NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Incibe gestionó en 2023 un 24% más de incidentes tecnológicos, la mayor parte de ellos de usuarios de Internet

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha publicado su Balance de Ciberseguridad relativo al año 2023, donde se refleja un incremento del 24 por ciento de los incidentes respecto al año anterior, por lo que, en total, ha gestionado 83.517 casos, de los que más de 58.000 afectaron a la ciudadanía como usuarios de usuarios de Internet.

León24 de abril de 2024RMLRML
Sede_INCIBE,_León
Sede_INCIBE,_León

El resto de los casos, más de 22.000 están relacionados con empresas privadas (incluidas las pymes, micropymes y autónomos) y, además, se identificaron 183.077 sistemas vulnerables, ha explicado Incibe en un comunicado.

En relación a los incidentes de ciudadanía y empresas, cabe destacar que más de 9.000 ataques inutilizaron los dispositivos, como equipos, teléfonos móviles, etc. También, se reportaron más de 28.000 casos de fraude por las víctimas. Se detectaron también más de 7.000 sitios web que albergaban contenido abusivo, procediendo a la retirada de los mismos.

En el marco de los incidentes a operadores esenciales y críticos se gestionaron 237. Estas empresas o servicios, que son "indispensables para el buen funcionamiento diario de la sociedad", incluyen a sistemas financieros y tributarios, al transporte, a la energía, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y al agua.

Además, se han registrado 1.673 incidentes referentes a universidades, instituciones sanitarias y otras entidades de la RedIRIS.

INCIDENTES DESTACADOS
Dentro del grupo de incidentes más destacados por su importancia y su recurrencia, a nivel general, Incibe ha gestionado los siguientes: más de 7.400 aluden a contenidos abusivos, como pornografía infantil, delitos de odio, ciberacoso a menores, etc.

Además, tres de cada diez incidentes son fraude online, gestionando en total 28.258 durante 2023. El phishing, es decir, la suplantación de identidad a través de correo electrónica, "continúa siendo protagonista", alcanzando la cifra de 14.261 incidentes.

Asimismo, durante 2023, Incibe clausuró más de 310 tiendas online fraudulentas y gestionó más de 26.200 incidentes afectados por virus informáticos u otros softwares maliciosos, de los cuales 621 son secuestros digitales donde los ciberdelincuentes bloquean el acceso a los archivos o sistemas, pidiendo dinero para devolvérselos a las víctimas.

Últimas noticias
Te puede interesar
plan-nevadas-leon-11125

León activa la coordinación del Plan de Nevadas para garantizar la operatividad invernal

RML
León10 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha celebrado una reunión de coordinación del Plan de Nevadas para preparar la respuesta municipal ante posibles episodios de meteorología adversa. El encuentro, dirigido por la Policía Local, fijó los operativos y criterios de actuación con especial prioridad para centros sanitarios, escolares y edificios de servicios públicos.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.