NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El campo pide medidas que favorezcan su actividad en una nueva marcha en León con más de 500 tractores

Una gran concentración de tractores, formada por más de medio millar de vehículos que han llegado a la capital leonesa desde varios puntos de la provincia de León, ha desfilado hoy por las calles de la ciudad, en el tercer día de manifestación de los agricultores, que reclaman medidas que favorezcan el desarrollo de su actividad.

Provincia02 de febrero de 2024 RML
TRACTORES
TRATORES -FOTO DE NATI

Después de dos jornadas de concentración con tractores que no habían sido comunicadas a las autoridades, en la jornada de hoy, con previa autorización de la Subdelegación del Gobierno, los tractores han podido acceder a la capital leonesa, lo que ha provocado importantes problemas de tráfico.

Los manifestantes, llegados desde varios puntos de la provincia de León, especialmente de la zona sur, han generado retenciones sobre todo en la N-120 entre Astorga y la capital leonesa, además de en las principales entradas a la ciudad, aunque un buen número de ellos se ha manifestado también a pie.

Durante la mañana, se ha podido ver una cantidad importante de tractores estacionados en el aparcamiento del estadio Reino de León y en la explanada frente al Polígono X, donde los manifestantes se han concentrado exhibiendo pancartas en contra de la Política Agraria Común (PAC) y la Agenda 2030.

CONSIGNAS
Así, se han podido leer eslóganes como "No a la Agenda 2030", "Sin el sector primario no hay comida a diario", "Rotar = Ruina" o "Nuestro fin será vuestra hambre", consignas para reclamar medidas de flexibilidad para la actividad agrícola que se están desarrollando también en otros puntos de España y en otros países de Europa.

Los manifestantes, que llevan ya varias jornadas de protesta, convocados de forma espontánea a través de grupos de WhatsApp, reclaman medidas contra la implantación del cuaderno digital, para paliar los costes y las políticas de fitosanitarios .

También reivindican acabar con la "dependencia" de la PAC y su "burocracia", contra la Ley de Sanidad Animal, los aranceles y el sistema de exportaciones o las medidas de saneamiento de cabañas ganaderas o de rotaciones agrícolas.

SUBDELEGACIÓN
Los participantes en la protesta, que han sido aplaudidos y alentados por muchos de los viandantes durante el recorrido, han trasladado estas cuestiones al subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, a quien se han dirigido desde la calle por megáfono frente a una amplia presencia policial, solicitándole que les recibiera en persona, algo a lo que finalmente ha accedido.

El subdelegado, incluso, ha salido a la calle, donde ha saludado a alguno de los manifestantes, a quienes ha comprometido su "apoyo" y a transmitir sus reclamaciones al Gobierno central. Posteriormente, los manifestantes se han trasladado hasta la sede de la Junta de Castilla y León, donde ha finalizado su protesta.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Te puede interesar
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abordará el impacto de los incendios en el castaño en un año con la cosecha por debajo de 4,5 millones de kilos

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La XVI edición de Biocastanea, Feria Internacional de la Castañicultura, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Ponferrada, Carracedelo y Corullón. El programa incorpora un bloque técnico específico sobre las consecuencias de los incendios del verano y prevé una feria con 42 expositores y una jornada de campo. La organización estima que la campaña de castaña quedará por debajo de los 4,5 millones de kilos.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

Lo más visto