NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Escrivá inaugura en León un laboratorio de ciberseguridad "pionero" en España tras invertir 7 millones de euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha inaugurado este lunes en León el nuevo Laboratorio de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ha contado con una inversión de 7 millones de euros, que es "pionero" en España y que contará inicialmente con una plantilla de 13 trabajadores.

León08 de julio de 2024RMLRML
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, inaugura el Cybersecurity Summer Bootcamp
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, inaugura el Cybersecurity Summer EP

Escrivá ha destacado que en España, "solo existen dos laboratorios de este tipo" y ambos se encuentran en León, uno de los cuales lo gestiona la Universidad de León en colaboración con la empresa tecnológica Huawei, al que hay que sumar el que se ha inaugurado hoy.

"Con esta nueva herramienta el INCIBE podrá trabajar con las empresas y comprobar que los dispositivos que utilizamos, son usados de acuerdo con lo que marca el Reglamento Europeo de Ciber Resiliencia", ha explicado el ministro.

También este nuevo laboratorio permitirá "constatar de forma experimental" cómo distintos tipos de dispositivos que se utilizan en la vida diaria y que cada vez tienen más conexión a internet, por ejemplo, lo que llamamos el internet de las cosas, van a cumplir con los estándares y con las reglamentaciones que fija un reglamento europeo ya en vigor.

Por ello, el ministro para la Transformación Digital ha reconocido estar "muy contento" de que el INCIBE haya podido desplegar "tan rápidamente este laboratorio que va a ser una referencia nacional en la lucha contra el mal uso que se puede hacer de determinados elementos para poner en riesgo la seguridad".

Asimismo, el ministro ha inaugurado también este lunes el novena edición del ‘Cybersecurity Summer Bootcamp’ evento que ha calificado como "referencia internacional" de su ámbito y que sumado a la inauguración de este laboratorio convierte a León en "un centro mundial en materia de ciberseguridad".

UNA DEMANDA CRECIENTE
Por su parte el director general del INCIBE, Félix Barrio, ha informado de la contratación de 13 personas que conformarán el personal de este nuevo laboratorio aunque según sus previsiones, se espera "una demanda creciente" debido al aumento de este mercado, por la aprobación el pasado mes de marzo del Reglamento de Ciber Resiliencia.

Félix Barrio ha asegurado que "esperan" tener lista la licitación de la segunda torre de la sede del Instituto de Ciberseguridad "a finales de verano" y que las futuras obras comiencen "a principios del año que viene".

El director del INCIBE ha puntualizado que la ampliación de sus dependencias "permitirá acometer todas las capacidades" que el Instittuo de Ceiberseguridad "está adquiriendo" gracias al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

Este centro de investigación permitirá según Barrio "monitorizar un mercado creciente de miles y miles de dispositivos que se conectan a internet" y que su éxito dependerá, en parte, de "la respuesta que fabricantes y distribuidores" hagan de este servicio.

EL INCIBE "SE SUPERA A SÍ MISMO"
Por su parte, José Luis Escrivá ha repasado el trabajo del INCIBE y ha remarcado "la visión" que tuvo el Gobierno en el año 2007 para "generar un centro de estas características que es referencia internacional, y que cada vez se supera a sí mismo".

El ministro ha reivindicado "el papel del INCIBE en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad" y en la nueva estrategia sobre inteligencia artificial ya que "desde el ámbito de la ciberdelincuencia, se puede hacer uso de la inteligencia artificial".

El ministro ha visitado el complejo del Instituto en León en el que ha podido comprobar el trabajo que se realizará en estas nuevas instalaciones con una demostración de los técnicos que operarán en el nuevo Laboratorio de Ciberseguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.