Tudanca advierte de que el servicio de Oncología del Hospital del Bierzo "volverá a quedarse en cuadro"

El secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, ha advertido hoy de que el servicio de Oncología en el Hospital del Bierzo volverá a "quedarse en cuadro" y ha defendido el establecimiento de un sistema de incentivos para las plazas de difícil cobertura en la sanidad pública para que "haya profesionales suficientes" para dar una "atención digna".

Provincia13 de mayo de 2024RMLRML
TUDANCA EN EL BIERZO
TUDANCA EN EL BIERZO -'X'/@LUISTUDANCA

Tudanca, que ha mantenido hoy un encuentro con el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, y el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, ha explicado que entre esas medidas se encuentran complementos retributivos de entre 3.000 y 10.000 euros para "profesionales que quieran venir aquí". Además, propone incentivos a la carrera profesional y a la prolongación voluntaria del "servicio público" de los profesionales sanitarios con el objetivo de "captar talento y que ese talento sanitario se quede en zonas como la del Bierzo".

Las plazas de difícil cobertura, según el socialista, afectan no sólo al mundo rural, sino también a zonas "periféricas" como Ponferrada, para cuyo hospital ha demandado "profesionales sanitarios suficientes en todo el territorio y se viva donde se viva".

Por eso, ha lamentado que "esto no se esté haciendo" y, para ello, ha puesto como ejemplo el servicio de Oncología en el Hospital del Bierzo, que "vuelve a quedarse en cuadro", a pesar de las múltiples manifestaciones, reuniones e iniciativas lideradas por el PSOE para que la Junta de Castilla y León tome medidas.

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
Lo más visto