
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio han mantenido una reunión con representantes del AMPA para conocer las necesidades del centro educativo, afectado por goteras, humedades y otros desperfectos estructurales que ponen en peligro la seguridad de la comunidad educativa.
Provincia09 de mayo de 2024El secretario general del PSOE de León y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, y la secretaria de Organización y procuradora en Cortes, Nuria Rubio, han visitado el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Palomera de la capital leonesa para mantener una reunión con la presidenta y miembros de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). El motivo del encuentro ha sido conocer en detalle los problemas del centro educativo, que ha denunciado la aparición de importantes goteras en el interior del edificio, las cuales han afectado a la continuidad de las clases en los últimos días. En concreto, las goteras de dos aulas del ciclo de infantil han obligado a trasladar a los más pequeños a otros espacios, ya que sus clases presentaban humedades y material dañado que imposibilitaba mantener una actividad normal.
Para la presidenta del AMPA, Cristina Pérez, se trata de “una situación insostenible que afecta a todo el entorno educativo y pone en peligro su seguridad”. “El edificio presenta una serie de deficiencias que han ido empeorando con el tiempo. En caso de lluvia, hay zonas que se inundan y cubos colocados estratégicamente casi de forma permanente. Tenemos los patios abandonados, muchas persianas rotas e, incluso, agujeros en las ventanas que permiten el paso de insectos al interior del colegio”, ha añadido entre otras deficiencias estructurales.
Desde el AMPA han lamentado que los “parches que se han puesto para atajar el problema no son suficientes”. “La dejadez y la falta de inversión en el colegio por parte de la Junta de Castilla y León, han provocado un problema para el que necesitamos una solución urgente y definitiva”, han apuntado las madres, advirtiendo que también se necesita un arreglo urgente de las cubiertas, de la entrada al edificio de infantil, de los baños de este ciclo y de la caldera, ya que una de las dos bombas del circuito de calefacción está estropeada.
“El colegio presenta graves deficiencias y un notable abandono por parte del Gobierno de la Junta de Castilla y León. Una vez más, tenemos que denunciar la desidia de Mañueco hacia las infraestructuras de los colegios públicos de León y la vergonzosa despreocupación por parte de la Consejería de Educación ante este tipo de situaciones”, ha declarado Javier Alfonso Cendón, que ha insistido en la importancia de que servicios esenciales como la educación, sean ofrecidos de manera digna.
“La educación siempre debe contar con la especial protección de las administraciones públicas”, ha sentenciado. Por ello, Nuria Rubio trasladará el problema a las Cortes para agilizar una solución.
“La educación pública y, en este caso el colegio de La Palomera, va a contar con todo el apoyo del PSOE de León. No vamos a permitir que existan diferencias entre la educación de los niños y de las niñas dependiendo del centro en el que estén escolarizados”, ha apuntado Rubio. “Haremos todo lo que esté en nuestra mano para poder garantizar a los más de 600 alumnos y alumnas del centro, 180 en infantil, una educación en unas condiciones decentes”, ha finalizado.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.