
El periodista de sucesos Carlos Quílez visitará el viernes San Andrés del Rabanedo
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León considera que León será "referente" en investigación veterinaria, medioambiental y agroalimentaria debido a la colaboración con la Universidad de León (ULE) para la puesta en marcha del Instituto Biosanitario, que formará parte de una red autonómica de centros de investigación biosanitaria.
Provincia06 de febrero de 2024 RMLLa directora general de Planificación Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación, Sonia Martín Pérez, ha mantenido hoy en el Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) un encuentro con responsables de las gerencias de León y del Bierzo, además de con la Universidad de León, donde se ha puesto de relieve la intención de que el proyecto pueda estar completado en el primer trimestre del año.
El objetivo es el de "fijar" en León ese centro investigador, en materia de infraestructuras, pero también en las áreas científicas, para lo que habrá respaldo de la ULE en esas materias que forman parte de su oferta de estudios, pero "sin menoscabo" de otras materias en investigación, como en el área cardiovascular u oncológico.
Martín Pérez ha explicado que la sede estará ubicada en el propio Complejo Asistencial Universitario de León, aunque habrá otras "infraestructuras deslocalizadas" que "estarán donde estarán" para el "uso compartido" de los investigadores que desarrollen su labor en este instituto.
AUMENTO DE ACTIVIDAD
"Fijar en León un instituto de estas características va a aumentar la actividad en investigación y la necesidad de recursos a través de contratos", ha explicado la directora general que no ha precisado el número de personas que podrían estar adscritas, pero ha indicado que "no tiene por qué ser menor" que, en otras provincias, donde se ha alcanzado las 110 personas vinculadas en diez años.
En cuanto a la financiación, ha detallado que la Junta de Castilla y León aportará un presupuesto anual de subvención basal para una "plantilla fija de gestión" y, "a partir de ahí, en función de la actividad que sea capaz de poner en marcha, las líneas de financiación van a ser muy variopintas", porque podrá optar a fondos europeos, nacionales y regionales.
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
En un mundo donde la vida urbana y la tecnología han reducido las interacciones cara a cara, MuyMuyBien.ORG surge como una iniciativa que busca recuperar la conexión humana en entornos rurales. Esta organización ofrece experiencias diseñadas para generar vínculos auténticos entre las personas, fomentando el bienestar colectivo y el contacto con la naturaleza.
El Palacio de los Guzmanes se apaga durante una hora de este sábado para mostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático y frenar el deterioro de la naturaleza.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.
Esta distinción constata “el impulso de la Junta de Castilla y León a la investigación científica y al desarrollo de la inteligencia artificial".
Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.
La empresa leonesa Marronynegro lanza una edición especial de las figuras con 16 papones y una manola.