
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El nuevo calendario de inmunizaciones de Castilla y León amplía la población diana de la vacunación del herpes zóster a las personas que cumplan 80 años, según consta en la Orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este miércoles por la que se aprueba el calendario de vacunaciones e inmunizaciones para 2024.
CyL07 de febrero de 2024 RMLSegún han explicado desde la Consejería de Sanidad, las modificaciones se centran en cuatro vacunas y entre ellas se amplía la población diana del programa de vacunación frente a herpes zóster con vacuna de subunidades a todas las personas que cumplan 80 años, "es decir, la cohorte de personas nacidas en 1944".
Además, se vacunarán las personas que cumplen 65 años en 2024 (cohorte de personas nacidas en 1959).
Por otro lado, se mejora la protección frente a los serotipos de neumococo en la población infantil al incorporar al calendario la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) en sustitución de la vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (VNC13) y se mantiene la misma pauta de 3 dosis (a los 2-4-11 meses).
En este caso, se iniciará con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2024 "por lo que se aplicará a partir del 1 de marzo de 2024 (primera dosis a los 2 meses de edad)".
Otra modificación sustituye la vacuna frente al meningococo monovalente C por la vacuna frente al meningococo tetravalente (A, C, W, Y) a los 4 meses de edad y en este caso se iniciará el cambio con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2024 "por lo que se aplicará a partir del 1 de mayo de 2024 (a los 4 meses de edad)".
Finalmente, Sanidad mantiene en el calendario la inmunización frente a las infecciones graves por virus respiratorio sincitial (VRS) con nirsevimab con carácter estacional, para los niños nacidos desde el 1 de abril al 31 de septiembre de 2024, en su primera temporada de VRS, mediante la administración de una sola dosis del anticuerpo monoclonal al inicio de la temporada y a los nacidos durante la temporada de circulación del VRS, desde el 1 de octubre del año en curso al 31 de marzo del año siguiente, mediante la administración de una sola dosis del anticuerpo monoclonal en el hospital al nacimiento.
Desde el departamento que dirige Alejandro Vázquez han recordado que las vacunas y otros productos inmunizantes incluidos en el calendario oficial de vacunaciones tienen carácter gratuito para todas las personas de la población diana a la que va dirigida cada tipo de vacuna y han precisado que su aceptación es voluntaria por lo que recomiendan la vacunación.
"Con los cambios introducidos por la Dirección General de Salud Pública para el año 2024, la Comunidad se mantiene nuevamente a la vanguardia en materia de vacunación, con el mejor calendario del territorio español, acorde a los países de nuestro entorno y en consonancia con las recomendaciones de las sociedades científicas", han añadido.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.