NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Icíar Bollaín: "La historia de Nevenka es la de David contra Goliat; se enfrentó a todos los prejuicios y ganó"

La directora de cine Icíar Bollaín ha señalado este martes que "la historia de Nevenka Fernández es la de David contra Goliat" y ha subrayado que la que fuera concejala de Ponferrada se enfrentó a todos los prejuicios y ganó" en su proceso contra el exalcalde del municipio, Ismael Álvarez, por un caso de acoso sexual en los primeros 2000.

Provincia20 de marzo de 2024RMLRML
Icíar Bollaín durante el rodaje de la película en Zamora
Icíar Bollaín durante el rodaje de la película en Zamora -EQUIPO DE PRODUCCION DE LA PELICULA

La cineasta, que está rodando durante estas semanas una película sobre los hechos citados, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a los dos intérpretes protagonistas, Mireia Oriol y Urko Olazabal.

En una comparecencia que ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Zamora, una de las localizaciones escogidas para el rodaje, Bollaín ha explicado que una parte de la atención de la película se centrará en "el pueblo de Ponferrada, que también es testigo de lo que está pasando", y ha matizado que "la ficción siempre aporta más emoción" al ser preguntada por las diferencias entre su idea y el documental emitido sobre este caso en la plataforma Netflix.

En cuanto a la elección de Zamora y de Vizcaya para el rodaje en lugar de la propia Ponferrada donde ocurrieron los hechos, Bollaín se ha limitado a señalar que, en la capital de El Bierzo, no tuvieron una respuesta "ni positiva ni negativa" sobre la posibilidad de grabar allí: "Nos quedamos en un limbo y, mientras, seguimos buscando", ha aclarado la cineasta, que ha remarcado la "acogida formidable" de los lugares escogidos.

Bollaín también ha dejado claro que la propia Nevenka Fernández "ha estado de acuerdo desde el principio" con la realización de la película. "Hemos hablado muchísimo con ella. Nos ha contado todo lo que vivió, nos ha facilitado contacto con gente de su entorno y ha seguido muy de cerca todo; hemos mantenido una conversación continua", ha insistido la directora de la película.

Por su parte, la actriz que interpreta a Nevenka, Mireia Oriol, ha admitido "la presión" que le ha generado trabajar en "una ficción basada en una realidad muy latente hoy en día". "He sentido la presión de contar esta historia con toda la verdad posible. Se trata de remover conciencias", ha subrayado la profesional.

El encargado de hacer el papel del alcalde de Ponferrada ha sido, en este caso, Urko Olazabal, que ha admitido que al inicio del proceso sentía al personaje "muy alejado de él". "He tenido que trabajar en la anulación de la empatía", ha destacado el actor, que ha comentado que "la intuición y el estudio de los patrones del abusador" le han servido para captar mejor la esencia de lo que pretende contar Bollaín.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.