
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
En la reunión se ha dado el trámite de audiencia para el nombramiento de la Secretaria General y el equipo de gobierno integrado por nueve vicerrectorados.
León21 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULELa Sala de Juntas del Edificio de rectorado de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta mañana una reunión del Consejo de Gobierno, primero que se celebra bajo la dirección de la rectora Nuria González Álvarez, en el que se ha abordado un orden del día integrado por temas muy diversos, entre los que cabe destacar el informe y trámite de audiencia referido a la Secretaría General, así como los nuevos vicerrectorados y directores de área.
En total el equipo de gobierno estará integrado por nueve vicerrectorados, además de la secretaria general, cuya toma de posesión se celebrará hoy viernes a las 13:00 horas, en un acto que se desarrollará en el Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar. Se trata de las siguientes personas y cargos:
Mª Pilar Gutiérrez Santiago – Secretaria General
Miguel Ángel Tesouro Díez - Vicerrector de Profesorado,
Santiago Gutiérrez Martín - Investigación y Transferencia,
Mª José Vieira Aller - Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente,
Ramón Ángel Fernández Díaz - Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital,
Julio Abad González - Actividad Académica
José Alberto Benítez Andrades - Internacionalización y Compromiso Global,
Raquel Domínguez Fernández - Inclusión, Igualdad y Proyección Social
Pilar Marqués Sánchez - Campus de Ponferrada, y
Diego Soto García - Estudiantes, Cultura y Deportes
En cuanto a las áreas, van a ser un total de 27, y la ceremonia de su toma de posesión tendrá lugar el próximo lunes 1 de julio, momento en el que se ofrecerá información al respecto.
PROGRAMA MARCO ULE-REFUGIO
Es importante destacar el visto bueno al ‘Programa marco ULE-REFUGIO’, que tiene por objeto diseñar una serie de actuaciones que permitan garantizar el acceso a la educación superior, la integración académica y social, el acceso a oportunidades educativas y laborales de las personas que tienen reconocida la protección internacional. Este programa marco se propone como respuesta a la declaración de la Conferencia de Rectores - CRUE acerca de la integración de la población refugiada en la universidad española, así como una vía para la articulación de distintas líneas de acción en este ámbito.
La ULE, consciente de su compromiso social, asume su responsabilidad y pone en marcha un programa marco integral que permita crear un entorno acogedor y de apoyo para los refugiados, los solicitantes de asilo y, en general, las personas que tengan reconocida o solicitada la protección subsidiaria y que, por diferentes motivos, han tenido que abandonar sus países de origen o residencia previa.
Con esta propuesta, que ha partido del Vicerrectorado de Internacionalización, se busca satisfacer las necesidades inmediatas de los beneficiarios de protección internacional y contribuir a su desarrollo a largo plazo como agentes de cambio social. Las líneas de actuación que se contemplan abarcan los siguiente ejes:
- Eje 1. Apoyo lingüístico, cultural y social. Contempla Cursos de Lengua y cultura española, Programa de acompañamiento (Apadrina o Buddy Program), Actividades culturales y deportivas, y Programas de sensibilización y promoción del cambio social.
- Eje 2. Acceso a la educación y apoyo académico. Con los siguiente sprogramas de actuación: Reconocimiento de estudios previos, Programa de reducción o exención de tasas, Programas de mentoría académica, Programas de adaptación académica, y Programa para el desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio.
- Eje 3. Salud integral y apoyo psicoemocional. Con dos programas: de atención a la salud mental y atención a la salud física.
- Eje 4. Apoyo legal y económico. Aquí se incluye el programa de asesoramiento jurídico-administrativo, el de soporte económico y el de becas.
- Eje 5. Inserción laboral y desarrollo profesional. Con los programas de Primeras experiencias profesionales y la incorporación de investigadores y docentes.
- Eje 6. Redes y colaboración. Aquí se tratará de colaboraciones con ONGs y administraciones públicas, y la participación en redes universitarias y programas internacionales
OTROS TEMAS TRATADOS EN LA REUNIÓN
La reunión ha servido también para aprobar dos convenios de colaboración. El primero con el Ayuntamiento de Cistierna, para la realización de un curso de verano, y el segundo, marco y de carácter internacional, con la Universidad César Vallejo S.A.C. de Perú, para el intercambio de estudiantes, profesores e información, que será desarrollado mediante acuerdos específicos.
Ha recibido el visto bueno un curso de extensión universitaria titulado ‘Cuerpo Lugar. Prácticas de Body Weather en la Naturaleza’ (que se desarrollará en el entorno natural de Vegacervera), así como la incorporación al Comité de Ética de la ULE de los profesores Carlos Fernández Rodríguez y Milka Villayandre Llamazares como vocales, y también la oferta de los ‘Cursos Cero 2024-2025’ que se impartirán en septiembre.
También ha sido aprobada la oferta de 16 títulos propios de la ULE para el curso 2024-25 (7 másteres de formación permanente, 4 de especialista, 2 certificados de formación permanente, y 3 microcredenciales).
Finalmente se ha de reseñar el plácet concedido al Reglamento de régimen Interno del Colegio Mayor ‘La Tebaida’ del Campus de Ponferrada, y el trámite de audiencia para el nombramiento de su directora y subdirectora, que serán las profesoras Enedina Quiroga Sánchez y Natalia Calvo Ayuso, respectivamente.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.