
Los leoneses reciclaron el pasado año 2.403 toneladas de vidrio con una media de 20 kilos por habitante
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025
La Junta finaliza una réplica de una de las esculturas del pórtico tras una inversión cercana a los 40.000 euros y trabaja en la elaboración de un convenio para la restauración de las vidrieras.
León08 de octubre de 2025La Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte celebrará el 28 de noviembre en la ciudad de León un congreso, al que se convocará a “todas las instituciones y a la sociedad” para que “den su opinión” sobre cuál creen que sería la “mejor solución” para la fachada de la catedral de León y sus esculturas originales.
Unas esculturas cuya primera réplica, efectuada por el Gobierno autonómico con una inversión cercana a los 40.000 euros, ya está “completamente acabada y con un resultado francamente bueno”, por lo que será trasladada a la capital leonesa para la celebración de dicho congreso, con el objetivo de que “la sociedad pueda opinar sobre ella”.
Para el consejero de Cultura, la intervención en las esculturas originales del pórtico de la catedral de León es una cuestión “prioritaria” que, “si se hubiese empezado cuando se tenía que haber empezado, ya estaría terminada”. No obstante, dejó claro que “las réplicas tienen que ser bien hechas”, por lo que “se harán dos o tres al año”.
En cuanto al presupuesto para llevarla a cabo, Gonzalo Santonja dejó claro que se trata de una cuestión en la que “el dinero no va a ser el problema”, al igual que para la restauración de las vidrieras, para lo que “ya se trabaja en la elaboración de un convenio”, porque “es lo que falta en León”.
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
El enfrentamiento entre los dos grandes partidos se centra en acusaciones mutuas de abandono y electoralismo, sin compromisos concretos para revertir la falta de inversiones y la pérdida de población que sufre la provincia.
Se centra en el proceso creativo del Premio Castilla y León de las Artes 2022, basado en la observación de la naturaleza y de las formas de vida.
Se trata de 2.000 peregrinos menos que el año pasado debido a que estuvo cerrado durante una semana de agosto porque los voluntarios de Protección Civil fueron desplazados por los incendios.
Tres de cada diez siniestros se debieron a una distracción al volante.
Una PNL reclama al Ejecutivo que “abandone la política de marginación hacia la provincia” y critica “el evidente abandono institucional y la alarmante falta de inversión”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sabero, Rebeca Ajenjo, ha presentado su dimisión tras meses de tensiones con el alcalde y un clima político marcado por la falta de diálogo interno. Su salida se produjo esta semana y pone de relieve las dificultades de gestión y convivencia que atraviesa el equipo municipal.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta, permite desarrollar una plataforma digital y elaborar una guía para dar visibilidad al comercio de proximidad.
No han ninguna persona herida.
El alcalde de León recuerda que el posicionamiento social es “claro” y el ordenamiento jurídico lo “apoya”, en contra del PSOE y el PP que “parece que no entienden los anhelos de los leoneses”.
Treinta restaurantes de la provincia participarán del 9 al 19 de octubre en las jornadas dedicadas a la trucha, cinco más que en la edición anterior, ofreciendo un plato con trucha en cada establecimiento.