
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El Instituto roblano ha obtenido su acreditación para el período que finaliza en 2027 del programa ERASMUS + que ha asignado 275 nuevas acreditaciones entre centros educativos de toda España. Además, ha obtenido una excelente clasificación ínter centros situándose en el sexagésimo octavo puesto del ranking nacional.
Montaña Leonesa29 de febrero de 2024 RMLEste es el resultado de un trabajo multi disciplinar que lleva desarrollando desde hace tiempo el equipo educativo del centro de la Montaña Leonesa que lo sitúa, una vez más, entre la excelencia educativa del país.
Este programa formativo internacional promueve la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática.
Erasmus+ 2021-2027 cuenta con un presupuesto de algo más de 28.000 millones de euros para toda Europa desde perspectivas de inclusión, digitalización y sostenibilidad con el medio ambiente, apoyando activamente la transformación a las nuevas tecnologías de la información, la inclusión y la diversidad, además de la promoción y el conocimiento de la acción sobre el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Gracias a este renovado Programa, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.