
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La directora de cine Icíar Bollaín ha señalado este martes que "la historia de Nevenka Fernández es la de David contra Goliat" y ha subrayado que la que fuera concejala de Ponferrada se enfrentó a todos los prejuicios y ganó" en su proceso contra el exalcalde del municipio, Ismael Álvarez, por un caso de acoso sexual en los primeros 2000.
Provincia20 de marzo de 2024La cineasta, que está rodando durante estas semanas una película sobre los hechos citados, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a los dos intérpretes protagonistas, Mireia Oriol y Urko Olazabal.
En una comparecencia que ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Zamora, una de las localizaciones escogidas para el rodaje, Bollaín ha explicado que una parte de la atención de la película se centrará en "el pueblo de Ponferrada, que también es testigo de lo que está pasando", y ha matizado que "la ficción siempre aporta más emoción" al ser preguntada por las diferencias entre su idea y el documental emitido sobre este caso en la plataforma Netflix.
En cuanto a la elección de Zamora y de Vizcaya para el rodaje en lugar de la propia Ponferrada donde ocurrieron los hechos, Bollaín se ha limitado a señalar que, en la capital de El Bierzo, no tuvieron una respuesta "ni positiva ni negativa" sobre la posibilidad de grabar allí: "Nos quedamos en un limbo y, mientras, seguimos buscando", ha aclarado la cineasta, que ha remarcado la "acogida formidable" de los lugares escogidos.
Bollaín también ha dejado claro que la propia Nevenka Fernández "ha estado de acuerdo desde el principio" con la realización de la película. "Hemos hablado muchísimo con ella. Nos ha contado todo lo que vivió, nos ha facilitado contacto con gente de su entorno y ha seguido muy de cerca todo; hemos mantenido una conversación continua", ha insistido la directora de la película.
Por su parte, la actriz que interpreta a Nevenka, Mireia Oriol, ha admitido "la presión" que le ha generado trabajar en "una ficción basada en una realidad muy latente hoy en día". "He sentido la presión de contar esta historia con toda la verdad posible. Se trata de remover conciencias", ha subrayado la profesional.
El encargado de hacer el papel del alcalde de Ponferrada ha sido, en este caso, Urko Olazabal, que ha admitido que al inicio del proceso sentía al personaje "muy alejado de él". "He tenido que trabajar en la anulación de la empatía", ha destacado el actor, que ha comentado que "la intuición y el estudio de los patrones del abusador" le han servido para captar mejor la esencia de lo que pretende contar Bollaín.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.