NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Consejería de Industria convoca 24 millones en ayudas para inserción laboral de 6.000 trabajadores con discapacidad

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas por importe de 24,2 millones de euros con el fin de facilitar la inserción laboral de un total de 6.000 trabajadores con discapacidad en Castilla y León.

CyL30 de enero de 2024 RML
TRABAJADORES DISCAPACITADOS
TRABAJADORES DISCAPACITADOS -Foto de Marcus Aurelius

Para ello, este martes se ha publicado en el Bocyl el extracto de la orden por la que se convocan tales subvenciones destinadas a financiar los costes salariales de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo para el año 2024.

Con un presupuesto inicial de 24.200.000 euros, ampliable hasta un 150 por ciento adicional, esta línea de ayudas supone una de las principales apuestas de la Consejería para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad.

Una medida que se encuentra recogida en el Plan Estratégico de Fomento de la Economía Social en Castilla y León 2023-2025, aprobado recientemente por el Gobierno autonómico y que se produce en el marco del diálogo con las principales asociaciones de la Comunidad.

Las ayudas se calculan en función del grado y tipo de discapacidad, así como en función del contrato (temporal o indefinido) y la edad, incrementándose los porcentajes de financiación del Salario Mínimo Interprofesional para aquellos trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad y los de mayor edad.

En el ejercicio 2023, el presupuesto de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo destinado al fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad se incrementó en un 46 por ciento con respecto al presupuestado en la legislatura anterior.

Dicha línea de subvenciones publicada este martes ha podido ser explicada y compartida con una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), además del Pleno del Consejo Regional de Economía Social celebrado este mes de enero.

Unas reuniones en las que tanto el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, como el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, pudieron detallar las líneas principales que la Economía Social pone a disposición del fomento del empleo de las personas con discapacidad en Castilla y León, cuyo presupuesto se ha incrementado en más de un 46% con respecto a la legislatura anterior.

Las fórmulas de empleo protegido de la economía social, a través de los centros especiales de empleo, beneficiarios potenciales de la línea de ayudas cuya convocatoria se publica hoy, son fórmulas que cuentan con una especial protección por parte de la Junta de Castilla y León.

Muestra del especial apoyo es la defensa que la Consejería realizó en octubre de 2022 frente al anteproyecto de ley de incentivos a la contratación laboral, que pretendía reducir drásticamente las bonificaciones a estas fórmulas de empleo protegido, según apostilla el departamento de Veganzones.

"Esto supuso una importante amenaza para la sostenibilidad de los centros especiales de empleo y, por ende, a las más de 6.000 personas con discapacidad a las que estos centros dan empleo en Castilla y León, que con ayudas como las anunciadas este martes, se ven fortalecidas", añade el consejero.

La información detallada de la convocatoria, y gracias a la que se prevé ayudar a más de 6.000 trabajadores, se suministrará a través de un webinar informativo en la mañana del 6 de febrero. Para asistir al mismo puede cursar solicitud a través del correo electrónico [email protected]

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.