NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Naturgeis propone un curso de iniciación a la apicultura en Boñar

El Curso de Iniciación a la Apicultura ofrece una introducción completa al mundo de la apicultura, desde su historia hasta las prácticas modernas de manejo de colmenas.

Montaña Leonesa27 de junio de 2024RMLRML
CURSO DE APICULTURA EN BOÑAR
CARTEL DEL CURSO

Los participantes explorarán temas que van desde la estructura de la colmena y el ciclo vital de las abejas hasta la instalación y los requisitos legales para comenzar un colmenar. Se abordarán aspectos prácticos como la alimentación de las abejas, la multiplicación de colmenas y la extracción de productos apícolas, así como medidas preventivas y tratamientos para enfermedades. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, con un entendimiento sólido de los fundamentos y prácticas esenciales en apicultura. 

Este curso ofrece una inmersión exhaustiva en todos los aspectos esenciales de la apicultura, desde la construcción y mantenimiento de colmenas hasta la producción y extracción de miel y otros productos apícolas. A través de módulos que cubren desde la anatomía de las abejas hasta la prevención de enfermedades y la desinfección de equipos, los participantes adquirirán habilidades prácticas y conocimientos teóricos necesarios para convertirse en apicultores competentes. Ya sean principiantes sin experiencia previa o apicultores aficionados en busca de una formación más profunda, este curso proporciona las bases necesarias para iniciar y gestionar un colmenar con éxito.
Objetivos
 

Comprender los Fundamentos de la Apicultura: Familiarizarse con los conceptos básicos de la apicultura, incluyendo la estructura de la colmena, el ciclo vital de las abejas, y las diferentes razas de abejas utilizadas en la apicultura.
Adquirir Conocimientos Prácticos sobre el Manejo de Colmenas: Aprender las técnicas adecuadas para el manejo de colmenas, incluyendo la instalación, la alimentación y los cuidados necesarios a lo largo del ciclo anual de la colmena.
Dominar las Técnicas de Producción de Productos Apícolas: Obtener habilidades en la extracción de miel y otros productos apícolas, así como en el almacenamiento adecuado de estos productos para su distribución.
Conocer los Aspectos Legales y Sanitarios de la Apicultura: Entender los requisitos legales para la instalación de un colmenar, así como las medidas preventivas y tratamientos disponibles para enfermedades de las abejas.
Capacitarse para una Gestión Sostenible del Colmenar: Aprender prácticas que promuevan la salud de las abejas y la sostenibilidad del colmenar, incluyendo la multiplicación artificial de colmenas y la desinfección de materiales para evitar la propagación de enfermedades.
Prepararse para Iniciar y Gestionar un Colmenar de Manera Efectiva: Equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, ya sea como hobby o como actividad comercial.
 
Destinatarios
Autonomos, emprendedores, pequeños empresarios o cualquier persona que esté interesada en mejorar su conocimiento financiero y quiera aprender a tomar decisiones de negocio más informadas. 

Para poder inscribirse los interesados tiene que estar en alguna de las siguientes situaciones:

Desempleado.
Desempelado larga duracion.
Trabajador por cuenta ajena.
Trabajador por cuenta propia.
 
Metodología
Para superar el curso sera necesario asistir al menos al  75% de las horas programadas

Últimas noticias
Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.