José María Merino y Ana Merino destacan la importancia del inculcar a los niños "amor por los libros"

Los escritores pregonan la 46 Feria del Libro de León, que contará con 26 casetas ubicadas en la avenida de Ordoño II

León16 de mayo de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
PRESENTACION FERIA DEL LIBRO DE LEON
PREGON DE LA FERIA DEL LIBRO DE LEON -

Los escritores leoneses José María Merino y Ana Merino han destacado hoy la importancia de inculcar a las nuevas generaciones el "amor por los libros y por la lectura", en el pregón que padre e hija han pronunciado a dos voces como acto inicial de la 46 edición de la Feria del Libro de León.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Marcelo ha acogido este pregón inaugural de la Feria, que se podrá visitar en Ordoño II hasta el 16 de junio, en un acto que ha sido presidido por el alcalde de León, José Antonio Diez.

Un acto que ha contado también con la presencia de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, junto a otros miembros de la corporación municipal así como de la presidenta de la Asociación de Libreros de León, Sandra Llamas, que organiza la Feria.

El alcalde de León ha mostrado su "reconocimiento y gratitud" a todos los autores de la ciudad de León "que han hecho de su mundo y de su literatura un referente universal ligado a esta tierra, a su legado, su identidad y su vocabulario". "Hoy Ana y José María Merino simbolizan a este grupo excepcional de escritores que ha sido capaz de atraer a miles de lectores", ha afirmado Diez.

"MILES DE MUNDOS"
También ha animado a los leoneses a participar en esta feria y acercarse a los "miles de libros, miles de mundos y miles de historias" que esperan en la feria y a visitar las librerías que son "esenciales" para la "cultura, la economía y la libertad".

El alcalde se ha referido además al escritor leonés Luis Mateo Díez que recibió recientemente el más alto reconocimiento de las Letras en español, el Premio Cervantes, un galardón que es "un orgullo para todos los leoneses".

La 46 edición de la Feria del Libro de León cuenta con un total de 26 casetas de librerías, editoriales y otras entidades, que estarán abiertas al público en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. El domingo 16 de junio, último día de la Feria, que permanecerán abiertas únicamente en horario de mañana.

El Premio Cervantes Luis Mateo Díez, Nativel Preciado, Mercedes González Rojo, José María Merino, Rayden, Ana Merino, Isabel San Sebastián, César Pérez Gellida o Carlos Taranilla serán algunos de los autores y autoras que se citarán en la ciudad de León a lo largo de estos diez días que durará la Feria.

LEÓN EN NEGRO
Dentro de la programación destaca también el ciclo 'León en negro: crimen y misterio' que se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo en el Salón de Renta 4, en la avenida Ordoño II de León, y contará con la participación de autores de novela negra. Estarán Espido Freire, Ana Merino, Carlos Fidalgo o Luis García Jambrina, entre otros.

Habrá también un amplio y variado programa infantil realizado con la colaboración de las Bibliotecas Municipales con cuentacuentos, presentaciones y actividades para los más pequeños que tendrán lugar tanto en el recinto ferial como en dependencias municipales.

Pasarán por la feria Asunción Carracedo, Emma S. Varela, Leticia Gancedo y se han programado dos talleres para niños de 4 a 10 años que serán impartidos por Mar Ferrero e Inma Muñoz.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE90 CON J.M.GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE90 CON J.MANUEL GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO05 de mayo de 2025

Nos acompaña una pareja que no solo comparte la vida, sino también la pasión por el culturismo: Juan Manuel García Ferreras y Reyes Rodríguez Pérez. Su dedicación les ha llevado a alcanzar el título de campeones del mundo en culturismo natural, una modalidad que rechaza el dopaje y se basa únicamente en el entrenamiento y la alimentación natural. A lo largo del programa, conoceremos cómo comenzaron en este deporte y cómo se vive el culturismo en familia: desde la alimentación hasta la disciplina de los entrenamientos, el sacrificio que supone prepararse para una competición internacional y la mentalidad necesaria para alcanzar la excelencia. También profundizaremos en aspectos clave de este deporte: cómo son las competiciones, en qué se fijan los jueces y la importancia de la nutrición. Además, Reyes y Juan Manuel quieren romper estereotipos sobre el culturismo y destacar que es un deporte para todas las edades y géneros, siempre que se practique con responsabilidad. Nos advertirán sobre los riesgos de entrenar sin supervisión profesional y sobre el peligro de seguir métodos basados en tutoriales sin guía adecuada. Para ellos, la clave del éxito en el culturismo no está en la prisa, sino en un valor fundamental que quieren transmitir a los jóvenes: la paciencia. Hoy conocemos a una pareja que demuestra que el deporte une y que el esfuerzo da frutos tanto en la vida como en los títulos