NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Alantre esiximos medidas riales col llionés dende las instituciones que gobierna'l PSOE na provincia de LLión

Seguimos proponiendo dende Alantre la creación d'una Axencia de Protección y Desarrollu del Llionés y Galego, con presupuestu que desarrolle un Plan Estratéxicu de política llingüística, dientru una Llei de Promoción y Usu del Llionés y Galego.

Provincia18 de abril de 2024 ALANTRE
c26dc66c
ALANTRE

Dende ALANTRE consideramos una buena nueva que'l PSL impulse una iniciativa favoratible a la nuesa llingua, instando a las Alministraciones autonómicas a la sua protección. Cumo la situación del llionés nun yía nueva, sinon conocida la discriminación llingüística qu'eillos mesmos esgrimen, vemos nesta propuesta con recelu por deillos motivos;

 

Primeiru, dende la instituciones onde gobiernan dientru del ámbito llingüísticu de la llingua, salvu Trueitas y más por voluntá personal que por política de partidu, enxamás propusienon una normalización nel sou ámbitu municipal, cumo ALANTRE fizo nel Ayto. de LLión conos documentos nun oficiales, ou propusienon nos sous programas una normalización na Toponimia de llugares onde gobiernan ou gobernanon cumo El Fabeiru, Bembibre, Ñugareyas, Igüeña, Villamejil, Vil.lablinu ou Torenu, por exemplu.

 

Segundu, las declaraciones del Alcalde de LLión falando en términos discriminatorios p'hacia la llingua autóctona de los llioneses, amuesa ou intuyese qu'esta propuesta nun dexa de ser un brindis al sol cumo nel sou día fonon d'outros partidos.

 

Terceru, enxamás cumo partidu, nin na documentación interna nin na propaganda ou campañas, utilizanon la llingua llionesa onque sia de forma simbólica, las llinguas son erbias de comunicación, si la intención braeira yia caltenelas hai qu'utilizalas, cenciellu.

 

Ya pa finar, dende Alantre queremos decir a tódolos partidos ensin esceicion dalgu nidiu; la llingua protexese utilizándola interna ya institucionalmente, y onde se gobierna tien que creyase un marcu normativu ya institucional nel ámbitu de las suas competencias, onde la sua utilización por pequeña que sia garantízese, lo demás palabrería unos pa utilízala cumo elementu diferenciador y outros por tactismu políticu y bañu llionesista.

 

Nosoutros ya planteamos cousas craras, y asina dixímoslu en comunicados cumo'l pasadu 21 de febreiru nel Día de las LLingua Materna, na que proponíamos y seguimos proponiendo la creación d'una Axencia de Protección y Desarrollu del Llionés y Galego, con un presupuesto asignado y compuesta por representantes académicos, sociales ya institucionales, así cumo elaborar un Plan Estratéxicu de política llingüística, todu eillu dientru del sofitu normativu con una Llei de Promoción y Usu del Llionés y Galego. Esto, y el sou usu, yia compromisu afitadu y rial col llionés, lu demás, cumo está propuesta, paeznos fuegos d'artificiu y postureos psedollionesistas, la llingua nun ta pa más trapayadas, engaños y manoseos.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.