
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La organización animalista Pacma ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que "complete las medidas de seguridad en el Canal de Arriola, en la provincia de León, para "evitar más muertes" de animales salvajes, que se contabilizan por "decenas" cada año.
Provincia01 de febrero de 2024 RMLLa coordinadora provincial de Pacma en León, Natividad Franco, ha asegurado en un comunicado remitido a Europa Press que las medidas de seguridad son "insuficientes", a la vez que ha recordado que en mayo de 2022 la organización ya reclamó la implementación de rampas de salida y vallados para impedir el acceso de los animales a su interior.
"Desde entonces, se ha instalado parte del vallado necesario, pero las obras se encuentran actualmente paradas de nuevo sin haberse llegado a finalizar", ha denunciado Franco, que considera que el Canal de Arriola se ha convertido en "un verdadero mortuorio para diversas especiales", lo que representa una "grave amenaza para la biodiversidad local".
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los artilleros homenajean a los capitanes Daoiz y Velarde como protagonistas de la defensa del Parque de Monteleón en Madrid.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.