La Semana Santa de León Paso a Paso

Agenda de actividades de Semana Santa en la ciudad de León durante los próximos ocho días.

León23 de marzo de 2024RMLRML
SEMANA SANTA EN LEON
SEMANA SANTA EN LEON

Domingo de Ramos, 24 de marzo

·         Procesión de Las Palmas: salida a las 08:30 horas desde la Capilla de Santa Nonia.

·         Procesión de las Palmas: salida a las 10:30 horas desde el Museo Diocesiano y de Semana Santa.

·         Procesión de los Ramos: salida a las 11:00 horas desde la Iglesia parroquial de San Francisco de la Vega.

·         Procesión de los Ramos: salida a las 11:30 horas desde la Iglesia de Jesús Divino Obrero.

·         Procesión de los Ramos: salida a las 12:00 horas desde Santa Marina la Real.

·         Procesión del Cristo del Gran Poder: salida a las 17:00 horas desde HH. Trinitarias.

·         Inmemorial Procesión del Dainos, Antaño del Santo Rosario de la Buena Muerte: salida a las 19:45 horas desde la Iglesia Conventual de San francisco el Real, HH.MM. Capuchinos.

·         Procesión de Nuestro Señor Jesús de la Redención: salida a las 20:30 horas desde el Real Monasterio de las RR.MM. Benedictas (Carbajalas).

Lunes Santo, 25 de marzo

·         Procesión de La Pasión: salida a las 20:00 horas desde la Capilla de Santa Nonia.

·         Procesión del Rosario de Pasión: salida a las 20:30 horas de la Iglesia de San Marcelo.

·         Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo: salida a las 22:00 horas desde el Convento de las RR.MM. Concepcionistas.

Martes Santo, 26 de marzo

·         Procesión del Perdón: salida a las 18:45 horas desde el Patio del Asilo de Ancianos Desamparados.

·         Procesión Dolor de Nuestra Madre: salida a las 20:00 horas de la Capilla de Santa Nonia.

·         Vía Crucis Leonés Cantado: a partir de las 20:30 horas en la Iglesia Conventual de San Francisco el Real de los HH.MM. Capuchinos.

 

Miércoles Santo, 27 de marzo

·         Procesión Jesús Camino del Calvario: salida a las 20:00 horas de la Iglesia de Santa Marina la Real.

·         Procesión Virgen de la Amargura: salida a las 20:30 horas del Real Monasterio de las RR. MM. Benedictinas (Carbajalas).

·         Procesión del Silencia: salida a las 20:30 horas desde la Iglesia Conventual de San Francisco el Real.

·         Solemne Vía Crucis Popular: a partir de las 22:00 horas en la Iglesia de San Francisco de la Vega.

·         Ronda Lírico-Pasional "Luis Pastrana Giménez": a partir de las 22:30 horas en la Iglesia de Santa Marina la Real.

·         Solemne Vía Crucis Procesional: salida a las 24:00 horas desde la Iglesia de San Marcelo.

Jueves Santo, 28 de marzo

·         Procesión de las Bienaventuranzas: salida a las 09:00 horas desde el Patio del Albéitar.

·         Pregón a Caballo de la Cofradía de las Siete palabras de Jesús en la Cruz: salida a las 12:30 horas desde la Plaza de San Marcelo.

·         Procesión de la Despedida: salida a las 16:30 horas desde el patio de las HH. Trinitarias.

·         Procesión María al Pie de la Cruz de la Esperanza: salida a las 19:15 horas desde la Plaza Donantes de Sangre.

·         Procesión de la Sagrada Cena: salida a las 20:00 horas desde la Plaza desde la plaza de Regla.

·         Procesión de las Tinieblas y Santo Cristo de las Injurias: inicio del "Oficio de las Tinieblas" a las 19:30 horas en la iglesia de Santa Marina y salida de la procesión a las 20:45 horas desde el patio del Colegio Leonés.

·         Ronda de la Cofradía del Dulce nombre de Jesús Nazareno: comienzo a las 24:00 horas en la Casa Consistorial. Antes de recorrer las plazas y calles de León, se dan los toques oficiales en los siguientes lugares: Antiguo Ayuntamiento, Palacio Episcopal, Palacio de los Guzmanes, Subdelegación de Defensa, Subdelegación del Gobierno y la casa del Abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

Viernes Santo, 29 de marzo

·         Procesión de Los Pasos: salida a las 7:15 horas desde la Capilla de Santa Nonia.

·         Exposición y Velado del Santo Cristo del Desenclavo: desde las 11:30 horas hasta las 13:30 horas en la Iglesia de Santa Marina la Real.

·         Procesión de las Siete Palabras: salida a las 18:00 horas desde la Plaza de San Marcel

·         Procesión del Santo Entierro: salida a las 19:00 horas desde el Real Monasterio de las RR. MM. Benedictinas (Carbajalas).

Sábado Santo, 30 de marzo

·         Procesión del Santo Cristo del Desenclavo: salida a las 16:45 horas desde el Patio del Colegio Leonés.

·         Procesión de la Soledad: salida a las 19:00 horas desde la Iglesia de Jesús Divino Obrero.

·         Procesión Camino de la Luz: salida a las 19:15 horas desde el Atrio de la Catedral.

·         Piadoso Vía Lucís: una vez terminada la vigilia, a las 24.00 horas comenzará la procesión desde la Basílica de San Isidoro.

Domingo de Resurrección, 31 de marzo

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero será la encargada de la procesión del Domingo de Resurrección, con salida a las 8:45 horas desde la Iglesia de Jesús Divino Obrero.

Últimas noticias
FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA 2025

ENTREVISTA PREVIA 2º FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA DE CURUEÑO

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO07 de julio de 2025

Cuando leer es sembrar libertad: el renacer cultural de La Vecilla de Curueño En el corazón del valle del Curueño, la cultura ha empezado a tomar forma de palabra compartida. No desde grandes auditorios ni escenarios institucionales, sino desde espacios humildes, cercanos y profundamente transformadores. La Vecilla se ha convertido en un ejemplo de cómo los pueblos pueden reivindicar su lugar en el mapa cultural a través de iniciativas vivas, participativas y arraigadas. Dos de ellas destacan con fuerza: el club de lectura A-vidas del Curueño y la Feria del Libro de La Vecilla, que este año celebra su segunda edición con un lema tan claro como potente: “Más libros, más libres”. El club A-vidas del Curueño ha nacido con vocación de comunidad. Impulsado por la concejalía de Cultura y canalizado a través de la figura de Marina Díez —escritora, editora y agitadora cultural—, este espacio no se limita a leer libros: los habita, los discute, los convierte en excusa para el encuentro, el pensamiento crítico y el cuidado colectivo. Es un lugar donde no hace falta ser lectora habitual ni haber terminado la obra del mes para participar. Lo importante es estar, escuchar, dejarse tocar por las palabras y por el otro. Esta apuesta por la lectura como acto libre y liberador encuentra continuidad en la Feria del Libro, que tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. Organizada por el Ayuntamiento, la feria busca consolidarse como un punto de encuentro cultural no solo para La Vecilla, sino para toda la montaña leonesa. Tras el éxito de la primera edición, este segundo año promete nuevas actividades, más autoras invitadas, espacios para la literatura independiente y un vínculo más estrecho con proyectos como el club de lectura o la red de bibliotecas rurales. Ambas propuestas —el club y la feria— no solo enriquecen la agenda cultural del municipio. Funcionan como respuesta colectiva al abandono cultural del mundo rural. Como recordatorio de que los libros no solo entretienen: despiertan, conectan, incomodan, inspiran. Y en esa convicción compartida, La Vecilla lanza un mensaje claro: leer es un acto profundamente político. Porque cuando hay más libros, hay más preguntas. Y cuando hay más preguntas, hay más libertad.

Te puede interesar
ANA ROCIO MADRUGA Y MARCOS CASTRO MORAN AUTORES DE HOY YA ES MAÑANA

Dos voces para el erotismo

RML
León06 de julio de 2025

Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.

Lo más visto
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.

Escuchar artículo