NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 5 OCTUBRE 2025

El 30 % de los castellanoleoneses considera poco accesibles los cuidados paliativos en su comunidad

La plataforma “Para Ti, Paliativos” alerta, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, de la falta de equidad en el acceso a estos servicios en Castilla y León y reclama más inversión, información y apoyo a pacientes y familias con enfermedades avanzadas o en fase terminal.

CyL06 de octubre de 2025RMLRML
Cuidados Paliativos -Kampus
Cuidados Paliativos -Kampus

La plataforma “Para Ti, Paliativos” ha advertido de que el 30 % de los ciudadanos de Castilla y León perciben los cuidados paliativos como poco o nada accesibles en su territorio. El dato procede de un estudio sobre conocimiento y percepción de estos servicios en España, elaborado a partir de una muestra representativa de más de dos mil personas.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora el 11 de octubre, la entidad reclama una mayor implicación institucional para garantizar que toda persona con una enfermedad avanzada, incurable o en final de vida tenga acceso a un acompañamiento integral. La plataforma insiste en la necesidad de eliminar desigualdades territoriales y reforzar la atención domiciliaria y hospitalaria con recursos humanos y materiales suficientes.

El informe también señala que un 65 % de los castellanoleoneses considera prioritaria una mayor inversión pública para mejorar la calidad de los servicios y su disponibilidad. Además, el 64 % de los encuestados cree necesario incrementar el apoyo directo a pacientes y familias, especialmente en el ámbito emocional y social, con el fin de asegurar un final de vida digno y sin sufrimiento evitable.

“Para Ti, Paliativos” cumple su primer año de actividad y reúne ya a 55 entidades del ámbito sociosanitario, entre ellas asociaciones de pacientes, sociedades médicas y fundaciones dedicadas a la atención paliativa. El objetivo común es promover una cultura del cuidado que sitúe la dignidad y el bienestar de las personas en el centro del sistema sanitario.

La plataforma reivindica también una información clara y accesible sobre los recursos disponibles, para que las familias puedan tomar decisiones con serenidad y conocimiento. En su primer año de funcionamiento ha desarrollado campañas de sensibilización y recopilado testimonios de pacientes, profesionales y cuidadores con el fin de visibilizar la importancia de estos servicios.

Desde la organización se subraya que los cuidados paliativos deben dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho garantizado en todo el territorio. Aún no se ha concretado si las administraciones autonómicas adoptarán medidas específicas para responder a las demandas planteadas en el informe.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto