NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Cistierna es el ayuntamiento 59 que se suma a la petición de autonomía para la Región Leonesa

La moción por la autonomía de la Región Leonesa continúa generado un intenso debate en la escena política española, suscitando opiniones encontradas sobre la viabilidad y conveniencia de este movimiento regional. La Región Leonesa, compuesta por las provincias de León, Zamora y Salamanca, busca independizarse administrativamente del resto de Castilla y León, argumentando la necesidad de gestionar sus propios asuntos de manera más efectiva.

Montaña Leonesa04 de febrero de 2024 RML
Cistierna
CISTIERNA -UPL

En estos primeros días del mes de febrero ha sido Cistierna la que se ha sumado al apoyo a esta moción desde la votación que la UPL desde la alcaldía ha votado con el resultado favorable a la misma mediante los votos afirmativos de sus 5 concejales más otro del PP y la abstención de los dos ediles socialista más el del portavoz de los Populares.

 En el corazón de esta moción se encuentra el deseo de los leoneses de tomar las riendas de su destino, buscando soluciones específicas para sus desafíos regionales. La propuesta destaca aspectos culturales, históricos y económicos que diferencian a la Región Leonesa del resto de Castilla y León, respaldando la autonomía como una vía para una gestión más cercana y adaptada a las necesidades locales.

 Sin embargo, los críticos argumentan que la autonomía podría generar fragmentación y divisiones en el país, además de plantear desafíos económicos y administrativos. La unidad nacional y la cohesión regional son temas centrales en las discusiones, ya que algunos temen que la autonomía de la Región Leonesa pueda sentar un precedente para otras regiones que también busquen independencia administrativa.

 La historia juega un papel importante en esta moción, ya que defensores de la autonomía señalan la rica herencia cultural y el antiguo Reino de León como fundamentos para su solicitud. Los leoneses aspiran a preservar y promover su identidad única, argumentando que la autonomía fortalecería su capacidad para tomar decisiones que reflejen sus valores y necesidades particulares.

 A pesar de la controversia, la moción ha ganado apoyo en ciertos sectores, con partidos políticos y organizaciones civiles respaldando la idea de una Región Leonesa autónoma. La discusión sobre la descentralización y la autonomía regional ha cobrado fuerza en varios países europeos, y España no es la excepción.

 El futuro de esta moción dependerá de las negociaciones políticas y el diálogo abierto entre todas las partes involucradas. La búsqueda de un equilibrio entre la preservación de la identidad regional y la unidad nacional será crucial en la toma de decisiones. Mientras tanto, la Región Leonesa sigue siendo un punto focal en el debate sobre la descentralización y la autonomía, destacando la complejidad de mantener la unidad en un país con diversas identidades y aspiraciones regionales.

De momento son 59 los ayuntamientos que han aprobado esta moción pro autonomía de la Región Leonesa que respaldan cerca de 240.000 personas; el 51,87% de la población representada.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.