
El periodista de sucesos Carlos Quílez visitará el viernes San Andrés del Rabanedo
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
La Junta de Castilla y León ha sacado hoy a licitación, por casi 600.000 euros, las obras de adecuación del local que albergará la sede del Centro de Control del Transporte de la Comunidad dentro de la estación de autobuses 'Reina Doña Urraca I de León', infraestructura reinaugurada en diciembre por el presidente Alfonso Fernández Mañueco y en la que se han invertido alrededor de 15 millones de euros.
Provincia07 de marzo de 2024 RMLEsta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato, servirá para adaptar un local de 424 metros cuadrados a las necesidades de la herramienta tecnológica que se establecerá como el motor del nuevo sistema de movilidad pública de Castilla y León, ha informado el gobierno autonómico.
El desarrollo de esta infraestructura tecnológica se encuentra en la fase final de adjudicación por 1,6 millones de euros, financiados con fondos europeos, y se integra en el Sistema de Transporte Inteligente (ITS) que conllevará un desembolso total de 32 millones de euros. El proyecto se ha concebido con cuatro objetivos que son la accesibilidad, la confortabilidad, la eficiencia energética y la dotación del espacio de una imagen "unitaria y reconocible".
En lo que respecta a la accesibilidad, y con el fin de facilitar el acceso y la utilización independiente y segura a las personas con discapacidad, se proyectan las condiciones funcionales y de dotación de elementos accesibles en todas las zonas públicas del local. En lo que se refiere a la confortabilidad, el orden que se ha propuesto en la distribución intenta responde a un criterio de aprovechamiento máximo de los espacios y de accesibilidad.
USO PÚBLICO
Por este motivo, los programas de uso público más frecuente están en relación directa con la calle, como la oficina de información de transporte metropolitano, que se ubica a través de una entrada independiente en la esquina de la calle Ingeniero Sáenz de Miera, y la sala de espera que da acceso al resto de las dependencias localizada en la calle San Cristóbal, siendo proyectados el resto hacia el interior.
Todo el local se desarrolla en planta baja con dos únicos accesos que se independizan completamente de los accesos a la Estación. La distribución de las superficies se articula a través de un pasillo central, creando una sucesión de oficinas a ambos lados con accesos independientes, finalizando el recorrido lineal en una estancia de casi 75 metros cuadrados donde se alojará la Sala de Operaciones, que contará con un 'videowall' con múltiples pantallas para el seguimiento y control en tiempo real del transporte autonómico.
En este punto, cabe reseñar que dentro de estas instalaciones se ubicarán, asimismo, las oficinas del sistema de transporte a la demanda con su 'call center' y gestión de incidencias, las salas para el seguimiento y control de los gemelos digitales de la movilidad, que también se incluyen dentro del Sistema de Transporte Inteligente (ITS) y las del transporte urbano.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Para la eficiencia energética se llevará a cabo la ejecución de nuevas instalaciones de climatización mediante implantación de bomba de calor de alto rendimiento. En esta intervención se dispondrán de unidades interiores para controlar la producción del aire frío o caliente, según las necesidades estacionales.
Y, finalmente, con estos trabajos se pretende también potenciar la imagen institucional. Para ello, se interviene sobre su exterior colocando información que hace referencia a la titularidad y uso del local en vidrio, entendiendo que es el material idóneo para permitir la "máxima entrada" de luz natural en el local, "modernizando su imagen y consiguiendo integrar este elemento constructivo con el resto de la edificación".
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
En un mundo donde la vida urbana y la tecnología han reducido las interacciones cara a cara, MuyMuyBien.ORG surge como una iniciativa que busca recuperar la conexión humana en entornos rurales. Esta organización ofrece experiencias diseñadas para generar vínculos auténticos entre las personas, fomentando el bienestar colectivo y el contacto con la naturaleza.
El Palacio de los Guzmanes se apaga durante una hora de este sábado para mostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático y frenar el deterioro de la naturaleza.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.
Esta distinción constata “el impulso de la Junta de Castilla y León a la investigación científica y al desarrollo de la inteligencia artificial".
Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.
La empresa leonesa Marronynegro lanza una edición especial de las figuras con 16 papones y una manola.