
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Andrés Calamaro y Taburete serán los artistas que protagonizarán el cartel del festival Música en la Montaña, que se celebrará el 27 de julio en Riaño (León), donde tendrá lugar, además, una nueva edición de la Riaño Trail Run, actividades organizadas por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Patrimonio Natural.
Montaña Leonesa07 de mayo de 2024El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por el director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, el alcalde de Riaño, Senén Presa, y Miguel Heras, director técnico de la Riaño Trail Run, ha presentado hoy los detalles de ambas actividades.
La VII edición de Música en la Montaña se celebrará el sábado 27 de julio en la localidad de Riaño y, como en ediciones anteriores, tendrá lugar en la ronda de Santander, donde se ubicará un "amplio escenario" para que todos los aficionados a la música puedan disfrutar, gratuitamente, del espectáculo.
El primero en subirse al escenario será el grupo leonés Pandorado (20.00 horas), tras ellos será el turno de Andrés Calamaro (21.15 horas) y cerrará una nueva edición de Música en la Montaña, Taburete, la banda formada por Willy Bárcenas y Antón Carreño.
La hora prevista de finalización será en torno a las 00.30 horas. Desde la primera edición, más de 30.000 personas han acudido a este acontecimiento que ha buscado la presencia de espectáculos que muy difícilmente se pueden ver fuera de los circuitos musicales.
ACTIVIDADES AMBIENTALES
Con el objetivo de "difundir los valores naturales de esta privilegiada zona", el viernes 26 y el sábado 27 de julio se llevarán a cabo una serie de actividades educativas para todos los públicos y gratuitas.
Desde las 20.00 horas en la Casa del Parque de Valdeburón, en la localidad leonesa de Lario, Félix González, biólogo especialista en quirópteros, y Fernando Jubete, naturalista experto en mariposas, impartirán un taller de reconocimiento de estas especies.
El sábado por la mañana, a las 10.30 horas, y de la mano de biólogo especialista en la interpretación del patrimonio geológico Rodrigo Castaño, los participantes podrán disfrutar de un paseo geológico e interpretativo por la ruta de la Vieja del Monta. El punto de partida será Riaño.
Por otro lado, el sábado a las 11.00 horas, Javier Orueta, técnico de medio ambiente y especialista en la interpretación de nubes, ayudará a los asistentes a interpretarlas con un taller de aproximación. Se desarrollará junto al embalse.
RIAÑO TRAIL RUN
Esta prueba deportiva tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio y congregará a corredores llegados de diferentes partes de España y del mundo, con el objetivo medirse en un "exigente trazado ideado por uno de los corredores nacionales que más páginas de gloria ha escrito en el mundo de las carreras de montaña, Miguel Heras, del equipo internacional Salomon".
Una "experiencia inigualable" dentro de un entorno donde confluyen un recorrido para la práctica del trail running con la posibilidad, para el corredor amateur, de "compartir la adrenalina de correr con los mejores corredores profesionales a nivel mundial de esta especialidad". Es una carrera de montaña por etapas que transcurre por senderos y caminos a través del Parque Nacional de Picos de Europa, el Parque Natural Montaña Palentina y el Parque Natural Montañas de Riaño y Mampodre.
A lo largo de las tres etapas que componen la prueba, con 100 kilómetros en total y 7.500 m. de desnivel positivo, los corredores disfrutarán tanto de la alta montaña como de los bosques y prados de esta zona.
A fecha de hoy está cubierto el 55 por ciento de los 400 dorsales disponibles, con corredores procedentes de España, Portugal, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Argentina, Rumanía, Rusia, Turquía, Estados Unidos, Noruega, Francia, Reino Unido o Hungría, entre otros.
Los participantes podrán inscribirse para cada una de las etapas o para el total de la Riaño Trail Run, tanto en categoría individual como por equipos.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.
Estaban distanciadas y escondidas entre la maleza.
Los 17 pueblos del municipio cuentan ya con puntos para acceder a los libros disponibles.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.