NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025

El Ministerio de Transición Ecológica selecciona el proyecto 'Firebiopark' de la ULE para estudiar el impacto del fuego en los parques nacionales

El trabajo abordara los grandes retos de la conservación mediante tecnología avanzada.

Provincia21 de octubre de 2025RMLRML
CAMPUS PONFERRADA
CAMPUS PONFERRADA

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miteco ha selecciona el proyecto ‘Firebiopark’, de la Universidad de León para estudiar el impacto del fuego y del cambio climático en los parques nacionales de España. 
Se trata de un proyecto liderado por el investigador de Ecología de la ULE José Manuel Fernández Guisuraga, a través del cual se estudiarán los retos de la conservación intentando comprender cómo afectan los incendios a la biodiversidad y estabilidad de de los ecosistemas de esos parques. 
Para ello se usará tecnología avanzada, como teledetección, Inteligencia Artificial y datos de campo de los parques de Cabañeros (Castilla-La Mancha) y Monfragüe (Extremadura), que son sistemas mediterráneos especialmente sensibles.. Con esos datos se generará información espacial de alta resolución sobre las áreas más vulnerables. 
Se analizará cómo influye la tipología y estructura de las comunidades vegetales, las condiciones meteorológicas y la configuración del paisaje en la incidencia y el comportamiento de los incendios. Además, se evaluará cómo se recupera la biodiversidad, tanto en sus dimensiones taxonómicas como funcionales, tras la ocurrencia de un incendio y cómo los escenarios futuros de cambio climático podrían modificar esta respuesta ecológica. 
Este proyecto también contempla el desarrollo de modelos físicos de simulación del comportamiento del fuego que sirvan como herramientas de apoyo para la gestión adaptativa de los parques nacionales.
Los resultados del proyecto proporcionará nuevos modelos y cartografía espacialmente explícita que permitirá a los organismos gestores anticipar, planificar y responder con eficacia ante incendios forestales en condiciones cada vez más extremas. De este modo, el proyecto contribuirá directamente al cumplimiento de los objetivos de conservación de los valores ecológicos, educativos y culturales de la Red de Parques Nacionales.
La concesión de este proyecto, que está financiado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, supone un importante reconocimiento a la excelencia científica del Grupo de Investigación en Ecología Aplicada y Teledetección de la ULE. 
“Firebiopark nos permitirá seguir contribuyendo desde la ciencia al diseño de estrategias de conservación más eficaces frente a los desafíos del cambio global en nuestros espacios naturales más emblemáticos”, dice Guisuraga.
El Programa de Investigación en la Red de Parques Nacionales tiene como objetivo promover estudios de calidad que contribuyan al conocimiento, conservación y gestión adaptativa de los ecosistemas presentes en los parques nacionales españoles. Se centra en aspectos biológicos, ecológicos y sociales que permitan fundamentar científicamente las actuaciones de conservación en estos espacios naturales de alto valor patrimonial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto