NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La ULE lidera un proyecto europeo para reducir uso de plásticos en agricultura dotado con 6,8 millones de presupuesto

La Universidad de León (ULE) ha presentado este miércoles el 'Proyecto Europeo BioVIVE' (Biodegradable Delivery Systems for Plant Pathogens Control of Horticultural Crops Through Bioactive Agents), que liderará para reducir el uso de plásticos en agricultura.

Provincia26 de junio de 2024RMLRML
BIOVIVE
La ULE lidera un proyecto europeo para reducir uso de plásticos en agricultura -ULE

La iniciativa, que tendrá una duración de cuatro años y contará con la participación de otros 16 agentes de seis países europeos, está dotada con un presupuesto de 6,8 millones.

BioVIVE es una investigación promovida por la iniciativa ‘Horizon Europe’, un programa clave de financiación de la Unión Europea para la investigación y la innovación con un presupuesto de 95.500 millones de euros.

El objetivo del proyecto es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola con el desarrollo de alternativas biológicas para controlar los patógenos vegetales de diferentes cultivos hortícolas (tomates, zanahorias, fresas).

En la presentación han participado el vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULE, Santiago Gutiérrez Martín, el coordinador Europeo del Proyecto, Carlos Barreiro Méndez, la directora de innovación del Instituto Técnico Agrario de Castilla y León (ITACYL), María Cristina León, y el responsable de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro, Raúl de Saja.

La incorporación de agentes bioactivos en los materiales empleados en agricultura dará lugar a "soluciones agrícolas innovadoras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente" que se pondrán a prueba en cultivos europeos.

RETOS PARA LA AGRICULTURA
La agricultura moderna se enfrenta a retos importantes como el cambio climático, la erosión del suelo y la pérdida de biodiversidad, además, actualmente es responsable de entre el 19 y el 29 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los expertos al frente de BioVIVE.

Abordar esta cuestión reduciendo el uso de plásticos y plaguicidas es "prioritario" para la Comisión Europea, que ha fijado en el año 2030 la obligatoriedad de reducir su utilización en un 50 por ciento.

En el trabajo de investigación participarán expertos de todas las disciplinas como biólogos, químicos, fabricantes de bioplásticos, biotecnólogos, ingenieros de materiales, agricultores, expertos en computación y economistas.

Últimas noticias
Presentación Amancio León

Presentación en León de la novela Amancio vampiro de pueblo, de Alejo

RML
León22 de noviembre de 2025

La librería Elektra cómics de León acogerá el jueves 27 de noviembre, a las 20.30 h, la presentación de la novela Amancio vampiro de pueblo, escrita por Alejo y publicada por Marciano Sonoro Ediciones. El acto incluirá la intervención del autor y la proyección del cortometraje homónimo, estrenado en 2018 y premiado en varios certámenes nacionales e internacionales.

Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.