
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha destinado 2,4 millones de euros al programa de depuración de aguas en poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes en la provincia de León, una inversión que contempla cuatro estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Provincia29 de enero de 2024 RMLEn concreto, la Consejería está ejecutando las obras de la EDAR de Cimanes de la Vega, en la provincia de León, en la que se han invertido 469.536 euros. Este lote incluye las depuradoras de Cimanes de la Vega, Valtuille de Abajo, Villaquejida y Alija del Infantado, con un presupuesto de 2.470.272 euros, ha informado la Junta de Castilla y León en un comunicado.
La población de diseño beneficiada por esta obra es de 730 habitantes equivalentes y se contempla un caudal medio de 220 metros cúbicos al día y un caudal de punta de 7,41 litros por segundo.
La justificación de este proyecto radica en la necesidad de sustituir un sistema de depuración obsoleto cuyos tratamientos "no eran adecuados". "La nueva EDAR está diseñada para garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales y cumplir con los parámetros exigidos", han señalado las mismas fuentes.
La tecnología elegida es la de humedal artificial, tratamiento del tipo blando, que dispondrá de pretratamiento, decantación y tratamiento biológico mediante humedales horizontales.
La actuación contempla, además, la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. La instalación incluye suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos para minimizar los costes eléctricos, si bien deben tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento.
La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.
LEÓN
Para las poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León, en la actualidad se encuentra en fase de desarrollo técnico el programa, que en la provincia de León ha previsto la ejecución de 36 depuradoras, de las que trece obras se encuentran en fase de ejecución.
Cuatro de ellas tienen el convenio y proyecto aprobado, nueve cuentan con el proyecto redactado y pendiente de convenio, y diez están en fase de redacción de proyecto. La inversión total es de más de 30 millones de euros.
CASTILLA Y LEÓN
Este programa de depuración se enmarca en el Protocolo General de Actuación firmado entre el presidente de la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales en octubre de 2020.
Desde entonces se ha elaborado el Programa de actuación para un total de 340 depuradoras, con una dotación financiera de 140 millones a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 por ciento), diputaciones provinciales (40 por ciento) y ayuntamientos (20 por ciento).
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.
El Programa depuradoras de la Junta para localidades entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con seis obras en fase de explotación, 86 obras en ejecución, 36 obras con convenio aprobado, 38 con proyectos redactados pendientes de convenio, 70 proyectos en redacción y el resto en análisis.
También está firmado el programa con las nueve diputaciones para las estaciones depuradoras de aguas residuales de 0 a 500 habitantes equivalentes, que permitirá la ejecución de más de 1.000 instalaciones en Castilla y León con una inversión de 125 millones de euros. De estas, más de 150 depuradoras están previstas para la provincia de León, con más de 20 millones de euros de inversión.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
José Antonio Diez apuesta por la celebración de un Congreso Federal Extraordinario para cambiar el liderazgo y el rumbo del partido.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.