
El Ayuntamiento de León lanza mensajes de prevención ante el aumento de la compra de generadores portátiles
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
Las precipitaciones caídas en los últimos días y los refuerzos de nieve artificial permiten ofrecer un total de al menos 10 kilómetros esquiables en las dos estaciones invernales de la Diputación de León.
Montaña Leonesa08 de enero de 2024 RMLLas estaciones de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos y San Isidro iniciarán la temporada este miércoles día 10 con más de 10 kilómetros de pistas hábiles para la práctica del deporte blanco, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Así lo ha confirmado a primera hora de la tarde de este lunes el responsable del área de Turismo en la institución provincial, Octavio González, que ha añadido que las instalaciones se ponen en marcha en cuanto ha sido posible, después de una intensa labor desarrollada en los últimos días por sus responsables y trabajadores.
Gracias a las precipitaciones caídas en los últimos días y a los refuerzos con nieve artificial, la estación de Valle de Laciana-Leitariegos ofrece, finalmente, desde este miércoles, aunque en principio se había barajado la posibilidad de que abriera el martes, casi 4 kilómetros de pistas con espesores de entre 20 y 70 centímetros de nieve polvo-dura.
San Isidro también se incorporará de forma progresiva a la campaña de esquí 2024 el miércoles con más de 6 kilómetros de pistas en las zonas de Cebolledo y Riopinos, con espesores de entre 20 y 40 centímetros de nieve polvo y dura, gracias también al apoyo de innivación artificial.
Octavio González ha mostrado su satisfacción por poder iniciar la temporada “tanto por las ganas entendibles de los aficionados como por la actividad económica de los negocios de las comarcas que dependen de este deporte para tener actividad”.
Los pronósticos meteorológicos apuntan a la repetición de más nevadas a lo largo de esta semana lo que podría modificar las previsiones, aunque, a la postre, incremente el dominio esquiable. Para el fin de semana, se esperan cielos despejados.
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.