Escrivá inaugura en León un laboratorio de ciberseguridad "pionero" en España tras invertir 7 millones de euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha inaugurado este lunes en León el nuevo Laboratorio de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ha contado con una inversión de 7 millones de euros, que es "pionero" en España y que contará inicialmente con una plantilla de 13 trabajadores.

León08 de julio de 2024RMLRML
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, inaugura el Cybersecurity Summer Bootcamp
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, inaugura el Cybersecurity Summer EP

Escrivá ha destacado que en España, "solo existen dos laboratorios de este tipo" y ambos se encuentran en León, uno de los cuales lo gestiona la Universidad de León en colaboración con la empresa tecnológica Huawei, al que hay que sumar el que se ha inaugurado hoy.

"Con esta nueva herramienta el INCIBE podrá trabajar con las empresas y comprobar que los dispositivos que utilizamos, son usados de acuerdo con lo que marca el Reglamento Europeo de Ciber Resiliencia", ha explicado el ministro.

También este nuevo laboratorio permitirá "constatar de forma experimental" cómo distintos tipos de dispositivos que se utilizan en la vida diaria y que cada vez tienen más conexión a internet, por ejemplo, lo que llamamos el internet de las cosas, van a cumplir con los estándares y con las reglamentaciones que fija un reglamento europeo ya en vigor.

Por ello, el ministro para la Transformación Digital ha reconocido estar "muy contento" de que el INCIBE haya podido desplegar "tan rápidamente este laboratorio que va a ser una referencia nacional en la lucha contra el mal uso que se puede hacer de determinados elementos para poner en riesgo la seguridad".

Asimismo, el ministro ha inaugurado también este lunes el novena edición del ‘Cybersecurity Summer Bootcamp’ evento que ha calificado como "referencia internacional" de su ámbito y que sumado a la inauguración de este laboratorio convierte a León en "un centro mundial en materia de ciberseguridad".

UNA DEMANDA CRECIENTE
Por su parte el director general del INCIBE, Félix Barrio, ha informado de la contratación de 13 personas que conformarán el personal de este nuevo laboratorio aunque según sus previsiones, se espera "una demanda creciente" debido al aumento de este mercado, por la aprobación el pasado mes de marzo del Reglamento de Ciber Resiliencia.

Félix Barrio ha asegurado que "esperan" tener lista la licitación de la segunda torre de la sede del Instituto de Ciberseguridad "a finales de verano" y que las futuras obras comiencen "a principios del año que viene".

El director del INCIBE ha puntualizado que la ampliación de sus dependencias "permitirá acometer todas las capacidades" que el Instittuo de Ceiberseguridad "está adquiriendo" gracias al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

Este centro de investigación permitirá según Barrio "monitorizar un mercado creciente de miles y miles de dispositivos que se conectan a internet" y que su éxito dependerá, en parte, de "la respuesta que fabricantes y distribuidores" hagan de este servicio.

EL INCIBE "SE SUPERA A SÍ MISMO"
Por su parte, José Luis Escrivá ha repasado el trabajo del INCIBE y ha remarcado "la visión" que tuvo el Gobierno en el año 2007 para "generar un centro de estas características que es referencia internacional, y que cada vez se supera a sí mismo".

El ministro ha reivindicado "el papel del INCIBE en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad" y en la nueva estrategia sobre inteligencia artificial ya que "desde el ámbito de la ciberdelincuencia, se puede hacer uso de la inteligencia artificial".

El ministro ha visitado el complejo del Instituto en León en el que ha podido comprobar el trabajo que se realizará en estas nuevas instalaciones con una demostración de los técnicos que operarán en el nuevo Laboratorio de Ciberseguridad.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.