NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ULE contribuye a una investigación que muestra la disposición de los jóvenes para la planificación financiera

El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.

León19 de octubre de 2025RMLRML
cashbox-Finanzas
cashbox-Finanzas

La Universidad de León (ULE) participó activamente en la tercera edición del estudio ‘Importancia de la educación económico-financiera en alumnos de primer curso de Administración de Empresas’, promovido por la Fundación Contea junto con la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas y el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
La investigación, llevada a cabo en 14 universidades de España, entre ellas la ULE, y Portugal, recoge las percepciones de 2.305 estudiantes sobre cuestiones como el ahorro, la inversión, la planificación presupuestaria y la seguridad financiera.
Los datos reflejan que los jóvenes universitarios muestran una disposición favorable hacia la educación económico-financiera, valorando especialmente la importancia de la planificación y el control del gasto. Sin embargo, se detectan áreas de mejora en el ámbito de la inversión y el ahorro, así como en la confianza de las mujeres en temas técnicos financieros.
En este sentido, el estudio recomienda reforzar la formación práctica a través de metodologías como el ‘learning by doing’, promoviendo simulaciones y experiencias aplicadas que faciliten la adquisición de competencias financieras útiles para la vida real.
La participación de la Universidad de León fue clave para recoger una muestra representativa del alumnado español. Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales destacaron la “relevancia” de este tipo de investigaciones, que “permiten diagnosticar las fortalezas y carencias del alumnado en materia de cultura financiera y, a la vez, orientar mejoras curriculares en los programas formativos”.
En la ULE, formaron parte en el estudio las doctoras Cristina Gutiérrez, Mayte Tascón y Paula Castro, todas ellas del área de Economía Financiera y Contabilidad y miembros del Grupo de Innovación Docente en Educación Financiera, así como los estudiantes de primer curso de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y de Finanzas, que formaron parte de la muestra de estudiantes encuestados.
El análisis comparativo muestra que el alumnado portugués presenta mayor sensibilización hacia aspectos éticos y sociales del consumo, mientras que los estudiantes españoles destacan en conocimientos técnicos de inversión. No obstante, en ambos países se observa una conciencia creciente sobre la importancia de la seguridad financiera y el ahorro.

.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.