
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La Universidad de León ha organizado más de veinte actividades que conformar un "amplio y variado programa" para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', que se celebrará el 11 de febrero, y que busca "visibilizar el trabajo de las mujeres" en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Provincia01 de febrero de 2024 RMLDe esta forma, se pretende crear "referentes femeninos para la infancia, que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales" y dar a conocer los diferentes factores que "afectan de forma negativa a la situación actual de la mujer en las áreas técnicas y científicas para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico".
Son más de veinte actividades las que integran un amplio y variado programa que ha sido coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y que ha contado con la colaboración de otras entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El programa se va a desarrollar en los dos campus de la ULE y en colegios e institutos de la provincia, en localidades como Astorga, Santa María del Páramo, Valderas, León o Ponferrada.
Las actividades enmarcadas en el ámbito universitario se han dirigido a estudiantes de Secundaria principalmente, aunque también al público en general interesado en acercarse al mundo científico y conocer la labor que se hace en los departamentos, institutos y grupos de investigación. Las charlas y talleres se impartirán hasta el día 19 en los laboratorios de varias facultades y escuelas de la ULE.
Entre los temas que centran el interés de las diferentes actividades se encuentran los problemas asociados a los incendios forestales, la robótica, la inteligencia artificial, la historia de algunas pioneras de la ciencia o el mundo microscópico. Todo ello con el objetivo de "contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico".
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.