


El Ayuntamiento de Astorga recibe 66.000 euros para el proyecto ‘Astorga Modernista y Centenario de la Muerte de Gaudí’
La propuesta busca mejorar la señalización turística de la ciudad y conmemorar el centenario de la muerte del arquitecto.
Provincia30 de septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León destinará al Ayuntamiento de Astorga una subvención por importe de 66.280,83 euros para la financiación al 80 por ciento del proyecto ‘Astorga Modernista y Centenario de la Muerte de Gaudí’, declarado de Interés Turístico Regional y cuyo presupuesto total asciende a 82.851,04 euros.
Esta inversión se distribuirá entre la señalización monumental, con 18.191,34 euros, la adecuación de elementos turísticos, con 1.959,70 euros, la realización de una farola en bronce, con 18.700 euros, y una escultura de Pío Gullón, con 44.000 euros.
El proyecto ‘Astorga Modernista y Centenario de la Muerte de Gaudí’, promovido por el Ayuntamiento de Astorga, busca mejorar la señalización turística de la ciudad y conmemorar el centenario de la muerte del arquitecto Antoni Gaudí, cuya huella es fundamental en el patrimonio monumental astorgano gracias al Palacio Episcopal.
El primero de los principales de actuación es el denominado ‘Astorga Modernista y señalización turística’, que comprende la instalación de nueva señalización turística en accesos, intersecciones y monumentos, la incorporación de paneles interactivos con códigos QR y aplicaciones móviles que permitirán al visitante acceder a información ampliada sobre edificios modernistas emblemáticos y poner en valor la riqueza arquitectónica modernista de la ciudad y fomentar rutas familiares y culturales.
La el segundo eje es un proyecto escultórico conmemorativo del Centenario de la Muerte de Gaudí, que se celebra el próximo año, para lo que se elaborarán dos elementos escultóricos en la Plaza de Eduardo de Castro, frente al Palacio Episcopal, como son ‘La Farola’, un diseño original de Gaudí nunca materializado, reinterpretado por el escultor Amancio González, y una escultura en bronce de Pío Gullón, figura clave para la financiación y construcción del Palacio Episcopal, representado en actitud reflexiva mirando hacia la obra de Gaudí.


Nicanor Sen ensalza en la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera el valor de la tradición, la identidad y el futuro del mundo rural
El delegado del Gobierno afirma que “no puede haber progreso si se deja atrás a quienes sostienen con su trabajo el territorio, cuidan la tierra y conservan el patrimonio natural y cultural”.

Herido un hombre de 56 años tras chocar su turismo contra una farola en Trobajo del Camino

Fallece a los 90 años el catedrático e investigador leonés Amable Liñán
Nació en Noceda de Cabrera EN 1934.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid
La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos
La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad
Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

La Junta refuerza el apoyo a los ayuntamientos con un curso para 1.100 aspirantes a secretarios-interventores interinos
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del curso de formación para el acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. La acción, inaugurada en la Facultad de Derecho de Valladolid, permitirá a 1.100 personas prepararse para cubrir temporalmente funciones esenciales en los ayuntamientos de la Comunidad.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.




