
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la concesión de tres subvenciones; a la Mancomunidad Sierra de Francia y los Ayuntamientos de El Cabaco, Nava de Francia y El Maíllo en Salamanca; a los Ayuntamientos de Barbolla, Boceguillas, Carrascal del Río, Sebulcor y Sepúlveda en Segovia; y a la Mancomunidad Montaña de Riaño y al Ayuntamiento de Puebla de Lillo en León. Las tres inversiones suman 1.350.000 euros.
Montaña Leonesa09 de mayo de 2024El Consejo de Gobierno celebrado hoy autoriza, en primer lugar, la concesión directa de una subvención a la Mancomunidad Sierra de Francia y a los Ayuntamientos de El Cabaco, Nava de Francia y El Maíllo, de la provincia de Salamanca, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en los municipios cuyos vertidos afectan al Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, con un importe de 442.000 euros, durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
La Mancomunidad, y los Ayuntamientos, pertenecientes al Parque Natural de La Batuecas-Sierra de Francia, asumieron desde el 17 de octubre de 2018 la explotación y mantenimiento de las plantas depuradoras de aguas residuales de estos municipios cuyos vertidos afectan al Parque Natural. La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería, subvencionando el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras.
En segundo lugar, la Junta concede una subvención a los Ayuntamientos de Barbolla, Boceguillas, Carrascal del Río, Sebúlcor y Sepúlveda, todos de la provincia de Segovia, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en estos municipios, cuyos vertidos afectan al Parque Natural Hoces del Río Duratón. A esta actuación se destina un importe de 364.000 euros durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
Los Ayuntamientos de las localidades afectados vienen gestionando el mantenimiento y la explotación de sus depuradoras mediante la prestación directa del servicio. La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería subvencionando el 50% de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras.
En tercer lugar, la Junta concede una subvención a la Mancomunidad Montaña de Riaño y al Ayuntamiento de Puebla de Lillo en León, para sufragar hasta el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras en estos municipios, cuyos vertidos afectan al Parque Regional de Picos de Europa. A esta actuación se destina un importe de 544.000 euros durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2023 y el 31 de octubre de 2027, ambos incluidos.
El agua se configura en el Parque como componente esencial del ecosistema y de la caracterización de su paisaje, por lo que preservar su calidad en los cauces, constituye un requerimiento ineludible en el objetivo general de su protección. Este requerimiento se atiende a través de la depuración de las aguas residuales y del adecuado tratamiento de los fangos separados del agua.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
El joven de 21 años, de nacionalidad inglesa, se sintió enfermo durante la noche.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.