
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
Las precipitaciones caídas en los últimos días y los refuerzos de nieve artificial permiten ofrecer un total de al menos 10 kilómetros esquiables en las dos estaciones invernales de la Diputación de León.
Montaña Leonesa08 de enero de 2024 RMLLas estaciones de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos y San Isidro iniciarán la temporada este miércoles día 10 con más de 10 kilómetros de pistas hábiles para la práctica del deporte blanco, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Así lo ha confirmado a primera hora de la tarde de este lunes el responsable del área de Turismo en la institución provincial, Octavio González, que ha añadido que las instalaciones se ponen en marcha en cuanto ha sido posible, después de una intensa labor desarrollada en los últimos días por sus responsables y trabajadores.
Gracias a las precipitaciones caídas en los últimos días y a los refuerzos con nieve artificial, la estación de Valle de Laciana-Leitariegos ofrece, finalmente, desde este miércoles, aunque en principio se había barajado la posibilidad de que abriera el martes, casi 4 kilómetros de pistas con espesores de entre 20 y 70 centímetros de nieve polvo-dura.
San Isidro también se incorporará de forma progresiva a la campaña de esquí 2024 el miércoles con más de 6 kilómetros de pistas en las zonas de Cebolledo y Riopinos, con espesores de entre 20 y 40 centímetros de nieve polvo y dura, gracias también al apoyo de innivación artificial.
Octavio González ha mostrado su satisfacción por poder iniciar la temporada “tanto por las ganas entendibles de los aficionados como por la actividad económica de los negocios de las comarcas que dependen de este deporte para tener actividad”.
Los pronósticos meteorológicos apuntan a la repetición de más nevadas a lo largo de esta semana lo que podría modificar las previsiones, aunque, a la postre, incremente el dominio esquiable. Para el fin de semana, se esperan cielos despejados.
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
Javier Vega agradece la colaboración de administraciones e instituciones en la organización del Día de León en la Feria de Muestras de Asturias.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
En el siniestro se vieron implicados dos turismos.
El fuego de Las Navas del Marqués continúa evolucionando favorablemente, aunque sigue sin darse por controlado.
Cuatro pollos de alimoche nacidos en León, Salamanca y Zamora han sido equipados este año con dispositivos GPS dentro de un proyecto nacional para mejorar el conocimiento de esta especie y detectar sus principales amenazas. La iniciativa continuará en 2026 con nuevos marcajes, incluyendo ejemplares adultos, y un seguimiento a largo plazo.
Un fuego en Villaverde de los Cestos obliga a cortar la N-6 durante unas horas, mientras permanecen activos los de Yeres y Llamas de la Cabrera, así como los de Orallo y Fasgar, en nivel uno