
Adif saca a licitación por 2,9M€ la supresión del paso a nivel de la línea Palencia-La Coruña a su paso por Ponferrada
La actuación, con un plazo de ejecución de seis meses, contempla la construcción de un paso inferior y dos caminos con plataformas de cinco metros de ancho. El objetivo de esta actuación de Adif es el de contribuir a incrementar la seguridad de esta línea ferroviaria.
Provincia21 de junio de 2024
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha sacado a licitación las obras para la supresión del paso a nivel situado en el punto kilométrico 258/493 de la línea Palencia-La Coruña a su paso por el término municipal de Ponferrada.
La actuación, con la que se mejorará la permeabilidad de la línea, aumentado las condiciones de seguridad para la circulación de vehículos y trenes, sale a licitación por un montante superior a los 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses, según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La solución para suprimir el paso a nivel consiste en la ejecución de un paso inferior ubicado en el p.k. 258/528, que permitirá conectar el trazado de la carretera LE-5244 con la red de caminos rurales, facilitando las conexiones entre parcelas. Se trata de un vial de 640 metros de longitud que cruzará la línea de ferrocarril.
La actuación se completa con el diseño de dos caminos de servicio con plataformas de cinco metros de ancho, que garantizan la accesibilidad a las fincas colindantes con las obras definidas y la continuidad del camino de servicio que discurre paralelo a la vía por su lado norte.
El objetivo de esta actuación de Adif es el de contribuir a incrementar la seguridad de esta línea ferroviaria.


La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.

Olegario Ramón reclama competencias medioambientales para el Consejo Comarcal del Bierzo
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.

Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.

El Festival Tropos arranca en Cerezales del Condado con circo, poesía y una carrera de orientación
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.

UGT y patronal de la pizarra firman el nuevo convenio del sector para Castilla y León con el rechazo de CCOO
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Polo Nández se suma al cartel musical de las fiestas patronales de La Bañeza
Actuará el jueves 14 de agosto.

Estudiantes de la ULE aplican sus conocimientos en entornos rurales a través del programa Campus Rural
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.