
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Los dos concejales de la formación serán concejales delegados en las materias de Cultura y Formación y Empleo.
Provincia30 de enero de 2024 RMLLa formación política Vox en el Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciad hoy que "entra a formar parte" del gobierno municipal, por lo que sus dos ediles serán los concejales delegados de las Concejalías competentes en materia de Cultura y de Formación y Empleo, además de anunciar que apoyarán el proyecto de presupuesto en el pleno de mañana.
Según ha recordado Vox en un comunicado, en virtud del acuerdo para investir a Marco Morala (PP) como alcalde de Ponferrada, en el que se incluía la creación de dos institutos en materia de Cultura y de Formación y Empleo, a cambio del apoyo de la formación en la investidura.
Sin embargo, Vox ha explicado que se ha "constatado la imposible creación de la herramienta acordada para dar cumplimiento al pacto", es decir, la creación de estos institutos, ya que los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Ponferrada han asegurado que "es imposible al encontrarse el Ayuntamiento en un Plan de Ajuste Presupuestario".
"Vox, que siempre ha sido un firme defensor de la ley, ha propuesto está solución al problema encontrado, a fin de continuar con el pacto de gobierno por los cauces legales", han afirmado en el comunicado en el que han señalado, por tanto, que los dos concejales "forman ahora parte del equipo de gobierno como concejal delegado para la gestión y dirección de los servicios de Cultura y concejal delegado para la gestión y dirección de los servicios de Formación y Empleo".
PRESUPUESTO
Así, la formación política ha agradecido al alcalde de Ponferrada que haya "considerado oportuna" la "solución" para mantener el apoyo de Vox, y "poder continuar con el pacto de investidura y gobierno firmado y, sobre todo, con la voluntad de mantener el gobierno del cambio en Ponferrada, sin que las políticas socialistas dirijan el Consistorio".
Por otro lado, Vox ha afirmado que doce de sus enmiendas a los presupuestos municipales han sido aprobadas. Entre ellas, propuestas para "reducir el gasto político e ideológico" en "casi 100.000 euros", para la "retirada de subvenciones a entidades privadas" en 10.000 euros o "deteniendo la partida presupuestaria para la semi peatonalización de la calle Ancha con Obispo Osmundo, con 450.000 euros, "que se dedicarán ahora a asfaltado y aceras".
Además, según Vox, el alcalde de Ponferrada "se compromete y acuerda" que la elaboración de la próxima ordenanza de Zona de Bajas Emisiones "no restrinja el acceso ni el tráfico de vehículos por las áreas acotadas por dicha zona".
También se revisará la Ordenanza reguladora del Sistema de Acceso con vehículos a Zonas Peatonales del Ayuntamiento de Ponferrada para aumentar el rango de horario de acceso a las zonas peatonales los vehículos de los proveedores de los establecimientos comerciales situados en estas zonas, para la realización de tareas de carga y descarga.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.