NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ULE pone en marcha un curso de guionistas de cine y televisión abierto a toda la ciudadanía

La ULE inicia en marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, una formación innovadora que está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa de la ULE.

Provincia01 de febrero de 2024 GABINETE DE PRENSA ULE
Microcred de Guion de Cine y Televisión
MICRORED GUION DE CINE Y TELEVISION

La Universidad de León (ULE) iniciará el próximo mes de marzo un Curso de Guion de Cine y Televisión, que busca formar a futuros guionistas. Esta innovadora formación está abierta a toda la ciudadanía y co-dirigida por Claro García, astorgano ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado, y Roberto Baelo, profesor de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación de la ULE.

A través de cuatro paneles divulgativos, la organización detalla los contenidos y las posibilidades de aprendizaje de este curso que propone un viaje apasionante por el interior de las historias para que los futuros profesionales descubran los secretos a través de las técnicas, los recursos y las herramientas que emplean los guionistas.

 
SIEMPRE HAS QUERIDO HACERLO

Según el ‘Informe sobre las oportunidades de los contenidos audiovisuales’, elaborado por la consultoría PwC (PricewaterhouseCoopers) para PATE (Productores Audiovisuales Españoles), el guion es una de las profesiones con más futuro del sector. La Universidad de León (ULE) ha recogido el guante y ha lanzado una formación en forma de Microcredencial para que las personas interesadas puedan dar rienda suelta a su creatividad.

SI ESTÁS CANSADO DE QUE TE CUENTEN HISTORIAS, CUÉNTALAS TÚ

El curso estará comandado por un equipo de profesionales del guion que compaginan esta formación con su trabajo diario como guionistas de algunas de las series con mayor popularidad en televisión y plataformas. “Este es uno de los puntos fuertes del curso”, en palabras de sus organizadores, “ya que se ofrece una introducción al mundo del guion por parte de profesionales en activo que trabajan diariamente con directores, actores, productores… creado nuevas series y películas”.

 
El equipo docente está formado por Claro García, ganador del Goya al Mejor Guion Adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’, Sonia Pastor y Juan Ramón Ruiz de Somavía, que han participado como guionistas en series de éxito como ‘Entrevías’, ‘7 vidas’, ‘Aída’ o ‘Señor, dame paciencia’. Guionistas en activo que compartirán su experiencia directa en la práctica real de la escritura y que abordarán de modo práctico los elementos y herramientas que exige el oficio.

PARA CONTAR BIEN UNA HISTORIA, EMPIEZA POR EL PRINCIPIO: MATRICÚLATE

El curso se impartirá de manera presencial, todos los viernes por la tarde desde el 8 de marzo al 14 de junio. Esto facilita que alumnos de fuera de la ciudad de León puedan también matricularse. Se trata de una formación eminentemente práctica por lo que se trabajará con un número reducido de participantes, con un programa que va desde el proceso de creación de un guion a las secuencias, escenas y diálogos, pasando por estructuras narrativas, tramas y personajes.

 
SI TE RESULTA DIFÍCIL HABLAR CON FESSER O PENÉLOPE CRUZ, DÁSELO POR ESCRITO

Las personas interesadas en esta Microcredencial sobre Guion de Cine y Televisión pueden obtener más información y consultar cualquier duda a través del correo electrónico [email protected]  y de la página web del curso https://guioncineytv.unileon.es/  donde encontrarán toda la información sobre esta interesante y novedosa formación.

Una formación que no solo busca dar la oportunidad de introducir al alumnado en el mundo del guion, sino situar a la Universidad de León, a su ciudad y a su provincia como pionera en este tipo de certificación universitaria a la vez que se pone a León dentro del mapa del mundo audiovisual.

Últimas noticias
PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

Te puede interesar
INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

LA BARRERA - STA. MARIA DEL PARAMO

Santa María del Páramo aprueba urbanizar el sector “La Barrera” para habilitar 52 nuevas parcelas residenciales

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha aprobado la urbanización del sector U1 “La Barrera”, un desarrollo que generará 52 parcelas de uso residencial con todos los servicios públicos y que busca ampliar la oferta de suelo y facilitar el acceso a vivienda en el municipio. La decisión salió adelante en un pleno extraordinario con ocho votos favorables del equipo de gobierno de UPL y tres abstenciones (PP y PSOE).

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.