NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El PSOE de León sella la importancia del Incibe como ‘centro espejo’ de la ciberseguridad europea y foco atractor de inversiones y talento

Javier Alfonso Cendón, Nuria Rubio, Salvador Vidal y Lucía Revuelta visitan el Instituto Nacional de Ciberseguridad y recuerdan que se trata del cuarto mayor perceptor de ayudas europeas, con más de 435 millones de euros ya en ejecución.

León24 de mayo de 2024RMLRML
Ciberseguridad2.
VISITA DEL PSOE LEONES A INCIBE -PSOE LEON

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y la secretaria de Organización, Nuria Rubio, el senador Salvador Vidal y Lucía Revuelta en representación de Juventudes Socialistas de León, han insistido en la relevancia del Instituto Nacional de Ciberseguridad como ‘centro espejo’ de la red europea de ciberseguridad y el cuarto mayor perceptor de ayudas europeas en España. 

A este respecto, el secretario socialista ha explicado la estrategia de ciberseguridad del Gobierno de España, centrada en el Incibe con sede en León y que, en el marco de las actuaciones del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad, se constituye como Centro Nacional de Coordinación para actuar en la promoción de la investigación en ciberseguridad, de la innovación, el emprendimiento, la capacitación y la formación. “No cabe duda, el Instituto Nacional de Ciberseguridad es una de las grandes apuestas del Gobierno de Pedro Sánchez en la Agenda Digital. Hasta hoy, Incibe ha adjudicado 435 millones de euros del Plan De Recuperación y Resiliencia”, ha declarado Cendón. 

“La referencia de la ciberseguridad de España es León. Nuestra provincia tiene un inmenso prestigio en el mapa europeo de la ciberseguridad, y su influencia no ha dejado de crecer”, ha insistido. Además, para el líder leonés, el Incibe es un centro “atractor de empresas, inversiones y talento”. “Un caso de éxito de descentralización de la Administración General del Estado. Un ejemplo de éxito, de distribución de recursos”, ha continuado Cendón.

“El Incibe es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente de aquellas que gestionan infraestructuras críticas”, ha detallado el también diputado nacional. 

Ciberseguridad e Inteligencia Artificial 

Javier Alfonso Cendón ha expuesto algunos de los puntos más importantes del programa socialista europeo en torno a esta materia, centrados en mejorar las capacidades de la UE en ciberseguridad, tecnología y necesidades estratégicas. “Es necesaria una inversión europea en infraestructuras críticas, prestando especial atención a los servicios públicos más vulnerables a las nuevas amenazas en un mundo cada vez más digitalizado”, ha apostillado. 

Además, desde el PSOE defienden la importancia de la ciberseguridad a la hora de incrementar la eficacia en la lucha contra la corrupción, el terrorismo y su financiación, la radicalización y el extremismo, el crimen organizado y la delincuencia transfronteriza, el tráfico de drogas, armas y personas, y la ciberdelincuencia, el contrabando, la falsificación, la piratería y los delitos contra el medio ambiente. “Con ese objetivo, seguiremos impulsando las medidas de la Estrategia de la UE

para una Unión de la Seguridad para el período 2020-2025, en particular las destinadas a prevenir las amenazas híbridas y a impulsar el aumento de la resiliencia de nuestras infraestructuras críticas y la ciberseguridad”, ha asegurado Cendón. 

Javier Alfonso Cendón ha destacado también la importancia de la ciberseguridad en el control de la Inteligencia Artificial (IA) y Refuerzo de los Derechos Online. “Entre nuestros objetivos está el apoyar la investigación, el desarrollo y los proyectos de innovación, sobre todo aquellos que contribuyan a mejorar la protección de la privacidad, la salud, la seguridad y la ciberseguridad, especialmente la de menores, tanto en línea y fuera de línea”, ha finalizado.

Últimas noticias
Te puede interesar
BINGO

La apertura de un nuevo bingo en León reaviva la controversia sobre la regulación del juego y su impacto social

RML
León22 de noviembre de 2025

La autorización de una nueva sala de bingo en la ciudad ha generado críticas de colectivos sociales que alertan sobre la necesidad de aplicar de forma estricta la normativa del juego y reforzar las políticas de prevención de la ludopatía. Reclaman una actuación clara por parte de las administraciones para garantizar la protección de la ciudadanía.

EL CERCO DE LENINGRADO

El Auditorio de la Universidad de León acoge la obra ‘El cerco de Leningrado’, una propuesta escénica sobre memoria, resistencia y desencuentros

RML
León22 de noviembre de 2025

La producción teatral de Se Trata de Teatro llegará a la Universidad de León con una función centrada en la vida de dos mujeres que comparten un pasado marcado por la desaparición del dramaturgo Néstor Coposo. La representación está dirigida por Mercedes Saíz y protagonizada por Teresa González y Natalia Hernández.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.