
El proyecto 'Cuidando al cuidador' de la Gasbi y la ULE se alza con el segundo puesto de los premios Diseñando Acciones de Salud Pública
El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.
Provincia27 de octubre de 2025
La programación semanal de La Térmica Cultural de Ponferrada sigue marcada por el ciclo ‘Cine+Rock & Roll’, con mucha música y teatro, a lo que se suman visitas guiadas a esta antigua central térmica.
Así el sábado, 1 de noviembre, a las 11 horas, dentro de ese ciclo, se podrá ver la representación infantil ‘El Gran Cáliban’, que narra la historia del dueño de un curso de pulgas en ruinas, que mantiene viva su pasión por la magia y el juego colectivo.
A las 12 horas tendrá lugar el taller ‘Pequeños artistas de circo’, donde el público infantil podrá crear personajes circenses en miniatura con materiales reciclados.
Para el público adulto, dentro del mismo ciclo, a las 11.15 horas en el Auditorio Antracita se proyectará el documental ‘¿Quién cojones son Buenas Noches Rose?’, que narra la historia de este grupo madrileño de los años 90 que desapareció de la escena después de saltar a las radiofórmulas, de tener contactos con grandes discográficas multinacionales y de telonear a grupos como Deep Purple o Marilyn Manson.
Ya a las 13.30 horas se inicia el concierto de Alfredo García ‘Alfa’, que fue integrante de Buenas Noches Rose, y, posteriormente, a las 15.15 horas, la actuación de DJ Poison Cov.
Como complemento, ese mismo día, a las 11 horas, habrá una nueva visita guiada ‘Cpompistilla I: nace Endesa’ que da a conocer la historia de este espacio.
El domingo, 2 de noviembre, a las 12 horas, el Auditorio Antracita acoge la representación de ‘Ay, socorro, mamaíta’, de la compañía Comando Teatral, que pondrá en escena esta propuesta en la que se busca que el espectador se zambulla en los temores de la infancia. Se trata de un espectáculo interactivo, en clave de humor, que promete hacer que los miedos acaben desapareciendo y que se enmarca dentro del programa Dinamiz-ARTj.
En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, este miércoles, 29 de octubre, se podrá participar en un nuevo taller de Meditación y Creatividad de la mano de la artista Reme Remedios a las 19 horas. Y el sábado, nuevo taller infantil.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

Estudiantes y docentes protestan cada día frente al centro.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Un incendio afectó este domingo a las instalaciones de la antigua azucarera de Veguellina de Órbigo. El fuego, originado en una de las dependencias del complejo, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del entorno. No se registraron heridos.

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.