
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La ULE inicia en marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, una formación innovadora que está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa de la ULE.
Provincia01 de febrero de 2024 GABINETE DE PRENSA ULELa Universidad de León (ULE) iniciará el próximo mes de marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, que busca formar a futuros guionistas. Esta innovadora formación está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación de la ULE.
A través de cuatro paneles divulgativos, la organización detalla los contenidos y las posibilidades de aprendizaje de este curso que propone un viaje apasionante por el interior de las historias para que los futuros profesionales descubran los secretos a través de las técnicas, los recursos y las herramientas que emplean los guionistas.
SIEMPRE HAS QUERIDO HACERLO
Según el ‘Informe sobre las oportunidades de los contenidos audiovisuales’, elaborado por la consultoría PwC (PricewaterhouseCoopers) para PATE (Productores Audiovisuales Españoles), el guion es una de las profesiones con más futuro del sector. La Universidad de León (ULE) ha recogido el guante y ha lanzado una formación en forma de Microcredencial para que las personas interesadas puedan dar rienda suelta a su creatividad.
SI ESTÁS CANSADO DE QUE TE CUENTEN HISTORIAS, CUÉNTALAS TÚ
El curso estará comandado por un equipo de profesionales del guion que compaginan esta formación con su trabajo diario como guionistas de algunas de las series con mayor popularidad en televisión y plataformas. “Este es uno de los puntos fuertes del curso”, en palabras de sus organizadores, “ya que se ofrece una introducción al mundo del guion por parte de profesionales en activo que trabajan diariamente con directores, actores, productores… creado nuevas series y películas”.
El equipo docente está formado por Claro García, ganador del Goya al Mejor Guion Adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’, Sonia Pastor y Juan Ramón Ruiz de Somavía, que han participado como guionistas en series de éxito como ‘Entrevías’, ‘7 vidas’, ‘Aída’ o ‘Señor, dame paciencia’. Guionistas en activo que compartirán su experiencia directa en la práctica real de la escritura y que abordarán de modo práctico los elementos y herramientas que exige el oficio.
PARA CONTAR BIEN UNA HISTORIA, EMPIEZA POR EL PRINCIPIO: MATRICÚLATE
El curso se impartirá de manera presencial, todos los viernes por la tarde desde el 8 de marzo al 14 de junio. Esto facilita que alumnos de fuera de la ciudad de León puedan también matricularse. Se trata de una formación eminentemente práctica por lo que se trabajará con un número reducido de participantes, con un programa que va desde el proceso de creación de un guion a las secuencias, escenas y diálogos, pasando por estructuras narrativas, tramas y personajes.
SI TE RESULTA DIFÍCIL HABLAR CON FESSER O PENÉLOPE CRUZ, DÁSELO POR ESCRITO
Las personas interesadas en esta Microcredencial sobre Guion de Cine y Televisión pueden obtener más información y consultar cualquier duda a través del correo electrónico [email protected] y de la página web del curso https://guioncineytv.unileon.es/ donde encontrarán toda la información sobre esta interesante y novedosa formación.
Una formación que no solo busca dar la oportunidad de introducir al alumnado en el mundo del guion, sino situar a la Universidad de León, a su ciudad y a su provincia como pionera en este tipo de certificación universitaria a la vez que se pone a León dentro del mapa del mundo audiovisual.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.