NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Inversión de más de 2 millones en la Puebla Norte de Ponferrada

Esta actuación, con una inversión de 423.864 euros, está enmarcada dentro del Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) ‘La Puebla Norte’, en el que la inversión total entre administraciones y particulares ha alcanzado los 4.015.262 euros. En la provincia de León, además del ARRU ‘La Puebla Norte’ en Ponferrada, se encuentra también en ejecución el de ‘La Pinilla’ en San Andrés del Rabanedo, con una subvención de 3,4 millones de euros, lo que hace un total de más de 7,4 millones.

Provincia26 de marzo de 2024RMLRML
VISITA A LA PLAZA INTERIOR DE PONFERRADA
VISITA A LA PLAZA INTERIOR DE PONFERRADA -JCYL

INTERVENCION DEL CONSEJERO

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha avanzado significativamente en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, en colaboración con el Ministerio de Fomento y diversos ayuntamientos, con especial atención, en este caso, a la ejecución del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) ‘La Puebla Norte’ en Ponferrada.

Para ello, la Junta de Castilla y León suscribió, el 29 de octubre de 2018, el Acuerdo de la Comisión Bilateral relativo al ARRU ‘La Puebla Norte’, en Ponferrada, con el objetivo de sentar las bases para la financiación de las actuaciones y la realización conjunta de obras de rehabilitación de edificios, reurbanización de espacios públicos.

Dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, el ARRU ‘La Puebla Norte’ representa un compromiso conjunto para revitalizar y mejorar la calidad de vida en esta área de Ponferrada, abordando tanto la rehabilitación de edificios residenciales como la mejora del espacio público e infraestructuras.

‘La Puebla Norte’ se ubica en el barrio de La Puebla, una zona de gran densidad poblacional en Ponferrada, con aproximadamente 1.450 viviendas y 3.564 residentes. La intervención se centra en resolver diversas problemáticas estructurales, las envolventes térmicas, de accesibilidad y seguridad, así como mejorar los sistemas de calefacción y refrigeración en los edificios residenciales. Para ello, se ha llevado a cabo la adecuación estructural, la instalación de ascensores, el aislamiento térmico de fachadas, la sustitución de carpinterías, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración, y sistemas de ahorro energético en elementos comunes.

En cuanto al espacio público y las infraestructuras, se abordarán mejoras en la circulación rodada perimetral, la jerarquización viaria, así como la renovación de la red de abastecimiento de agua y saneamiento, entre otras medidas destinadas a modernizar la zona. Entre ellas se enmarca la actuación de la Plaza Interior, con una zona estancial, una zona verde y una zona de juegos, visitada hoy por el consejero y cuya inversión ha sido 423.864 euros.

Suárez-Quiñones, acompañado por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, la directora general de Vivienda, María Pardo, y el delegado territorial, Eduardo Diego, ha visitado esta mañana las actuaciones realizadas en la Plaza Interior de Ponferrada.

Los esfuerzos coordinados entre la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Ponferrada, y los particulares involucrados han permitido avanzar significativamente en la ejecución de este proyecto. Hasta la fecha, se han rehabilitado 197 viviendas con un importe de 2.250.000 euros, y se han urbanizado diferentes zonas, como la Plaza Interior, por un importe de 1.339.352 euros. La inversión total en el ARRU ‘La Puebla Norte’ ha sido de 4.015.262 euros, de los que 2.193.750 euros proceden de fondos de la Junta.

El ARRU ‘La Puebla Norte’, en Ponferrada, es un ejemplo destacado de la colaboración institucional y el compromiso con la mejora del entorno urbano y rural en Castilla y León. Suárez-Quiñones ha reafirmado el compromiso de la Junta de seguir trabajando en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la calidad de vida en todas las comunidades.

En la Comunidad, la Junta ha puesto en marcha 11 ARRUs por valor de más de 18 millones de euros.

ERRPs ‘La Puebla. Fase I’ y ‘León Norte’

Recientemente, la Junta ha firmado los acuerdos de la Comisión Bilateral con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y los Ayuntamientos de León y Ponferrada, con el objeto de definir los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que van a ser objeto de subvención dentro del ‘Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio’.

Las actuaciones integrales en León (León Norte) y Ponferrada (La Puebla) suponen la recuperación y puesta en valor de estos espacios urbanos contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y al bienestar de la ciudad y, en especial, de las familias que viven en estas zonas.

El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) ‘León Norte’ cuenta con los barrios de San Mames, La Inmaculada, Cantamillanos, la Asunción, San Esteban y Ventas, en los cuales se delimitan Áreas de Rehabilitación Preferente que afectan a 3.341 viviendas. Se establece en la memoria programada la actuación sobre 1.025 viviendas, con la siguiente programación en fases: 250,250, 250 y 275 viviendas.

Se ha programado la rehabilitación de 250 viviendas que ocupan 1,14 hectáreas, para lo que se ha previsto un coste total de 6.326.426 euros.

El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) ‘La Puebla’ cuenta con un ámbito que comprende un total de 23 manzanas y 189 inmuebles en la zona 1, La Puebla Norte; 36 manzanas y 270 inmuebles en la zona 2, La Puebla Oeste; 23 manzanas y 233 inmuebles en la zona 3, La Puebla Centro.

Además, se ha programado la rehabilitación de 100 viviendas que ocupan 0,89 hectáreas, para lo que se ha previsto un coste total de 3.583.867 euros.

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.