NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025  

La Diputación de León pide reabrir “con urgencia” el tramo Astorga–La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El Pleno de la Diputación de León aprobó por unanimidad una moción para instar a ADIF y al Ministerio de Transportes a reabrir, con carácter urgente, el tramo Astorga–Valderrey–Riego de la Vega–La Bañeza como línea exclusiva de mercancías.

Provincia29 de octubre de 2025RMLRML
Moción Línea Ferroviaria 1
Moción Línea Ferroviaria 1

La iniciativa, presentada por UPL, se plantea como respuesta inmediata a la crisis económica ligada al cierre de la planta azucarera de La Bañeza y como palanca de reindustrialización en la zona. 

La propuesta fija como objetivo recuperar 24 kilómetros de vía —antigua Astorga–Plasencia, cuyo último servicio de mercancías data de 1996— para operarlos como línea capilar fuera de la Red Ferroviaria de Interés General. Este encaje, sostiene el texto, permitiría soluciones “más sencillas, flexibles y rápidas” en tramitación y ejecución. El vicepresidente segundo de la Diputación y portavoz de UPL, Valentín Martínez, defendió que la reapertura es una infraestructura logística “clave” para activar suelo industrial y mejorar la competitividad del corredor. 

La moción cifra la inversión en torno a 25 millones de euros, con un esquema de cofinanciación a partes similares entre la Unión Europea, el Ministerio de Transportes, ADIF, la Junta de Castilla y León y la propia Diputación —algo más de cinco millones por administración—. Plantea, además, encargar “en cuestión de meses” la redacción del proyecto a las oficinas técnicas de ADIF en León y ejecutar la obra en aproximadamente un año, una vez completados los trámites. 

Para contener costes y acortar plazos, el acuerdo insta a reutilizar material ferroviario procedente de la próxima renovación del tramo León–La Granja (traviesas y carril de segundo uso), volumen que, según el texto, permitiría reabrir “hasta tres veces” el Astorga–La Bañeza. La recuperación del ramal, añade, no solo beneficiaría a La Bañeza, sino también a las áreas empresariales de Astorga, Valderrey y Riego de la Vega, y eliminaría un bloqueo logístico que hoy desincentiva nuevas implantaciones. 

El Pleno solicita la creación de un grupo técnico interadministrativo para fijar plazos, actuaciones y presupuesto mediante convenio, así como coordinar el nuevo ramal con la línea León–Ponferrada. También urge a ADIF a redactar el proyecto “a la mayor brevedad” y a tramitar los fondos europeos correspondientes. Con esta hoja de ruta, la institución provincial busca acelerar una respuesta tangible a la pérdida de actividad en la comarca y dejar sentado un compromiso político para, en el futuro, estudiar la reapertura del corredor completo Astorga–Plasencia. 

Últimas noticias
FIRMA DEL PROTOCOLO PARA UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL EN VILLABLINO

La Junta y Villablino pactan el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, con 10 hectáreas y 3 millones de inversión

RML
Provincia29 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

Te puede interesar
FIRMA DEL PROTOCOLO PARA UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL EN VILLABLINO

La Junta y Villablino pactan el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, con 10 hectáreas y 3 millones de inversión

RML
Provincia29 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

Lo más visto