
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Esta actuación, con una inversión de 423.864 euros, está enmarcada dentro del Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) ‘La Puebla Norte’, en el que la inversión total entre administraciones y particulares ha alcanzado los 4.015.262 euros. En la provincia de León, además del ARRU ‘La Puebla Norte’ en Ponferrada, se encuentra también en ejecución el de ‘La Pinilla’ en San Andrés del Rabanedo, con una subvención de 3,4 millones de euros, lo que hace un total de más de 7,4 millones.
Provincia26 de marzo de 2024INTERVENCION DEL CONSEJERO
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha avanzado significativamente en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, en colaboración con el Ministerio de Fomento y diversos ayuntamientos, con especial atención, en este caso, a la ejecución del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) ‘La Puebla Norte’ en Ponferrada.
Para ello, la Junta de Castilla y León suscribió, el 29 de octubre de 2018, el Acuerdo de la Comisión Bilateral relativo al ARRU ‘La Puebla Norte’, en Ponferrada, con el objetivo de sentar las bases para la financiación de las actuaciones y la realización conjunta de obras de rehabilitación de edificios, reurbanización de espacios públicos.
Dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, el ARRU ‘La Puebla Norte’ representa un compromiso conjunto para revitalizar y mejorar la calidad de vida en esta área de Ponferrada, abordando tanto la rehabilitación de edificios residenciales como la mejora del espacio público e infraestructuras.
‘La Puebla Norte’ se ubica en el barrio de La Puebla, una zona de gran densidad poblacional en Ponferrada, con aproximadamente 1.450 viviendas y 3.564 residentes. La intervención se centra en resolver diversas problemáticas estructurales, las envolventes térmicas, de accesibilidad y seguridad, así como mejorar los sistemas de calefacción y refrigeración en los edificios residenciales. Para ello, se ha llevado a cabo la adecuación estructural, la instalación de ascensores, el aislamiento térmico de fachadas, la sustitución de carpinterías, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración, y sistemas de ahorro energético en elementos comunes.
En cuanto al espacio público y las infraestructuras, se abordarán mejoras en la circulación rodada perimetral, la jerarquización viaria, así como la renovación de la red de abastecimiento de agua y saneamiento, entre otras medidas destinadas a modernizar la zona. Entre ellas se enmarca la actuación de la Plaza Interior, con una zona estancial, una zona verde y una zona de juegos, visitada hoy por el consejero y cuya inversión ha sido 423.864 euros.
Suárez-Quiñones, acompañado por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, la directora general de Vivienda, María Pardo, y el delegado territorial, Eduardo Diego, ha visitado esta mañana las actuaciones realizadas en la Plaza Interior de Ponferrada.
Los esfuerzos coordinados entre la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Ponferrada, y los particulares involucrados han permitido avanzar significativamente en la ejecución de este proyecto. Hasta la fecha, se han rehabilitado 197 viviendas con un importe de 2.250.000 euros, y se han urbanizado diferentes zonas, como la Plaza Interior, por un importe de 1.339.352 euros. La inversión total en el ARRU ‘La Puebla Norte’ ha sido de 4.015.262 euros, de los que 2.193.750 euros proceden de fondos de la Junta.
El ARRU ‘La Puebla Norte’, en Ponferrada, es un ejemplo destacado de la colaboración institucional y el compromiso con la mejora del entorno urbano y rural en Castilla y León. Suárez-Quiñones ha reafirmado el compromiso de la Junta de seguir trabajando en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la calidad de vida en todas las comunidades.
En la Comunidad, la Junta ha puesto en marcha 11 ARRUs por valor de más de 18 millones de euros.
ERRPs ‘La Puebla. Fase I’ y ‘León Norte’
Recientemente, la Junta ha firmado los acuerdos de la Comisión Bilateral con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y los Ayuntamientos de León y Ponferrada, con el objeto de definir los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que van a ser objeto de subvención dentro del ‘Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio’.
Las actuaciones integrales en León (León Norte) y Ponferrada (La Puebla) suponen la recuperación y puesta en valor de estos espacios urbanos contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y al bienestar de la ciudad y, en especial, de las familias que viven en estas zonas.
El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) ‘León Norte’ cuenta con los barrios de San Mames, La Inmaculada, Cantamillanos, la Asunción, San Esteban y Ventas, en los cuales se delimitan Áreas de Rehabilitación Preferente que afectan a 3.341 viviendas. Se establece en la memoria programada la actuación sobre 1.025 viviendas, con la siguiente programación en fases: 250,250, 250 y 275 viviendas.
Se ha programado la rehabilitación de 250 viviendas que ocupan 1,14 hectáreas, para lo que se ha previsto un coste total de 6.326.426 euros.
El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) ‘La Puebla’ cuenta con un ámbito que comprende un total de 23 manzanas y 189 inmuebles en la zona 1, La Puebla Norte; 36 manzanas y 270 inmuebles en la zona 2, La Puebla Oeste; 23 manzanas y 233 inmuebles en la zona 3, La Puebla Centro.
Además, se ha programado la rehabilitación de 100 viviendas que ocupan 0,89 hectáreas, para lo que se ha previsto un coste total de 3.583.867 euros.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.