
Fue visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas.
Establecimientos hoteleros y de restauración de la Montaña Oriental leonesa han decidido, junto con la Diputación de León, dar inicio a una nueva experiencia gastronómica, denominada 'Jornadas con Nota', para "relanzar" el cocido montañés leonés como "atractivo turístico".
Montaña Leonesa19 de febrero de 2024 RMLSe trata de una iniciativa enmarcada en el ámbito de actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño, ejecutado por la Diputación de León y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León y la propia institución provincial.
El objetivo de estos encuentros ha sido determinar el "alcance y planificación" de unas jornadas gastronómicas que permitan involucrar al sector agroalimentario con los servicios turísticos del territorio.
Se pretende "conectar" el sur de la Montaña de Riaño con las partes más montañosas y próximas a los Picos de Europa, y crear una "experiencia turística que motive al visitante a descubrir todo el territorio de la Montaña de Riaño".
Durante las reuniones, siempre bajo el hilo conductor del cocido montañés leonés, se ha debatido el "relanzamiento y posicionamiento" de esta marca gastronómica como "revulsivo de la zona".
A través de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad se ha explicado la mecánica que va a permitir diferenciar estas jornadas gastronómicas del cocido montañés leonés respecto a otras citas que se celebran en el panorama local, provincial o autonómico.
Fue visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Fue visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas.
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Las personas que lo necesiten pueden alojarse en Riaño.
Se mantiene la misa en la ermita, a las 12 horas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.