AMPLIACION - Detenidos un médico y una farmacéutica en la comarca del Páramo por estafa y fraude a la Seguridad Social

La Guardia Civil ha detenido a un médico y a una farmacéutica de una localidad del Páramo, en el marco de la "operación Bacterius", como supuestos autores de varios delitos de estafa y falsedad documental presuntamente ocurridos durante los dos últimos años.

Provincia04 de julio de 2024RMLRML
REGISTRO DE LA GUARDIA CIVIL
REGISTRO DE LA GUARDIA CIVIL

Las detenciones, que enmarcan en el "Plan Integral de lucha contra el fraude en el ámbito de la Seguridad Social y la Hacienda Pública", se han producido por la imputación de los delitos continuados de falsedad documental y estafa al servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl), según ha informado el Instituto Armado.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio, después de que los agentes fueran informados de la comisión por parte del personal de la farmacia afectada del "vaciado" sistemático de las tarjetas de sanidad de los internos de varias residencias de mayores de la zona, todas ellas servidas por la misma farmacia.

Iniciadas las pesquisas, los investigadores lograron reunir una serie de indicios que relacionaban con la comisión de los ilícitos, tanto al personal de la farmacia implicada como a un médico de la localidad, colaborador necesario en la operativa delictiva llevada a término por los investigados.

Tras el registro de la farmacia y del domicilio del facultativo detenido, se incautaron gran cantidad de medicinas sin su correspondiente precinto, destinados al cobro de los medicamentos con cargo a la Seguridad Social, recetas y abundante documentación sanitaria relacionada con los internos de varias residencias de ancianos y otros clientes.

VACIADO DE TARJETAS
La farmacia llevaba a cabo el llamado "vaciado de tarjetas", que consiste en la retirada sistemática y no autorizada de las tarjetas sanitarias de los internos de varias residencias de ancianos ubicadas en la comarca del Páramo de todos los medicamentos que les figuraban "cargados" en sus recetas electrónicas.

Se trata de una dispensación simulada, ya que en la mayoría de los casos no llegaba a producirse la entrega efectiva de los medicamentos a los titulares de las tarjetas y, sin embargo, estos eran facturados con cargo a la Seguridad Social como si hubiesen sido entregados a los mismos.

Las investigaciones han sido realizadas por el Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de Santa María del Páramo y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de los de La Bañeza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.