‘Verano en el Anillo Verde de Ponferrada’ traen a la ciudad un total de cuatro propuestas en forma de jornadas de educación ambiental repartidas en ocho días, del 23 de julio al 2 de agosto.
Provincia17 de julio de 2024Anillo Verde de Ponferrada, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ponferrada y Fundación Naturaleza y Hombre, es el promotor de estas actividades que tiene por objetivo dar a conocer el proyecto y "el impacto positivo que tendrá a largo plazo para la ciudad y sus habitantes", aseguran desde el Consistorio ponferradino.
Los talleres se impartirán en el Aula 12 del Estadio Municipal del Toralín, y abordarán a través de actividades intelectuales, de exploración, manipulativas y creativas temáticas sobre los conceptos de educación ambiental, arte vegetal, fauna creativa, los ríos y los servicios de los ecosistemas.
La jornada ‘¿Me cuida el monte?’ se impartirá los días 23 y 30 de julio; el turno de ‘Fauna creativa’ llegará los días 24 y 31 del presente mes; el 25 de julio y el 1 agosto se impartirá el taller ‘Los ríos están vivos’; y ‘Arte vegetal’ se desarrollará el 30 de julio y el 2 de agosto, todos ellos a partir de las 10.30 de la mañana y hasta las 13.00 horas.
Estas jornadas están orientadas hacia familias en formato de mañanas para "poner en valor" este Anillo Verde como "un espacio en el que pasar tiempo de calidad y fomentar la conexión con la naturaleza dentro del proceso de renaturalización y mejora del entorno urbano y periurbano que está experimentando Ponferrada".
Cada actividad cuenta con un aforo de 15 niños acompañados de un adulto por día y las inscripciones podrán realizarse en la web de la entidad (anilloverde.ponferrada.org), enviando un correo a la dirección [email protected] o llamando al número de teléfono 675 827 572.
Anillo Verde de Ponferrada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation y entre sus pretensiones se encuentran la renaturalización las zonas urbanas, la restauración de los ecosistemas de la ciudad y la sensibilización de la población sobre los valores naturales.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.