
UPL exige a Óscar Puente liberalizar la AP-66 tras el ultimátum de Bruselas sobre la prórroga de la concesión
La formación 'leonesista' lamenta que el Ejecutivo de José María Aznar condenase en 2000 a la provincia de León a 50 años más de pago.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha inaugurado este sábado la XXVI Muestra de Gallos de Pluma y Mosca Artificial de La Vecilla. Acompañado por los diputados de Hacienda, Santiago Dorado, y de Turismo, Octavio González, y recibido por la corporación municipal que encabeza el alcalde, Moisés González.
Montaña Leonesa09 de marzo de 2024 RMLCourel ha elogiado al municipio montañés “por haber sabido elegir aquello que os hace únicos, en este caso la excepcional calidad de los gallos de pluma del Curueño, para crear a su alrededor este certamen especializado en el sector de la pesca de la que La Vecilla en particular y la provincia en general son un referente no sólo nacional sino internacional”.
El presidente de la institución provincial también ha destacado que el cartel de la feria hace este año un guiño al cuarto centenario del Manuscrito de Astorga, al que el Ayuntamiento de La Vecilla dedicará una programación especial este verano. Esta joya bibliográfica datada en el año 1624 que escribió el sacerdote Juan de Vergara es un tratado excepcional sobre pesca y lleva desaparecido 60 años.
En 1964, el entonces presidente de la Diputación, Antonio del Valle, entregó el Manuscrito de Astorga a Franco, de visita en León para clausurar un Congreso Eucarístico. Pocos meses antes, la institución se lo había comprado en Madrid a la sobrina y única heredera del filántropo leonés Julio del Campo, Victorina González del Campo, por 75.000 pesetas.
Hace siete años, la Diputación, en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica, retiró las distinciones concedidas al dictador. Fue entonces cuando se puso en contacto con la Fundación Francisco Franco para conocer el paradero del Manuscrito de Astorga. Solo contestaron que ellos no lo tenían entre sus fondos.
“Una vez desvanecidas las esperanzas de que se hallara en el pazo de Meirás, recuperado para el patrimonio del Estado en 2020, localizar el Manuscrito de Astorga es una aspiración que en la Diputación de León mantenemos muy presente con la vista puesta en poder recuperarlo y devolverlo a la provincia”, ha señalado Álvarez Courel.
El presidente ha aprovechado su visita al municipio del Curueño para informar de un proyecto traslado por el alcalde para la creación de un albergue en el edificio de la antigua escuela-hogar de La Vecilla y una residencia de mayores en la parcela aledaña, ambas propiedad de la Diputación y “cuyos trámites de cesión estudiaremos en cuanto recibamos la petición oficial por parte del Ayuntamiento”.
Los diputados Javier Santiago, Emilio Orejas y Ángel Pérez, además de una nutrida representación de munícipes de la zona también han asistido a la feria.
La formación 'leonesista' lamenta que el Ejecutivo de José María Aznar condenase en 2000 a la provincia de León a 50 años más de pago.
La Facultad de Ciencias de la Salud alberga del 21 al 26 de julio la tercera edición del foro ASCOS.
El mesón ocupa un inmueble que nació hace 400 años como hospital de peregrinos.
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
CCCO se felicita por el cambio de criterio.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
El mesón ocupa un inmueble que nació hace 400 años como hospital de peregrinos.
La víctima tiene 30 años.
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).