NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta refuerza la conciliación en León con el Centro Hogar de la Esperanza, que atiende a 68 menores en riesgo

La Junta de Castilla y León colabora con el Centro Educativo Hogar de la Esperanza de León, gestionado por la Fundación Secretariado Gitano, a través del programa IRPF Concilia. La iniciativa facilita servicios de conciliación para familias vulnerables con hijos de entre nueve meses y seis años, actualmente 68 menores.

León06 de noviembre de 2025RMLRML
Centro Hogar de la Esperanza de León
Centro Hogar de la Esperanza de León

La colaboración persigue la incorporación de padres y madres al mercado laboral mediante recursos que, por su coste, resultan inaccesibles para muchos hogares en riesgo de exclusión. El centro ofrece madrugadores, transporte escolar por León y su alfoz, comedor con cocina propia y sala de descanso, configurando una respuesta integral que permite compatibilizar horarios laborales y escolares y asegurar la atención diaria de los menores.

El dispositivo se enmarca en las actuaciones de apoyo a la infancia y a la igualdad de oportunidades, con foco en la escolarización temprana y la continuidad educativa. La intervención prioriza la estabilidad de rutinas, la alimentación equilibrada y el descanso, así como la asistencia regular a actividades pedagógicas adaptadas a la primera infancia. Estos elementos buscan reducir brechas de desarrollo y prevenir la cronificación de situaciones de vulnerabilidad.

El Centro Hogar de la Esperanza opera como puente entre familias y recursos comunitarios. Además del soporte diario, articula derivaciones y acompañamientos a servicios sociales, sanitarios y educativos cuando es necesario, y promueve acciones de parentalidad positiva para fortalecer habilidades de cuidado y organización familiar. El objetivo es aumentar la autonomía de los hogares y mejorar sus posibilidades de inserción laboral sostenida.

La dimensión de la intervención atiende a colectivos con especiales dificultades de acceso a servicios por barreras económicas, administrativas o de movilidad. La disponibilidad de transporte amplía el alcance del centro a barrios y municipios del entorno inmediato de la capital, favoreciendo la asistencia continuada de los menores y la puntualidad en los horarios de entrada y salida.

En el ámbito educativo, el programa impulsa la escolarización temprana como factor de éxito a medio y largo plazo. Se enfatiza la adquisición de hábitos, el desarrollo del lenguaje y la socialización, con el propósito de facilitar transiciones escolares más estables y mejorar la permanencia en etapas posteriores. El centro incide en la importancia de completar la enseñanza obligatoria, ante la persistencia de tasas de finalización por debajo de la media, especialmente entre la población infantil en riesgo.

Los detalles sobre la duración exacta de la financiación, el calendario de actuaciones y la posible ampliación de plazas todavía no han trascendido. La colaboración se mantendrá operativa mientras se confirme la continuidad del programa y la demanda de atención en el territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
ACTO NSTITUCIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

León llama a “tomar conciencia” en el 25N y alerta del aumento de la violencia digital entre jóvenes

RML
León25 de noviembre de 2025

Las instituciones de León celebraron hoy un acto conjunto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que reclamaron mayor implicación social y advirtieron del crecimiento de la violencia digital entre la población joven. El acto, organizado este año por la Junta de Castilla y León, reunió a representantes de todas las administraciones.

Lo más visto