
La Asociación Flora Tristán presenta el martes en León el libro ‘50 años de pensamiento y activismo’
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.
León19 de octubre de 2025La Universidad de León (ULE) participó activamente en la tercera edición del estudio ‘Importancia de la educación económico-financiera en alumnos de primer curso de Administración de Empresas’, promovido por la Fundación Contea junto con la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas y el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
La investigación, llevada a cabo en 14 universidades de España, entre ellas la ULE, y Portugal, recoge las percepciones de 2.305 estudiantes sobre cuestiones como el ahorro, la inversión, la planificación presupuestaria y la seguridad financiera.
Los datos reflejan que los jóvenes universitarios muestran una disposición favorable hacia la educación económico-financiera, valorando especialmente la importancia de la planificación y el control del gasto. Sin embargo, se detectan áreas de mejora en el ámbito de la inversión y el ahorro, así como en la confianza de las mujeres en temas técnicos financieros.
En este sentido, el estudio recomienda reforzar la formación práctica a través de metodologías como el ‘learning by doing’, promoviendo simulaciones y experiencias aplicadas que faciliten la adquisición de competencias financieras útiles para la vida real.
La participación de la Universidad de León fue clave para recoger una muestra representativa del alumnado español. Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales destacaron la “relevancia” de este tipo de investigaciones, que “permiten diagnosticar las fortalezas y carencias del alumnado en materia de cultura financiera y, a la vez, orientar mejoras curriculares en los programas formativos”.
En la ULE, formaron parte en el estudio las doctoras Cristina Gutiérrez, Mayte Tascón y Paula Castro, todas ellas del área de Economía Financiera y Contabilidad y miembros del Grupo de Innovación Docente en Educación Financiera, así como los estudiantes de primer curso de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y de Finanzas, que formaron parte de la muestra de estudiantes encuestados.
El análisis comparativo muestra que el alumnado portugués presenta mayor sensibilización hacia aspectos éticos y sociales del consumo, mientras que los estudiantes españoles destacan en conocimientos técnicos de inversión. No obstante, en ambos países se observa una conciencia creciente sobre la importancia de la seguridad financiera y el ahorro.
.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.