
Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta el martes y pide “extremar” las precauciones
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha remitido una carta al presidente de Renfe, Raül Blanco, para mantener una reunión urgente en la que abordar la reorganización de horarios de los servicios ferroviarios que afectan a Castilla y León y que se dieron a conocer este jueves, una semana más tarde de lo anunciado por la empresa pública ferroviaria.
España22 de marzo de 2024González Corral pide, además, respuesta a la reunión solicitada el pasado mes de enero para abordar todos los asuntos que afectan a la Comunidad en esta materia.
Las obras de ampliación de la estación de Chamartín, en la capital madrileña, han supuesto una reorganización de los horarios de los servicios ferroviarios que discurren por la Comunidad. Una reorganización que, tal y como recuerda en su carta la consejera de Movilidad y Transformación Digital, se dio a conocer por parte de Renfe el pasado 8 de marzo, sin concretar los nuevos horarios.
"En esa misma nota, se adquiría el compromiso de poner a la venta los billetes en la semana del 11 de marzo, extremo que no se ha cumplido hasta el día de ayer y que ha ocasionado perjuicios e incertidumbre en los usuarios", recuerda la consejera.
Ante esta situación, González Corral pone de manifiesto en su misiva que, en la actualidad, la Junta colabora de forma estrecha en el marco del convenio, firmado el pasado 2 de diciembre de 2022, entre la Consejería y Renfe, para la aplicación de la bonificación del 25 % en el precio de los títulos de transporte multiviaje de Media Distancia-Alta Velocidad (AVANT).
"En dicho convenio se establece una Comisión de Seguimiento, entre cuyas funciones, se encuentra la coordinación para la consecución del objetivo del convenio. Por ello, te agradecería que las modificaciones que se produzcan en estos servicios ferroviarios y que afecten a Castilla y León se trasladen a dicha Comisión para poder conocerlas con la suficiente antelación y de manera previa a que se hagan efectivas, ya que, como sabrás, pueden tener gran incidencia para los usuarios de Castilla y León", incluye la consejera en su misiva.
González Corral subraya la apuesta decidida de la Junta por el transporte ferroviario de viajeros, "pues en la Comunidad este tipo de transporte es de vital importancia, por lo que la planificación de estos servicios que se lleve a cabo desde Renfe y que afecte a los viajeros de Castilla y León, muchos de ellos recurrentes, es fundamental para que puedan programar y organizar su día a día, especialmente aquellos que utilizan este medio de transporte por motivos de trabajo o estudios".
Por todo ello, pide al presidente de la empresa pública ferroviaria una reunión de carácter urgente, que se suma a la que ya solicitó el pasado mes de enero, con el objeto de tratar "estos y otros asuntos relativos al los servicios ferroviarios que afectan a Castilla y León, de los que, en algunos casos, nos enteramos por cauces que no son los oficiales".
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Solicitan una reunión urgente con la comisaria de Medio Ambiente de la UE.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.
Se trata de un neerlandés de 68 años que se desplazaba en bicicleta y se salió de la ruta porque el GPS que le indicó otra dirección.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.