NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ULE lidera un proyecto europeo para reducir uso de plásticos en agricultura dotado con 6,8 millones de presupuesto

La Universidad de León (ULE) ha presentado este miércoles el 'Proyecto Europeo BioVIVE' (Biodegradable Delivery Systems for Plant Pathogens Control of Horticultural Crops Through Bioactive Agents), que liderará para reducir el uso de plásticos en agricultura.

Provincia26 de junio de 2024RMLRML
BIOVIVE
La ULE lidera un proyecto europeo para reducir uso de plásticos en agricultura -ULE

La iniciativa, que tendrá una duración de cuatro años y contará con la participación de otros 16 agentes de seis países europeos, está dotada con un presupuesto de 6,8 millones.

BioVIVE es una investigación promovida por la iniciativa ‘Horizon Europe’, un programa clave de financiación de la Unión Europea para la investigación y la innovación con un presupuesto de 95.500 millones de euros.

El objetivo del proyecto es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola con el desarrollo de alternativas biológicas para controlar los patógenos vegetales de diferentes cultivos hortícolas (tomates, zanahorias, fresas).

En la presentación han participado el vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULE, Santiago Gutiérrez Martín, el coordinador Europeo del Proyecto, Carlos Barreiro Méndez, la directora de innovación del Instituto Técnico Agrario de Castilla y León (ITACYL), María Cristina León, y el responsable de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro, Raúl de Saja.

La incorporación de agentes bioactivos en los materiales empleados en agricultura dará lugar a "soluciones agrícolas innovadoras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente" que se pondrán a prueba en cultivos europeos.

RETOS PARA LA AGRICULTURA
La agricultura moderna se enfrenta a retos importantes como el cambio climático, la erosión del suelo y la pérdida de biodiversidad, además, actualmente es responsable de entre el 19 y el 29 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los expertos al frente de BioVIVE.

Abordar esta cuestión reduciendo el uso de plásticos y plaguicidas es "prioritario" para la Comisión Europea, que ha fijado en el año 2030 la obligatoriedad de reducir su utilización en un 50 por ciento.

En el trabajo de investigación participarán expertos de todas las disciplinas como biólogos, químicos, fabricantes de bioplásticos, biotecnólogos, ingenieros de materiales, agricultores, expertos en computación y economistas.

Últimas noticias
cartel_congreso_cmmost_2025

La ULE acogerá del 26 al 28 de noviembre el congreso CMMoST 2025, referente en modelización mecánica y monitorización estructural

RML
León13 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Modelos Mecánicos en Ingeniería Estructural (CMMoST 2025), que reunirá a investigadores y profesionales entre el 26 y el 28 de noviembre. El programa incluye dos ponencias plenarias y sesiones sobre avances en análisis estructural, monitorización y rehabilitación.

Te puede interesar
QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

Lo más visto
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

taxis-leon-121125

León inicia la licitación de diez nuevas licencias de taxi, cinco de ellas Eurotaxi

RML
León13 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha los trámites para licitar diez nuevas licencias de taxi: cinco para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) y cinco para vehículos de entre cinco y nueve plazas. Las bases se valorarán este viernes en la Comisión Informativa de Seguridad y Movilidad antes de su elevación a la Junta de Gobierno Local.

INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.