
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La directora de cine Icíar Bollaín ha señalado este martes que "la historia de Nevenka Fernández es la de David contra Goliat" y ha subrayado que la que fuera concejala de Ponferrada se enfrentó a todos los prejuicios y ganó" en su proceso contra el exalcalde del municipio, Ismael Álvarez, por un caso de acoso sexual en los primeros 2000.
Provincia20 de marzo de 2024La cineasta, que está rodando durante estas semanas una película sobre los hechos citados, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a los dos intérpretes protagonistas, Mireia Oriol y Urko Olazabal.
En una comparecencia que ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Zamora, una de las localizaciones escogidas para el rodaje, Bollaín ha explicado que una parte de la atención de la película se centrará en "el pueblo de Ponferrada, que también es testigo de lo que está pasando", y ha matizado que "la ficción siempre aporta más emoción" al ser preguntada por las diferencias entre su idea y el documental emitido sobre este caso en la plataforma Netflix.
En cuanto a la elección de Zamora y de Vizcaya para el rodaje en lugar de la propia Ponferrada donde ocurrieron los hechos, Bollaín se ha limitado a señalar que, en la capital de El Bierzo, no tuvieron una respuesta "ni positiva ni negativa" sobre la posibilidad de grabar allí: "Nos quedamos en un limbo y, mientras, seguimos buscando", ha aclarado la cineasta, que ha remarcado la "acogida formidable" de los lugares escogidos.
Bollaín también ha dejado claro que la propia Nevenka Fernández "ha estado de acuerdo desde el principio" con la realización de la película. "Hemos hablado muchísimo con ella. Nos ha contado todo lo que vivió, nos ha facilitado contacto con gente de su entorno y ha seguido muy de cerca todo; hemos mantenido una conversación continua", ha insistido la directora de la película.
Por su parte, la actriz que interpreta a Nevenka, Mireia Oriol, ha admitido "la presión" que le ha generado trabajar en "una ficción basada en una realidad muy latente hoy en día". "He sentido la presión de contar esta historia con toda la verdad posible. Se trata de remover conciencias", ha subrayado la profesional.
El encargado de hacer el papel del alcalde de Ponferrada ha sido, en este caso, Urko Olazabal, que ha admitido que al inicio del proceso sentía al personaje "muy alejado de él". "He tenido que trabajar en la anulación de la empatía", ha destacado el actor, que ha comentado que "la intuición y el estudio de los patrones del abusador" le han servido para captar mejor la esencia de lo que pretende contar Bollaín.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.