
Los aeropuertos de CyL acumulan 129.695 pasajeros en el primer semestre, aunque solo crece Salamanca con respecto a 2023
Los aeropuertos de la red de Aena en Castilla y León han alcanzado los 23.079 pasajeros en el mes de junio de los 29,44 millones del total nacional y acumulan 129.695 en lo que va de año, frente a los 144,15 millones de España que repunta en este caso un 12,7 por ciento.
CyL12 de julio de 2024
En concreto y según los datos aportados por Aena, Salamanca, con un acumulado de 7.209 pasajeros hasta junio, ha sido el único aeropuerto de la comunidad que ha crecido en estas cifras con respecto al primer semestre de 2023, con un 4,6 por ciento más.
En los otros tres aeropuertos se ha producido una pérdida de viajeros con respecto a 2023, porque Valladolid, que lidera estas cifras en Castilla y León, presenta un acumulado hasta junio de 97.297 pasajeros, un 1,6 por ciento menos. Le sigue León, con 23.569 y un 8,2 por ciento; y Burgos, con 1.620 pasajeros y un 34,7 por ciento, el mayor descenso.
Según esta misma estadística, los cuatro aeropuertos de Castilla y León han perdido pasajeros respecto al acumulado del primer semestre de 2019, el año previo a la pandemia, con especial incidencia en Burgos, que cae un 80,8 por ciento, mientras que Salamanca ha perdido un 26,4 por ciento; León un 26,3 por ciento; y Valladolid, con menor descenso, un 21,9 por ciento.
En términos mensuales, ninguno de los cuatro aeropuertos de Castilla y León ha ganado pasajeros en junio ya que Valladolid, con 14.677 pasajeros ha perdido un 21,2 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior; León, con 5.285 ha bajado un 16,3 por ciento; Salamanca, con 2.949 ha perdido un 3,4 por ciento; y Burgos, con sólo 168 pasajeros ha caído un 46,2 por ciento.
LEÓN Y SALAMANCA, MEJOR QUE ANTES DE LA PANDEMIA
Eso sí, en comparación con el mes de junio de 2019, la fecha pre-covid, los aeropuertos de León y Salamanca han tenido más pasajeros con aumentos, respectivamente, del 18,8 y el 75,1 por ciento. Mientras tanto, en Valladolid ha bajado la cifra de viajeros un 39,1 por ciento; y en Burgos un 90,2 por ciento.
Por otro lado y según los datos aportados por Aena, hasta el mes de junio de 2024 se han contabilizado 20.120 operaciones en los cuatro aeropuertos de Castilla y León (1.223.232 en toda la red nacional), la mayor parte de ellas en Burgos, con 11.579, que repunta un 685 por ciento respecto a los datos prepandemia (los seis primeros meses de 2019) y un 3,1 por ciento respecto al año anterior.
A continuación se sitúa el aeropuerto de Salamanca, que ha operado 4.183 aeronaves, un 4,6 por ciento menos que el año anterior y un 20,2 por ciento menos respecto a 2019; el de Valladolid, que alcanzó las 3.030 operaciones, un 4 por ciento menos que en 2023 pero un 9,5 por ciento más que en el año prepandemia, y el de León, que llegó a las 1.328, un 18,6 por ciento menos que en 2023 y un 4,3 por ciento menos que en el año anterior a la pandemia.
El aeropuerto de Burgos también registró el mayor número de operaciones del mes de junio entre los cuatro de la Comunidad, con un total de 2.088, lo que supone un incremento del 493,2 por ciento con respecto al año anterior a la pandemia pero un 5,9 por ciento más que en 2023.
A continuación figura el de Salamanca, con 785 operaciones (un 26 por ciento menos que en 2019 y un 29 por ciento menos que el pasado año); Valladolid, con 581 (un 12,4 por ciento menos que en el año anterior a la pandemia y un 5,7 por ciento menos que en 2023) y León, con 292 (un 35,8 por ciento más con respecto a 2019 y un 5,5 por ciento menos que en el anterior ejercicio).
Respecto al tráfico de mercancías, en cifras acumuladas hasta junio sólo se han registrado datos en Valladolid, con 225 toneladas; un 97,3 por ciento menos respecto a los datos de 2019 y un 92,2 por ciento menos respecto a 2023.
En datos nacionales, los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron la primera mitad del año con más de 144,1 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 11,4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado este viernes en un comunicado.
Estas cifras son el resultado de una tendencia alcista desde el inicio del año y gran parte de 2023, que se ha mantenido también en junio, mes en el que se ha anotado un nuevo récord histórico de pasajeros.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.