
España solicita a Bruselas la activación de la reserva de la PAC por los incendios de este agosto
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
La Universidad de León ha organizado más de veinte actividades que conformar un "amplio y variado programa" para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', que se celebrará el 11 de febrero, y que busca "visibilizar el trabajo de las mujeres" en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Provincia01 de febrero de 2024 RMLDe esta forma, se pretende crear "referentes femeninos para la infancia, que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales" y dar a conocer los diferentes factores que "afectan de forma negativa a la situación actual de la mujer en las áreas técnicas y científicas para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico".
Son más de veinte actividades las que integran un amplio y variado programa que ha sido coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y que ha contado con la colaboración de otras entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El programa se va a desarrollar en los dos campus de la ULE y en colegios e institutos de la provincia, en localidades como Astorga, Santa María del Páramo, Valderas, León o Ponferrada.
Las actividades enmarcadas en el ámbito universitario se han dirigido a estudiantes de Secundaria principalmente, aunque también al público en general interesado en acercarse al mundo científico y conocer la labor que se hace en los departamentos, institutos y grupos de investigación. Las charlas y talleres se impartirán hasta el día 19 en los laboratorios de varias facultades y escuelas de la ULE.
Entre los temas que centran el interés de las diferentes actividades se encuentran los problemas asociados a los incendios forestales, la robótica, la inteligencia artificial, la historia de algunas pioneras de la ciencia o el mundo microscópico. Todo ello con el objetivo de "contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico".
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
La ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional leonesa’ ofrece diferentes recursos de elementos como pendones, juegos y deportes tradicionales, patrimonio lingüístico o el ramo leonés.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.