
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha firmado este jueves en Ponferrada (León) un convenio con la Comunidad de Regantes Canal Bajo del Bierzo para destinar 31 millones de euros (IVA no incluido) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Fase III a la modernización integral de esta zona regable.
Provincia29 de febrero de 2024 RMLEn este proceso de modernización, se procederá a la sustitución del actual por una red de tuberías a presión con gestión del riego mediante sistema de telecontrol, "aumentando significativamente la eficiencia del sistema". Además, las nuevas infraestructuras prevén conseguir presión suficiente para el riego sin ningún tipo de energía auxiliar.
La ejecución de esta primera fase inicia la modernización de la zona regable del Canal Bajo del Bierzo, que cuenta con una superficie total de 4.016 hectáreas, que se espera puedan ser abastecidas en un futuro por las infraestructuras contempladas en esta obra.
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha presidido este acto que ha contado con la asistencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y del subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, según ha informado el Ministerio en un comunicado remitido a Europa Press.
Esta actuación se enmarca en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Fase III promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por lo que están cofinanciadas con fondos Next Generation de la Unión Europea y las obras deberán estar terminadas en 2026.
Begoña García ha destacado que la incorporación de procesos tecnológicos es un "elemento crucial para beneficiar la productividad" del campo e incentivar una "producción de forma sostenible". "Pero esto implica, sin duda, la necesidad de contar con un personal cualificado, con formación y capacidades tecnológicas, que conviertan este sector en un mucho más competitivo y multidisciplinar", ha añadido.
Asimismo, ha incidido en que la modernización y digitalización del sector del regadío, y del sector agro en su conjunto, es una "oportunidad para atraer a jóvenes más formadas a la actividad agraria".
Por su parte, el delegado del Gobierno ha resaltado que Castilla y León ha sido la Comunidad, "con diferencia, más beneficiada desde que, en 2020, Seiasa iniciara la actividad, siempre de la mano de las comunidades de regantes, a las que trasladó su agradecimiento por su compromiso en la modernización del campo castellano y leonés".
En este sentido, ha recordado que desde el Ministerio también se está llevando a cabo un "importante esfuerzo inversor" en la transformación de nuevos sectores. Así, desde el año 2018 y hasta 2027, el MAPA tiene previsto invertir cerca de 410 millones de euros, de los que 260 recibirá Castilla y León.
APOYO AL SECTOR
"La de hoy es una muestra más del apoyo de este Gobierno al sector agroganadero, que favorece un uso más eficiente del agua y la energía, mejorando los rendimientos de las producciones", ha señalado Sen, que se ha mostrado convencido de que la modernización de los regadíos es "clave para garantizar la viabilidad de las explotaciones, facilitar el relevo generacional y, por ende, generar empleo y fijar población".
Actualmente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista para la Comunidad Autónoma de Castilla y León una inversión a través de Seiasa de 443,10 millones de euros en 20 actuaciones de modernización de regadíos.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.