
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Con los datos de los que dispone ASAJA, proporcionados por la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, en la provincia de León prácticamente se ha duplicado el número de ataques del lobo a la ganadería, pasando de 177 en el año 2019 a 331 en el año 2023. Este incremento, del 87% es muy superior al que se ha producido en el conjunto de Castilla y León, donde los ataques han aumentado el 40,5% al pasar de 2.532 a 3.558 en el mismo periodo de tiempo.
Provincia01 de marzo de 2024 RMLRespecto al número de cabezas siniestradas, en el año 2019 fueron 264, alcanzando las 463 en 2023, por lo tanto con un incremento del 75,4%. En proporción a los censos, la especie más atacada es el equino, quizás, en opinión de ASAJA, a que es la que más tiempo está en el campo y por defenderse peor que el ganado vacuno al no disponer de cornamenta.
Los datos corroboran las denuncias de ASAJA y del sector en general en el sentido de que los censos de lobos se han incrementado en los últimos años como consecuencia de una mayor protección al dejar de ser especie regulada y no haber sobre ellos un control poblacional. Para ASAJA, si la administración del Estado, que es en cuyas manos está, no permite un control de esta especie, a corto plazo se va a poner en serio peligro la actividad ganadera en amplias zonas del territorio, ya que además este cánido se ha extendido por toda la provincia.
Pagar los daños no es la solución
ASAJA recuerda que desde la publicación de la Orden MAV/475/2023, hace pronto un año, y en la que ASAJA participó en su elaboración, se compensa en toda la provincia los daños del lobo en las especies ganaderas, incluyendo los daños emergentes, el lucro cesante, los gastos veterinarios si los hubiera, y la bonificación por adoptar medidas preventivas. No obstante, ASAJA afirma que la indemnización por sí sola no es suficiente, por lo que sigue reclamando el control efectivo de la especie. Además en muchos siniestros se deja de cobrar la indemnización por falta de pruebas, y no hay un compromiso de fecha de pago, acumulándose grandes demoras.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.