
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la concesión de tres subvenciones; a la Mancomunidad Sierra de Francia y los Ayuntamientos de El Cabaco, Nava de Francia y El Maíllo en Salamanca; a los Ayuntamientos de Barbolla, Boceguillas, Carrascal del Río, Sebulcor y Sepúlveda en Segovia; y a la Mancomunidad Montaña de Riaño y al Ayuntamiento de Puebla de Lillo en León. Las tres inversiones suman 1.350.000 euros.
Montaña Leonesa09 de mayo de 2024El Consejo de Gobierno celebrado hoy autoriza, en primer lugar, la concesión directa de una subvención a la Mancomunidad Sierra de Francia y a los Ayuntamientos de El Cabaco, Nava de Francia y El Maíllo, de la provincia de Salamanca, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en los municipios cuyos vertidos afectan al Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, con un importe de 442.000 euros, durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
La Mancomunidad, y los Ayuntamientos, pertenecientes al Parque Natural de La Batuecas-Sierra de Francia, asumieron desde el 17 de octubre de 2018 la explotación y mantenimiento de las plantas depuradoras de aguas residuales de estos municipios cuyos vertidos afectan al Parque Natural. La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería, subvencionando el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras.
En segundo lugar, la Junta concede una subvención a los Ayuntamientos de Barbolla, Boceguillas, Carrascal del Río, Sebúlcor y Sepúlveda, todos de la provincia de Segovia, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en estos municipios, cuyos vertidos afectan al Parque Natural Hoces del Río Duratón. A esta actuación se destina un importe de 364.000 euros durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
Los Ayuntamientos de las localidades afectados vienen gestionando el mantenimiento y la explotación de sus depuradoras mediante la prestación directa del servicio. La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería subvencionando el 50% de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras.
En tercer lugar, la Junta concede una subvención a la Mancomunidad Montaña de Riaño y al Ayuntamiento de Puebla de Lillo en León, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en estos municipios, cuyos vertidos afectan al Parque Regional de Picos de Europa. A esta actuación se destina un importe de 544.000 euros durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
El agua se configura en el Parque como componente esencial del ecosistema y de la caracterización de su paisaje, por lo que preservar su calidad en los cauces, constituye un requerimiento ineludible en el objetivo general de su protección. Este requerimiento se atiende a través de la depuración de las aguas residuales y del adecuado tratamiento de los fangos separados del agua.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
Un curso gratuito de Certificado Profesional en Eficiencia Energética de Edificios comenzará en octubre en La Pola de Gordón. La formación está dirigida a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa y busca mejorar la capacitación en un sector con alta demanda laboral.
La última actividad se trata de una charla sobre prevención de caídas que se celebrará mañana.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.