NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Naturgeis propone un curso de iniciación a la apicultura en Boñar

El Curso de Iniciación a la Apicultura ofrece una introducción completa al mundo de la apicultura, desde su historia hasta las prácticas modernas de manejo de colmenas.

Montaña Leonesa27 de junio de 2024RMLRML
CURSO DE APICULTURA EN BOÑAR
CARTEL DEL CURSO

Los participantes explorarán temas que van desde la estructura de la colmena y el ciclo vital de las abejas hasta la instalación y los requisitos legales para comenzar un colmenar. Se abordarán aspectos prácticos como la alimentación de las abejas, la multiplicación de colmenas y la extracción de productos apícolas, así como medidas preventivas y tratamientos para enfermedades. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, con un entendimiento sólido de los fundamentos y prácticas esenciales en apicultura. 

Este curso ofrece una inmersión exhaustiva en todos los aspectos esenciales de la apicultura, desde la construcción y mantenimiento de colmenas hasta la producción y extracción de miel y otros productos apícolas. A través de módulos que cubren desde la anatomía de las abejas hasta la prevención de enfermedades y la desinfección de equipos, los participantes adquirirán habilidades prácticas y conocimientos teóricos necesarios para convertirse en apicultores competentes. Ya sean principiantes sin experiencia previa o apicultores aficionados en busca de una formación más profunda, este curso proporciona las bases necesarias para iniciar y gestionar un colmenar con éxito.
Objetivos
 

Comprender los Fundamentos de la Apicultura: Familiarizarse con los conceptos básicos de la apicultura, incluyendo la estructura de la colmena, el ciclo vital de las abejas, y las diferentes razas de abejas utilizadas en la apicultura.
Adquirir Conocimientos Prácticos sobre el Manejo de Colmenas: Aprender las técnicas adecuadas para el manejo de colmenas, incluyendo la instalación, la alimentación y los cuidados necesarios a lo largo del ciclo anual de la colmena.
Dominar las Técnicas de Producción de Productos Apícolas: Obtener habilidades en la extracción de miel y otros productos apícolas, así como en el almacenamiento adecuado de estos productos para su distribución.
Conocer los Aspectos Legales y Sanitarios de la Apicultura: Entender los requisitos legales para la instalación de un colmenar, así como las medidas preventivas y tratamientos disponibles para enfermedades de las abejas.
Capacitarse para una Gestión Sostenible del Colmenar: Aprender prácticas que promuevan la salud de las abejas y la sostenibilidad del colmenar, incluyendo la multiplicación artificial de colmenas y la desinfección de materiales para evitar la propagación de enfermedades.
Prepararse para Iniciar y Gestionar un Colmenar de Manera Efectiva: Equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, ya sea como hobby o como actividad comercial.
 
Destinatarios
Autonomos, emprendedores, pequeños empresarios o cualquier persona que esté interesada en mejorar su conocimiento financiero y quiera aprender a tomar decisiones de negocio más informadas. 

Para poder inscribirse los interesados tiene que estar en alguna de las siguientes situaciones:

Desempleado.
Desempelado larga duracion.
Trabajador por cuenta ajena.
Trabajador por cuenta propia.
 
Metodología
Para superar el curso sera necesario asistir al menos al  75% de las horas programadas

Últimas noticias
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.