
La Junta destina 2,4 millones al programa de depuración de aguas en poblaciones de la provincia de León
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha destinado 2,4 millones de euros al programa de depuración de aguas en poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes en la provincia de León, una inversión que contempla cuatro estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Provincia29 de enero de 2024 RML
En concreto, la Consejería está ejecutando las obras de la EDAR de Cimanes de la Vega, en la provincia de León, en la que se han invertido 469.536 euros. Este lote incluye las depuradoras de Cimanes de la Vega, Valtuille de Abajo, Villaquejida y Alija del Infantado, con un presupuesto de 2.470.272 euros, ha informado la Junta de Castilla y León en un comunicado.
La población de diseño beneficiada por esta obra es de 730 habitantes equivalentes y se contempla un caudal medio de 220 metros cúbicos al día y un caudal de punta de 7,41 litros por segundo.
La justificación de este proyecto radica en la necesidad de sustituir un sistema de depuración obsoleto cuyos tratamientos "no eran adecuados". "La nueva EDAR está diseñada para garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales y cumplir con los parámetros exigidos", han señalado las mismas fuentes.
La tecnología elegida es la de humedal artificial, tratamiento del tipo blando, que dispondrá de pretratamiento, decantación y tratamiento biológico mediante humedales horizontales.
La actuación contempla, además, la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. La instalación incluye suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos para minimizar los costes eléctricos, si bien deben tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento.
La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.
LEÓN
Para las poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León, en la actualidad se encuentra en fase de desarrollo técnico el programa, que en la provincia de León ha previsto la ejecución de 36 depuradoras, de las que trece obras se encuentran en fase de ejecución.
Cuatro de ellas tienen el convenio y proyecto aprobado, nueve cuentan con el proyecto redactado y pendiente de convenio, y diez están en fase de redacción de proyecto. La inversión total es de más de 30 millones de euros.
CASTILLA Y LEÓN
Este programa de depuración se enmarca en el Protocolo General de Actuación firmado entre el presidente de la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales en octubre de 2020.
Desde entonces se ha elaborado el Programa de actuación para un total de 340 depuradoras, con una dotación financiera de 140 millones a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 por ciento), diputaciones provinciales (40 por ciento) y ayuntamientos (20 por ciento).
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.
El Programa depuradoras de la Junta para localidades entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con seis obras en fase de explotación, 86 obras en ejecución, 36 obras con convenio aprobado, 38 con proyectos redactados pendientes de convenio, 70 proyectos en redacción y el resto en análisis.
También está firmado el programa con las nueve diputaciones para las estaciones depuradoras de aguas residuales de 0 a 500 habitantes equivalentes, que permitirá la ejecución de más de 1.000 instalaciones en Castilla y León con una inversión de 125 millones de euros. De estas, más de 150 depuradoras están previstas para la provincia de León, con más de 20 millones de euros de inversión.


León se convertirá del 1 al 3 de octubre en la sede del DATAfórum Justicia 2025
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.


El alcalde de Ponferrada visita las localidades del municipio desalojadas por los incendios forestales
Morala entrega a cada una una carta de Mañueco en la que reconoce la fortaleza de los vecinos y su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas.

Adif suspende la circulación ferroviaria entre Ponferrada y León por un incendio en Quintana de Raneros
Más de una decena de medios aéreos y terrestres tratan de sofocar las llamas.

Un varón de 84 años resulta herido en la colisión entre tres turismos en Ponferrada
El siniestro se produjo en el cruce de la avenida del Castillo con la calle Hermanos Pinzón.

El grupo argentino Playa Nudista da mañana el pistoletazo de salida al V Festival Internacional León es Acción
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.

La segunda ‘Escuela de alcaldes 2025’ aborda en Sahagún la apuesta por las rutas locales
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.

Francisco Vázquez anuncia que las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo si no se adelantan las generales
El secretario autonómico del PP asegura que el partido inicia el curso político con una intensa actividad para rendir cuentas de la gestión.

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por temperaturas de hasta 35 grados hasta el viernes en toda la Comunidad
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.

Agricultura destina 2,4 millones en ayudas para la adaptación al cambio climático, el uso eficiente de los recursos naturales y biodiversidad
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.