
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Ayuntamiento de Guardo y la Diputación de Palencia han anunciado este martes la puesta en marcha de varios proyectos de mejora urbana que suman una inversión superior al millón de euros, de los que la Diputación aporta 630.000 euros.
CyL09 de julio de 2024Así lo ha asegurado la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada por el diputado de Acción Territorial y de zona, Urbano Alonso, y el también diputado de zona, Jesús Sevilla, durante su visita al municipio.
Entre las obras destacadas se encuentran la recuperación peatonal del antiguo puente del ferrocarril minero, la construcción de dos pistas de pádel, la urbanización integral de la plaza del Ayuntamiento y un extenso plan de asfaltado de viales.
La urbanización de la plaza del Ayuntamiento, con un presupuesto total de 260.000 euros y una aportación de la Diputación de 182.000 euros, se centrará en la completa transformación de este espacio público clave en Guardo "con el fin de obtener una explanada" adecuada para eventos culturales y de ocio.
Por otro lado, la recuperación peatonal del antiguo puente del ferrocarril minero, con una inversión de más de 260.000 euros y una contribución de la Diputación de 182.000 euros, incluirá la creación de una pasarela que seguirá el trazado original del ferrocarril, creando un nuevo espacio recreativo al aire libre.
En lo relativo a la construcción de las pistas de pádel, que cuenta con una inversión total de casi 323.000 euros, la Diputación financiará 128.300 euros.
Esta iniciativa nace como respuesta a la creciente demanda de instalaciones deportivas adecuadas en el municipio y reemplazarán una antigua pista de tenis.
Finalmente, el plan de asfaltado de viales, que cuenta con un presupuesto de 226.500 euros y una aportación de la Diputación de 158.500 euros, incluirá la pavimentación con MBC de importantes vías como las avenidas de Castilla y León y Explosivos, así como diversas calles residenciales clave.
Desde 2015, la Diputación de Palencia ha destinado más de 3,2 millones de euros a proyectos de desarrollo y mejora en Guardo, reflejando su compromiso continuo con el progreso de la localidad y sus habitantes.
Asimismo, destina fondos significativos a entidades del tercer sector en el municipio como Cocemfe Castilla y León, la Asociación de Alzheimer AFA Guardo o Cáritas.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.