
Denuncian a Suárez-Quiñones ante la Fiscalía Anticorrupción por sus vínculos con la empresa promotora del vertedero de San Justo de la Vega
Siete colectivos ecologistas exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
Una gran concentración de tractores, formada por más de medio millar de vehículos que han llegado a la capital leonesa desde varios puntos de la provincia de León, ha desfilado hoy por las calles de la ciudad, en el tercer día de manifestación de los agricultores, que reclaman medidas que favorezcan el desarrollo de su actividad.
Provincia02 de febrero de 2024 RMLDespués de dos jornadas de concentración con tractores que no habían sido comunicadas a las autoridades, en la jornada de hoy, con previa autorización de la Subdelegación del Gobierno, los tractores han podido acceder a la capital leonesa, lo que ha provocado importantes problemas de tráfico.
Los manifestantes, llegados desde varios puntos de la provincia de León, especialmente de la zona sur, han generado retenciones sobre todo en la N-120 entre Astorga y la capital leonesa, además de en las principales entradas a la ciudad, aunque un buen número de ellos se ha manifestado también a pie.
Durante la mañana, se ha podido ver una cantidad importante de tractores estacionados en el aparcamiento del estadio Reino de León y en la explanada frente al Polígono X, donde los manifestantes se han concentrado exhibiendo pancartas en contra de la Política Agraria Común (PAC) y la Agenda 2030.
CONSIGNAS
Así, se han podido leer eslóganes como "No a la Agenda 2030", "Sin el sector primario no hay comida a diario", "Rotar = Ruina" o "Nuestro fin será vuestra hambre", consignas para reclamar medidas de flexibilidad para la actividad agrícola que se están desarrollando también en otros puntos de España y en otros países de Europa.
Los manifestantes, que llevan ya varias jornadas de protesta, convocados de forma espontánea a través de grupos de WhatsApp, reclaman medidas contra la implantación del cuaderno digital, para paliar los costes y las políticas de fitosanitarios .
También reivindican acabar con la "dependencia" de la PAC y su "burocracia", contra la Ley de Sanidad Animal, los aranceles y el sistema de exportaciones o las medidas de saneamiento de cabañas ganaderas o de rotaciones agrícolas.
SUBDELEGACIÓN
Los participantes en la protesta, que han sido aplaudidos y alentados por muchos de los viandantes durante el recorrido, han trasladado estas cuestiones al subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, a quien se han dirigido desde la calle por megáfono frente a una amplia presencia policial, solicitándole que les recibiera en persona, algo a lo que finalmente ha accedido.
El subdelegado, incluso, ha salido a la calle, donde ha saludado a alguno de los manifestantes, a quienes ha comprometido su "apoyo" y a transmitir sus reclamaciones al Gobierno central. Posteriormente, los manifestantes se han trasladado hasta la sede de la Junta de Castilla y León, donde ha finalizado su protesta.
Siete colectivos ecologistas exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
La organización sindical recuerda que la empresa se comprometió hace más de dos meses a volver a reunirse para ofrecer propuestas que ayudasen a la reindustrialización de la comarca.
La organización sindical recuerda que la empresa se comprometió hace más de dos meses a volver a reunirse para ofrecer propuestas que ayudasen a la reindustrialización de la comarca.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.