
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 624.724 en el mes de junio, un 0,69 por ciento más que en el mismo mes de 2023 (1,22 por ciento en España), con una cuantía media de 1.254,16 euros, ligeramente por debajo de la media nacional que es de 1.1254,62 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
España25 de junio de 2024La cuantía media de las pensiones en la Comunidad ha crecido un 5,18 por ciento con respecto a junio de 2023, cuando alcanzó los 1.192,42 euros, y el aumento es ligeramente superior a la media (5,00 por ciento).
De las 624.724 pensiones registradas en la Comunidad, 39.391 pensionistas son de Ávila con una pensión media de 1.101,99 euros; 93.087 de Burgos (1.347,348,15 09 euros); 140.016 de León (1.251,44 euros); 43.625 de Palencia (1.285,79 euros); 81.887 de Salamanca (1.168,01 euros); 35.182 de Segovia (1.196,76 euros); 22.730 de Soria (1.206,15 euros); 121.191 de Valladolid (1.378,88 euros) y 47.615 pensionistas de Zamora (1.071,33 euros).
Esto representa aumentos del número de pensionistas en ocho provincias y descenso en Zamora (-0,27 por ciento). Por su parte, el mayor incremento se ha anotado en Segovia y en Valladolid (1,26 y 1,22 por ciento en cada caso) seguidas de Palencia, con un 1,07 por ciento, y ya por debajo del uno por ciento por Ávila (0,94 por ciento), Burgos (0,88 por ciento), Salamanca (0,71 por ciento), Soria (0,53 por ciento) y León (0,13 por ciento).
Además, del total de pensiones concedidas en junio, 19.092 son de orfandad, con una cuantía media de 542,16 euros; 3.916 son familias numerosas que perciben 758,09 euros; 46.329 son por incapacidad permanente por una media de 1.158,27 euros; 406.245 son por jubilación, con una percepción media de 1.414,44 euros, y 149.142 son por viudedad, con una media de 893,13 euros.
Por su parte, las pensiones con complementos a mínimos alcanzan las 146.937 y suponen el 23,5 por ciento del total, porcentaje que sube al 30,6 por ciento en el caso concreto de las mujeres mientras que baja al 16,6 por ciento para los hombres.
La mayor número de pensiones con complementos a mínimos se registra en León, con 27.850, seguida de Salamanca, con 25.031; Valladolid, con 23.159; Zamora, con 17.686; Burgos, con 16.253; Ávila, con 13.428; Palencia, con 9.885, Segovia, con 8.712, y Soria, con 4.933.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.