NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Incibe gestionó en 2023 un 24% más de incidentes tecnológicos, la mayor parte de ellos de usuarios de Internet

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha publicado su Balance de Ciberseguridad relativo al año 2023, donde se refleja un incremento del 24 por ciento de los incidentes respecto al año anterior, por lo que, en total, ha gestionado 83.517 casos, de los que más de 58.000 afectaron a la ciudadanía como usuarios de usuarios de Internet.

León24 de abril de 2024RMLRML
Sede_INCIBE,_León
Sede_INCIBE,_León

El resto de los casos, más de 22.000 están relacionados con empresas privadas (incluidas las pymes, micropymes y autónomos) y, además, se identificaron 183.077 sistemas vulnerables, ha explicado Incibe en un comunicado.

En relación a los incidentes de ciudadanía y empresas, cabe destacar que más de 9.000 ataques inutilizaron los dispositivos, como equipos, teléfonos móviles, etc. También, se reportaron más de 28.000 casos de fraude por las víctimas. Se detectaron también más de 7.000 sitios web que albergaban contenido abusivo, procediendo a la retirada de los mismos.

En el marco de los incidentes a operadores esenciales y críticos se gestionaron 237. Estas empresas o servicios, que son "indispensables para el buen funcionamiento diario de la sociedad", incluyen a sistemas financieros y tributarios, al transporte, a la energía, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y al agua.

Además, se han registrado 1.673 incidentes referentes a universidades, instituciones sanitarias y otras entidades de la RedIRIS.

INCIDENTES DESTACADOS
Dentro del grupo de incidentes más destacados por su importancia y su recurrencia, a nivel general, Incibe ha gestionado los siguientes: más de 7.400 aluden a contenidos abusivos, como pornografía infantil, delitos de odio, ciberacoso a menores, etc.

Además, tres de cada diez incidentes son fraude online, gestionando en total 28.258 durante 2023. El phishing, es decir, la suplantación de identidad a través de correo electrónica, "continúa siendo protagonista", alcanzando la cifra de 14.261 incidentes.

Asimismo, durante 2023, Incibe clausuró más de 310 tiendas online fraudulentas y gestionó más de 26.200 incidentes afectados por virus informáticos u otros softwares maliciosos, de los cuales 621 son secuestros digitales donde los ciberdelincuentes bloquean el acceso a los archivos o sistemas, pidiendo dinero para devolvérselos a las víctimas.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
ACTO NSTITUCIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

León llama a “tomar conciencia” en el 25N y alerta del aumento de la violencia digital entre jóvenes

RML
León25 de noviembre de 2025

Las instituciones de León celebraron hoy un acto conjunto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que reclamaron mayor implicación social y advirtieron del crecimiento de la violencia digital entre la población joven. El acto, organizado este año por la Junta de Castilla y León, reunió a representantes de todas las administraciones.

Lo más visto