NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La ULE celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una veintena de actividades

La Universidad de León ha organizado más de veinte actividades que conformar un "amplio y variado programa" para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', que se celebrará el 11 de febrero, y que busca "visibilizar el trabajo de las mujeres" en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Provincia01 de febrero de 2024 RML
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA -ULE

De esta forma, se pretende crear "referentes femeninos para la infancia, que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales" y dar a conocer los diferentes factores que "afectan de forma negativa a la situación actual de la mujer en las áreas técnicas y científicas para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico".

Son más de veinte actividades las que integran un amplio y variado programa que ha sido coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y que ha contado con la colaboración de otras entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

El programa se va a desarrollar en los dos campus de la ULE y en colegios e institutos de la provincia, en localidades como Astorga, Santa María del Páramo, Valderas, León o Ponferrada.

Las actividades enmarcadas en el ámbito universitario se han dirigido a estudiantes de Secundaria principalmente, aunque también al público en general interesado en acercarse al mundo científico y conocer la labor que se hace en los departamentos, institutos y grupos de investigación. Las charlas y talleres se impartirán hasta el día 19 en los laboratorios de varias facultades y escuelas de la ULE.

Entre los temas que centran el interés de las diferentes actividades se encuentran los problemas asociados a los incendios forestales, la robótica, la inteligencia artificial, la historia de algunas pioneras de la ciencia o el mundo microscópico. Todo ello con el objetivo de "contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico".

Últimas noticias
Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.