
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El nuevo calendario de inmunizaciones de Castilla y León amplía la población diana de la vacunación del herpes zóster a las personas que cumplan 80 años, según consta en la Orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este miércoles por la que se aprueba el calendario de vacunaciones e inmunizaciones para 2024.
CyL07 de febrero de 2024 RMLSegún han explicado desde la Consejería de Sanidad, las modificaciones se centran en cuatro vacunas y entre ellas se amplía la población diana del programa de vacunación frente a herpes zóster con vacuna de subunidades a todas las personas que cumplan 80 años, "es decir, la cohorte de personas nacidas en 1944".
Además, se vacunarán las personas que cumplen 65 años en 2024 (cohorte de personas nacidas en 1959).
Por otro lado, se mejora la protección frente a los serotipos de neumococo en la población infantil al incorporar al calendario la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) en sustitución de la vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (VNC13) y se mantiene la misma pauta de 3 dosis (a los 2-4-11 meses).
En este caso, se iniciará con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2024 "por lo que se aplicará a partir del 1 de marzo de 2024 (primera dosis a los 2 meses de edad)".
Otra modificación sustituye la vacuna frente al meningococo monovalente C por la vacuna frente al meningococo tetravalente (A, C, W, Y) a los 4 meses de edad y en este caso se iniciará el cambio con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2024 "por lo que se aplicará a partir del 1 de mayo de 2024 (a los 4 meses de edad)".
Finalmente, Sanidad mantiene en el calendario la inmunización frente a las infecciones graves por virus respiratorio sincitial (VRS) con nirsevimab con carácter estacional, para los niños nacidos desde el 1 de abril al 31 de septiembre de 2024, en su primera temporada de VRS, mediante la administración de una sola dosis del anticuerpo monoclonal al inicio de la temporada y a los nacidos durante la temporada de circulación del VRS, desde el 1 de octubre del año en curso al 31 de marzo del año siguiente, mediante la administración de una sola dosis del anticuerpo monoclonal en el hospital al nacimiento.
Desde el departamento que dirige Alejandro Vázquez han recordado que las vacunas y otros productos inmunizantes incluidos en el calendario oficial de vacunaciones tienen carácter gratuito para todas las personas de la población diana a la que va dirigida cada tipo de vacuna y han precisado que su aceptación es voluntaria por lo que recomiendan la vacunación.
"Con los cambios introducidos por la Dirección General de Salud Pública para el año 2024, la Comunidad se mantiene nuevamente a la vanguardia en materia de vacunación, con el mejor calendario del territorio español, acorde a los países de nuestro entorno y en consonancia con las recomendaciones de las sociedades científicas", han añadido.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.