
La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha remitido una carta al presidente de Renfe, Raül Blanco, para mantener una reunión urgente en la que abordar la reorganización de horarios de los servicios ferroviarios que afectan a Castilla y León y que se dieron a conocer este jueves, una semana más tarde de lo anunciado por la empresa pública ferroviaria.
España22 de marzo de 2024González Corral pide, además, respuesta a la reunión solicitada el pasado mes de enero para abordar todos los asuntos que afectan a la Comunidad en esta materia.
Las obras de ampliación de la estación de Chamartín, en la capital madrileña, han supuesto una reorganización de los horarios de los servicios ferroviarios que discurren por la Comunidad. Una reorganización que, tal y como recuerda en su carta la consejera de Movilidad y Transformación Digital, se dio a conocer por parte de Renfe el pasado 8 de marzo, sin concretar los nuevos horarios.
"En esa misma nota, se adquiría el compromiso de poner a la venta los billetes en la semana del 11 de marzo, extremo que no se ha cumplido hasta el día de ayer y que ha ocasionado perjuicios e incertidumbre en los usuarios", recuerda la consejera.
Ante esta situación, González Corral pone de manifiesto en su misiva que, en la actualidad, la Junta colabora de forma estrecha en el marco del convenio, firmado el pasado 2 de diciembre de 2022, entre la Consejería y Renfe, para la aplicación de la bonificación del 25 % en el precio de los títulos de transporte multiviaje de Media Distancia-Alta Velocidad (AVANT).
"En dicho convenio se establece una Comisión de Seguimiento, entre cuyas funciones, se encuentra la coordinación para la consecución del objetivo del convenio. Por ello, te agradecería que las modificaciones que se produzcan en estos servicios ferroviarios y que afecten a Castilla y León se trasladen a dicha Comisión para poder conocerlas con la suficiente antelación y de manera previa a que se hagan efectivas, ya que, como sabrás, pueden tener gran incidencia para los usuarios de Castilla y León", incluye la consejera en su misiva.
González Corral subraya la apuesta decidida de la Junta por el transporte ferroviario de viajeros, "pues en la Comunidad este tipo de transporte es de vital importancia, por lo que la planificación de estos servicios que se lleve a cabo desde Renfe y que afecte a los viajeros de Castilla y León, muchos de ellos recurrentes, es fundamental para que puedan programar y organizar su día a día, especialmente aquellos que utilizan este medio de transporte por motivos de trabajo o estudios".
Por todo ello, pide al presidente de la empresa pública ferroviaria una reunión de carácter urgente, que se suma a la que ya solicitó el pasado mes de enero, con el objeto de tratar "estos y otros asuntos relativos al los servicios ferroviarios que afectan a Castilla y León, de los que, en algunos casos, nos enteramos por cauces que no son los oficiales".
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.