NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Consejería de Industria convoca 24 millones en ayudas para inserción laboral de 6.000 trabajadores con discapacidad

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas por importe de 24,2 millones de euros con el fin de facilitar la inserción laboral de un total de 6.000 trabajadores con discapacidad en Castilla y León.

CyL30 de enero de 2024 RML
TRABAJADORES DISCAPACITADOS
TRABAJADORES DISCAPACITADOS -Foto de Marcus Aurelius

Para ello, este martes se ha publicado en el Bocyl el extracto de la orden por la que se convocan tales subvenciones destinadas a financiar los costes salariales de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo para el año 2024.

Con un presupuesto inicial de 24.200.000 euros, ampliable hasta un 150 por ciento adicional, esta línea de ayudas supone una de las principales apuestas de la Consejería para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad.

Una medida que se encuentra recogida en el Plan Estratégico de Fomento de la Economía Social en Castilla y León 2023-2025, aprobado recientemente por el Gobierno autonómico y que se produce en el marco del diálogo con las principales asociaciones de la Comunidad.

Las ayudas se calculan en función del grado y tipo de discapacidad, así como en función del contrato (temporal o indefinido) y la edad, incrementándose los porcentajes de financiación del Salario Mínimo Interprofesional para aquellos trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad y los de mayor edad.

En el ejercicio 2023, el presupuesto de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo destinado al fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad se incrementó en un 46 por ciento con respecto al presupuestado en la legislatura anterior.

Dicha línea de subvenciones publicada este martes ha podido ser explicada y compartida con una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), además del Pleno del Consejo Regional de Economía Social celebrado este mes de enero.

Unas reuniones en las que tanto el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, como el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, pudieron detallar las líneas principales que la Economía Social pone a disposición del fomento del empleo de las personas con discapacidad en Castilla y León, cuyo presupuesto se ha incrementado en más de un 46% con respecto a la legislatura anterior.

Las fórmulas de empleo protegido de la economía social, a través de los centros especiales de empleo, beneficiarios potenciales de la línea de ayudas cuya convocatoria se publica hoy, son fórmulas que cuentan con una especial protección por parte de la Junta de Castilla y León.

Muestra del especial apoyo es la defensa que la Consejería realizó en octubre de 2022 frente al anteproyecto de ley de incentivos a la contratación laboral, que pretendía reducir drásticamente las bonificaciones a estas fórmulas de empleo protegido, según apostilla el departamento de Veganzones.

"Esto supuso una importante amenaza para la sostenibilidad de los centros especiales de empleo y, por ende, a las más de 6.000 personas con discapacidad a las que estos centros dan empleo en Castilla y León, que con ayudas como las anunciadas este martes, se ven fortalecidas", añade el consejero.

La información detallada de la convocatoria, y gracias a la que se prevé ayudar a más de 6.000 trabajadores, se suministrará a través de un webinar informativo en la mañana del 6 de febrero. Para asistir al mismo puede cursar solicitud a través del correo electrónico [email protected]

Últimas noticias
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

Te puede interesar
RdP UPL - Fiscalía Conciertos 23A 1

UPL denuncia ante la Fiscalía el gasto de los conciertos del 23 de abril y pide depurar responsabilidades

RML
CyL11 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que se investigue el gasto de la Junta en los conciertos organizados con motivo del 23 de abril. La formación solicita determinar posibles responsabilidades por prevaricación, malversación, cohecho y otros ilícitos que pudieran desprenderse del expediente.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.

PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.