NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El MSM convoca el VII Certamen de Pintura 'Tierras Mineras de CyL', que se celebrará en Torre del Bierzo el 28 de julio

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León convoca el VII Certamen nacional de pintura rápida 'Tierras Mineras de Castilla y León', que en esta ocasión se celebrará en Torre del Bierzo el día 28 de julio, desde las 11.30 horas hasta las 17.30 horas.

Montaña Leonesa16 de julio de 2024RMLRML
VII Certamen nacional de pintura rápida Tierras Mineras de Castilla y León
VII Certamen nacional de pintura rápida 'Tierras Mineras de Castilla y León' -MSM

El objetivo de este concurso es dar a conocer a los pintores participantes en este tipo de eventos la "belleza" que encierra el patrimonio industrial de las cuencas mineras de la Comunidad y crear una colección de pintura sobre estos elementos patrimoniales para que pueda ser posteriormente expuesta, según ha informado la organización del museo con un comunicado.

En las anteriores ediciones los lugares elegidos para el certamen fueron Sabero, Barruelo de Santullán, Fabero, Guardo-Velilla del Río Carrión, Villablino y La Pola de Gordón, sin embargo, en esta edición el municipio minero seleccionado es el leonés Torre del Bierzo, uno de los lugares "con mayor historia y carga minera de Castilla y León".

Así, cualquier persona podrá participar con la presentación de una única obra y la técnica será libremente elegida por el artista, teniendo en cuenta el soporte rígido y en blanco, con unas dimensiones máximas de 146 centímetros en cualquiera de sus lados.

La propuesta tendrá que ir presentada sin firmar y sin enmarcar, mientras la temática tendrá que ajustarse al patrimonio industrial y minero de Torre del Bierzo, para lo que se facilitará a los participantes un plano de la cuenca con la ubicación de los elementos del patrimonio industrial y minero "más importantes".

Por otra parte, el jurado estará formado por profesionales de "reconocido prestigio en el ámbito de la pintura" y miembros de la organización, y su fallo se hará público a las 18.30 horas del 28 de julio.

Con respecto a los premios, el primero será de 900 euros, el segundo de 650 y el tercero de 450. Además, las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización, con sus derechos de reproducción, y todas las presentadas al certamen quedarán en depósito en el Museo de la Siderurgia y la Minería, y podrán ser expuestas tanto en el museo como en otros lugares hasta el 27 de octubre de 2024.

La inscripción se puede realizar hasta el 27 de julio de 2024 en el Museo de la Siderurgia y la Minería o en el correo electrónico [email protected], así como el 28 de julio en la sede de la Fundación Cultura Minera en Torre del Bierzo.

Últimas noticias
Cartel-PonfesT-1-e1763641914278-364x225

El Campus del Bierzo acoge Ponfest, un evento tecnológico que reunirá a más de 300 participantes entre el 26 y el 28 de noviembre

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León celebrará del 26 al 28 de noviembre Ponfest, un encuentro de formación tecnológica que reunirá a más de 300 asistentes de diferentes puntos del país. El programa incluye talleres, seminarios y actividades centradas en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo web y colaboración entre empresas y desarrolladores.

Te puede interesar
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

EL ANTES Y EL DESPUES DE UNA INCIDENCIA EN LA VIA PUBLICA

Una reparación municipal en Matallana de Torío evidencia la importancia del control y de la seguridad en la vía pública

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La intervención municipal realizada en Matallana de Torío tras la aparición de un socavón mostró esta semana cómo la supervisión ciudadana y el seguimiento informativo pueden acelerar la corrección de deficiencias que, de otro modo, quedarían sin atender. La actuación, que inicialmente carecía de medidas básicas de señalización, fue posteriormente asegurada con los elementos reglamentarios después de varios días y tras hacerse pública la situación.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.