
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La ULE inicia en marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, una formación innovadora que está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa de la ULE.
Provincia01 de febrero de 2024 GABINETE DE PRENSA ULELa Universidad de León (ULE) iniciará el próximo mes de marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, que busca formar a futuros guionistas. Esta innovadora formación está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación de la ULE.
A través de cuatro paneles divulgativos, la organización detalla los contenidos y las posibilidades de aprendizaje de este curso que propone un viaje apasionante por el interior de las historias para que los futuros profesionales descubran los secretos a través de las técnicas, los recursos y las herramientas que emplean los guionistas.
SIEMPRE HAS QUERIDO HACERLO
Según el ‘Informe sobre las oportunidades de los contenidos audiovisuales’, elaborado por la consultoría PwC (PricewaterhouseCoopers) para PATE (Productores Audiovisuales Españoles), el guion es una de las profesiones con más futuro del sector. La Universidad de León (ULE) ha recogido el guante y ha lanzado una formación en forma de Microcredencial para que las personas interesadas puedan dar rienda suelta a su creatividad.
SI ESTÁS CANSADO DE QUE TE CUENTEN HISTORIAS, CUÉNTALAS TÚ
El curso estará comandado por un equipo de profesionales del guion que compaginan esta formación con su trabajo diario como guionistas de algunas de las series con mayor popularidad en televisión y plataformas. “Este es uno de los puntos fuertes del curso”, en palabras de sus organizadores, “ya que se ofrece una introducción al mundo del guion por parte de profesionales en activo que trabajan diariamente con directores, actores, productores… creado nuevas series y películas”.
El equipo docente está formado por Claro García, ganador del Goya al Mejor Guion Adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’, Sonia Pastor y Juan Ramón Ruiz de Somavía, que han participado como guionistas en series de éxito como ‘Entrevías’, ‘7 vidas’, ‘Aída’ o ‘Señor, dame paciencia’. Guionistas en activo que compartirán su experiencia directa en la práctica real de la escritura y que abordarán de modo práctico los elementos y herramientas que exige el oficio.
PARA CONTAR BIEN UNA HISTORIA, EMPIEZA POR EL PRINCIPIO: MATRICÚLATE
El curso se impartirá de manera presencial, todos los viernes por la tarde desde el 8 de marzo al 14 de junio. Esto facilita que alumnos de fuera de la ciudad de León puedan también matricularse. Se trata de una formación eminentemente práctica por lo que se trabajará con un número reducido de participantes, con un programa que va desde el proceso de creación de un guion a las secuencias, escenas y diálogos, pasando por estructuras narrativas, tramas y personajes.
SI TE RESULTA DIFÍCIL HABLAR CON FESSER O PENÉLOPE CRUZ, DÁSELO POR ESCRITO
Las personas interesadas en esta Microcredencial sobre Guion de Cine y Televisión pueden obtener más información y consultar cualquier duda a través del correo electrónico [email protected] y de la página web del curso https://guioncineytv.unileon.es/ donde encontrarán toda la información sobre esta interesante y novedosa formación.
Una formación que no solo busca dar la oportunidad de introducir al alumnado en el mundo del guion, sino situar a la Universidad de León, a su ciudad y a su provincia como pionera en este tipo de certificación universitaria a la vez que se pone a León dentro del mapa del mundo audiovisual.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El acceso temprano a móviles y redes sociales está afectando al bienestar psicológico y social de niños y adolescentes en España. Más del 90 % tiene un dispositivo antes de los 12 años y los expertos alertan de un deterioro progresivo en su salud mental.
La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias, acompañada del presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, ha presentado hoy en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias el programa de autoprotección en montaña. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la responsabilidad individual entre senderistas y montañeros ante el aumento de accidentes en zonas montaña y espacios naturales.
La organización pide a la Consejería de Agricultura la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León.
Se trata de un homenaje a la artesanía leonesa a través de la mirada de Miguel Sánchez y Puri Lozano que se podrá visitar hasta el 28 de diciembre.
Se completa con la exposición fotográfica 'Capturados en vivo' de Álex R. Cruz.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
La quinta edición de la Ruta de la Morcilla de León cerró con récord de participación y un total de 8.100 tapas servidas. El Calecho y Delirios y Tapas repiten como ganadores en las categorías tradicional y creativa, respectivamente, en un certamen que consolida la morcilla como emblema gastronómico leonés.