NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Siete detenidos entre León y Pontevedra por un desguace que introducía vehículos de Reino Unido

La Guardia Civil, en colaboración con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), en la denominada operación 'Dashboard', ha detenido a siete personas e investigado a otras 5 en León y Pontevedra por estar relacionadas con la gestión y manejo de residuos de un desguace de la localidad de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) que introducía vehículos del Reino Unido sin autorización.

España01 de julio de 2024RMLRML
VEHICULOS ENTRANDO EN EL DESGUACE DE VILLAGARCIA DE AROUSA
VEHICULOS ENTRANDO EN EL DESGUACE DE VILLAGARCIA DE AROUSA -GUARDIA CIVIL

La operación se inició cuando el Instituto Armado detectó la llegada de vehículos procedentes del Reino Unido al Puerto de Santander (Cantabria) con destino al desguace ubicado en la localidad pontevedresa.

Por tal motivo, la Guardia Civil estableció contactos con la Unidad de Tráficos Ilícitos, Salud y Medioambiente de la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF).

RESIDUOS PELIGROSOS.
Tras las pesquisas se pudo comprobar que, en cinco años, el desguace había recibido más de 5.000 vehículos, tanto de procedencia extranjera como nacional, a los que se había realizado una mínima recuperación de los fluidos de los aires acondicionados, hecho que constituye un delito al tratarse de residuos peligrosos que deben ser obligatoriamente recuperados y entregados a un gestor autorizado.

El Seprona pudo comprobar en el propio desguace la existencia de vehículos con el certificado de destrucción y descontaminación, que no habían sido descontaminados en su totalidad y permaneciendo con diferentes residuos como aceites, líquidos de frenos, fluidos de aire acondicionado.

Estos fluidos (tetrafluoroetanos) al contacto con el aire se volatilizan con una capacidad de permanencia en la atmósfera de 14 años, lo que unido a sus características hacen que este tipo de gas forme parte de los que generan la problemática del calentamiento global.

Se han practicado seis registros en domicilios, desguace y nave, donde se ha encontrado numerosa documentación relacionada con la operación, la cual está siendo analizada.

NAVE AGRÍCOLA CON MÁS DE 4.000 NEUMÁTICOS USADOS.
Parte de los componentes de los vehículos gestionados por el desguace eran tramitados mediante venta online, y algunos procedían de una nave agrícola en la que se localizaron más de 4.000 neumáticos usados, cuyo origen se supone que era del desguace investigado.

El propietario de la nave no contaba con autorización para el almacenamiento y venta de los neumáticos, lo que unido a que la propiedad se encuentra en un entorno forestal, se considera un riesgo como consecuencia del gran volumen de neumáticos almacenados.

La fase de explotación de la operación, desarrollada la semana pasada en las provincias de Pontevedra y León, se saldó con siete detenidos y cinco investigados a los que se les imputan presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, falsedad de los certificados de destrucción y descontaminación de vehículos, blanqueo de capitales, contra la hacienda pública y pertenencia a grupo criminal.

Los vehículos destinados a desguace procedentes del Reino Unido deben contar con las comunicaciones y los permisos pertinentes de las autoridades medioambientales de España para poder llevar a cabo los traslados transfronterizos de residuos.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Villagarcía de Arousa (Pontevedra), e impulsada por la Fiscalía de Medio Ambiente de Pontevedra. Durante la explotación de la operación se contó con el apoyo de efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Pontevedra y León.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.