NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Naturgeis propone un curso de iniciación a la apicultura en Boñar

El Curso de Iniciación a la Apicultura ofrece una introducción completa al mundo de la apicultura, desde su historia hasta las prácticas modernas de manejo de colmenas.

Montaña Leonesa27 de junio de 2024RMLRML
CURSO DE APICULTURA EN BOÑAR
CARTEL DEL CURSO

Los participantes explorarán temas que van desde la estructura de la colmena y el ciclo vital de las abejas hasta la instalación y los requisitos legales para comenzar un colmenar. Se abordarán aspectos prácticos como la alimentación de las abejas, la multiplicación de colmenas y la extracción de productos apícolas, así como medidas preventivas y tratamientos para enfermedades. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, con un entendimiento sólido de los fundamentos y prácticas esenciales en apicultura. 

Este curso ofrece una inmersión exhaustiva en todos los aspectos esenciales de la apicultura, desde la construcción y mantenimiento de colmenas hasta la producción y extracción de miel y otros productos apícolas. A través de módulos que cubren desde la anatomía de las abejas hasta la prevención de enfermedades y la desinfección de equipos, los participantes adquirirán habilidades prácticas y conocimientos teóricos necesarios para convertirse en apicultores competentes. Ya sean principiantes sin experiencia previa o apicultores aficionados en busca de una formación más profunda, este curso proporciona las bases necesarias para iniciar y gestionar un colmenar con éxito.
Objetivos
 

Comprender los Fundamentos de la Apicultura: Familiarizarse con los conceptos básicos de la apicultura, incluyendo la estructura de la colmena, el ciclo vital de las abejas, y las diferentes razas de abejas utilizadas en la apicultura.
Adquirir Conocimientos Prácticos sobre el Manejo de Colmenas: Aprender las técnicas adecuadas para el manejo de colmenas, incluyendo la instalación, la alimentación y los cuidados necesarios a lo largo del ciclo anual de la colmena.
Dominar las Técnicas de Producción de Productos Apícolas: Obtener habilidades en la extracción de miel y otros productos apícolas, así como en el almacenamiento adecuado de estos productos para su distribución.
Conocer los Aspectos Legales y Sanitarios de la Apicultura: Entender los requisitos legales para la instalación de un colmenar, así como las medidas preventivas y tratamientos disponibles para enfermedades de las abejas.
Capacitarse para una Gestión Sostenible del Colmenar: Aprender prácticas que promuevan la salud de las abejas y la sostenibilidad del colmenar, incluyendo la multiplicación artificial de colmenas y la desinfección de materiales para evitar la propagación de enfermedades.
Prepararse para Iniciar y Gestionar un Colmenar de Manera Efectiva: Equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, ya sea como hobby o como actividad comercial.
 
Destinatarios
Autonomos, emprendedores, pequeños empresarios o cualquier persona que esté interesada en mejorar su conocimiento financiero y quiera aprender a tomar decisiones de negocio más informadas. 

Para poder inscribirse los interesados tiene que estar en alguna de las siguientes situaciones:

Desempleado.
Desempelado larga duracion.
Trabajador por cuenta ajena.
Trabajador por cuenta propia.
 
Metodología
Para superar el curso sera necesario asistir al menos al  75% de las horas programadas

Últimas noticias
Te puede interesar
TORRE DE TELECOMUNICACIONES ADIF

Adif adjudica por 2,6 millones el mantenimiento del sistema GSM-R en la Variante de Pajares durante los próximos tres años

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en los 50 kilómetros que unen La Robla y Pola de Lena, tramo clave de la Variante de Pajares. El contrato asegura la continuidad del sistema que permite la comunicación entre trenes y el Centro de Regulación de Circulación.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.