NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

León intensifica la retirada de nidos de avispa asiática: 80 actuaciones en lo que va de año

Los Agentes Medioambientales y otros equipos de la Junta de Castilla y León han reforzado la detección y eliminación de nidos de avispa asiática en la provincia de León, con cerca de 80 retiradas acumuladas este año. La mayoría de las intervenciones se han realizado en el Bierzo y en comarcas próximas a la capital.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
Avispa+velutina+III
Avispa+velutina+III

La campaña se desarrolla tras un incremento de incidencias en el norte del país en las últimas semanas, con varios fallecimientos y numerosas retiradas de nidos de gran tamaño en áreas urbanas y de tránsito. La avispa asiática (Vespa velutina), especie invasora detectada en España desde 2010, supone un riesgo para la biodiversidad, en particular para las abejas y otros polinizadores, y puede generar afecciones sanitarias por sus picaduras. Su rápida reproducción y la ubicación de los nidos en puntos elevados y de difícil acceso dificultan su control.

En León, los dispositivos actúan con material específico y protocolos de seguridad, tanto en entornos rurales y forestales como en zonas urbanas cuando es requerido, priorizando los casos con riesgo directo para la población. La operativa incluye la valoración in situ, la neutralización del nido y su retirada, con especial atención a espacios próximos a centros educativos, parques, caminos de paso y edificaciones con tránsito habitual.

La Junta mantiene activa la recomendación de eliminar los nidos localizados, especialmente en entornos urbanos. Se solicita la colaboración ciudadana para la detección temprana, con aviso inmediato al 112 ante cualquier posible avistamiento. La coordinación entre administraciones locales, servicios técnicos y vecinos se considera determinante para contener la expansión y reducir los riesgos asociados.

El balance provincial sitúa a León entre los territorios más activos en la respuesta frente a la Vespa velutina, con un mapa de intervenciones que concentra el grueso de actuaciones en el Bierzo y un segundo bloque en los municipios del entorno de la capital. No se ha detallado el número exacto de avisos atendidos ni la distribución por términos municipales, aunque las actuaciones se han intensificado a medida que avanzaba el año y se acercaba el periodo de mayor actividad de la especie.

Las autoridades insisten en la conveniencia de evitar la manipulación de nidos por particulares y de mantener distancias de seguridad hasta la llegada de los equipos especializados. Cualquier modificación en el protocolo de actuación o en las recomendaciones sanitarias todavía no ha trascendido.

Últimas noticias
Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.